26 de mayo de 2013. Nota de prensa. Ecologistas en Acción, ATTAC-Cuenca, Zambra Cuenca, SOV de GCT Cuenca e Intersindical Castilla la Mancha en Cuenca apoyan el manifiesto “Pueblos Unidos contra la Troika: 1 de junio Manifestación Internacional MAREA EUROPEA Contra los Recortes y por una verdadera Democracia”.
Desde Cuenca, diversas voces nos sumamos a la jornada de lucha inspirada por la Marea Europea contra los recortes y por una verdadera democracia, que se desarrollará a lo largo de todo el día 1 de junio por diversos países europeos a fin de mostrar una postura firme contra las políticas que la Troika impone sin ninguna cortapisa y que los estados aceptan con total sumisión, obviando el dolor y la miseria que padecen las personas realmente afectadas por estas medidas, obviando el verdadero sentido de la “democracia” al negarnos la capacidad de tomar decisiones que afectan a nuestras vidas.
Nuestro apoyo al manifiesto “Pueblos Unidos contra la Troika: 1 de junio Manifestación Internacional MAREA EUROPEA Contra los recortes y por una verdadera Democracia” cuyo texto completo se puede leer en diversos medios, es unánime compartiendo y suscribiendo párrafos tan elocuentes como los siguientes:
“Con la excusa de la crisis de la deuda han modificado la Constitución (Art.135.3) sin escuchar nuestra voz en referéndum, imponiéndonos el desmantelamiento de los servicios públicos como la Sanidad o la Educación que son entregados al sector privado como "oportunidad de negocio", vulnerando así los derechos sociales y laborales conquistados en las últimas décadas. Con ello se ha provocado, además, que miles de familias de los países afectados pierdan su vivienda y su vida diaria.
La disolución de las fronteras entre lo público y lo privado alimenta una corrupción impune que envilece nuestra sociedad y pervierte la política en su papel insustituible de instrumento de acción ciudadana. El objetivo de las privatizaciones es el expolio, la concentración de la riqueza y la profundización en las reformas neoliberales.”
Ambos ejemplos del sentir de las personas de nuestro “Estado”, así como de nuestra ciudad y provincia, afectadas por el empobrecimiento acelerado que provoca la aplicación de medidas restrictivas en lo económico pero también en lo social, políticas que pretenden reducir nuestra capacidad de respuesta apoyadas por medios represivos, que si bien siempre han existido, hoy tienen una incidencia más profunda en su intencionalidad.
Animamos pues a la lectura del citado manifiesto, pero sobre todo a la participación en las variadas movilizaciones que tendrán lugar en ciudades europeas y españolas este 1 de junio.
Por la Democracia, la Libertad y los Derechos sociales.
No al golpe de estado financiero.
No debemos, no pagamos
Hay alternativas. Hay soluciones:
- Por la Justicia social y ambiental.
- Por la Transparencia y la Democracia Directa.
- En defensa de unos Servicios Públicos y Universales.
- Por una Auditoria Ciudadana de la Deuda. Contra la deuda ilegítima.
- Por una Renta Básica individual, universal y sin contraprestación
0 comentarios:
Publicar un comentario