13 de mayo de 2013. Nota de prensa/ Cuenca Alternativa. IU realizó en la mañana del sábado un análisis del contenido que propone el gobierno en el Anteproyecto de la reforma de la Ley de Régimen Local. En el acto público celebrado en Cuenca con tal motivo, Manuel Fuentes fue relacionando las medidas que pretende implantar el PP a través de esta disposición. A juicio de IU, la disposición debe ser retirada en su totalidad, pues no cabe ajuste posible de la misma.
Fuentes, responsable federal de IU de política municipal, considera que el fin último de esta reforma es el mayor tutelaje de los ayuntamientos, lo que supone menos democracia y menos participación en los asuntos públicos. Esta reforma, según explicó Fuentes, desprecia a los ayuntamientos como parte del Estado y les resta capacidad respecto al resto de Administraciones Públicas. Además, ataca a las competencias y a la autonomía política de los municipios, lo que supone una vuelta a modelos preconstitucionales.
Este proyecto es particularmente duro con los más de 6.800 municipios de menos de 5.000 habitantes, que podrán ser intervenidos unilateralmente. Y todos aquellos menores de 20.000 habitantes (es decir, la inmensa mayoría de ellos) podrán perder gran parte de sus competencias, que pasarán a las Diputaciones: organismos estos que NO SON ELEGIDOS POR LOS CIUDADANOS, y que hasta hace año y medio pretendía hacer desparecer el propio PP.
El informe sobre el Anteproyecto deja clara, porque así se expresa de forma literal, la intención de favorecer la “iniciativa económica privada” y “ajustarse a los principios de estabilidad….”
Lo que se pretende con todo esto es acabar con la autonomía económica y política de los ayuntamientos, insistió Fuentes, y a la vez "hacer negocio para los amiguetes privatizando los servicios municipales. Todo esto hay que agradecerlo tanto al PP como al PSOE, que cuando modificaron el artículo 135 de la Constitución Española de forma anticonstitucional a nuestro juicio, abrieron la puerta a todo tipo de recortes y privatizaciones, que llevan, como se está viendo, al empobrecimiento de los ciudadanos y a la desatención de las necesidades de los mismos".
Según explicaba Fuentes, la consecuencia de la pérdida de competencias y las privatizaciones afectarán a más de 400.000 puestos de trabajo en todo el estado. Pero además, señaló, "es que no hay ningún estudio ni dato que avale el cumplimiento del supuesto ahorro de más de 7.000 millones de euros que plantean".
Manuel Fuentes, desde IU, planteó la necesidad de poner en marcha las siguientes medidas orientadas a "parar esta agresión que quieren aplicar a los ciudadanos".
- Plantear la necesidad de una Ley de Financiación Local que defina competencias y financiación incondicionada.
- Eliminar las Diputaciones Provinciales y establecer las transferencias a los municipios.
- Defender las competencias establecidas por los respectivos Estatutos de Autonomía.
Finalmente, Fuentes hizo un llamamiento a la ciudadanía para encarar una respuesta democrática frente al desmantelamiento de la democracia local y los servicios públicos municipales.
0 comentarios:
Publicar un comentario