Cientos de personas marchan por cuarta vez contra el cementerio nuclear de Villar de Cañas



19 de mayo de 2013. Cuenca Alternativa. Hoy a las once de la mañana alrededor de ochocientas personas han partido desde la urbanización de Casalonga hacia Villar de Cañas, recorriendo el trayecto de unos 5 Km que las separa con la intención de manifestar su rechazo al proyecto de instalación en el pueblo de un cementerio nuclear. El grupo se ha desviado por un camino agrícola con el fin de pasar por los terrenos donde se pretende construir el cementerio nuclear. Una vez en pleno campo se ha dejado constancia de la falta de consenso y del rechazo de la ciudadanía a este proyecto.

A la marcha, que se ha desarrollado en un tono festivo, han acudido vecinos de Madrid, Cuenca, Tarancón o Guadalajara y de localidades próximas a Villar de Cañas como Alconchel de la Estrella, Villagordo, o Villaescusa, entre otras. Cuenca Alternativa ha charlado con algunas de estas personas.

Paqui, Araceli y Juana son vecinas de Casalonga, la urbanización de 900 parcelas vinculada al Ayuntamiento de Villar de Cañas. Las tres muestran su descontento con el proyecto de construcción del cementerio nuclear. Protestan porque todo se ha hecho a sus espaldas, dicen, porque se ha tomado una decisión que les afecta muy directamente sin contar con ellos para nada. Araceli nos cuenta que está operada a causa de un cáncer y añade "para mí esto va a ser la destrucción total". Estas vecinas también muestran su preocupación por la dificultad que supondría vender alguna de las viviendas de la urbanización en caso de que llegara a construirse el ATC: "a ver quién va a querer comprar una casa en una zona nuclear", apuntan. Juana, a pesar de vivir la mayor parte del año en Bruselas sigue de cerca y apoya las movilizaciones convencida como está de que "esto es un desastre para Cuenca y para toda España".

Pilar, de Villaescusa, es profesora de biología y comenta su preocupación por la falta de información sobre los peligros de la radioactividad que tienen tanto los y las jóvenes estudiantes como sus familias. Desde la Asociación medioambiental Fuentebreñosa, a la que pertenece, intentan poner remedio en lo posible a esta situación.

Irene es una joven de Alconchel de la Estrella que nos transmite su preocupación por la economía de la zona. Aquí no hay paro, dice, la gente vive del campo, del turismo rural, del turismo activo y de la restauración, la instalación del ATC pondría en grave riesgo toda la economía sobre la que se sustenta la zona.

También ha habido vecinos de Villar de Cañas que, a pesar de la tensión que se vive en el pueblo, manifiestan abiertamente su rechazo al cementerio nuclear. "Mucha de la gente del pueblo está engañada ... también hay gente que no quiere que se monte, pero tiene miedo, no quieren que los señalen. El alcalde es un inquisidor y te hace la vida imposible. Además hay gente que su puesto de trabajo depende del Ayuntamiento y no quieren arriesgarse a perderlo". Y continúan: "están engañando a la gente, nos han llegado a decir que esto no tiene ningún peligro si no se come o se chupa".

Fotografías: 1 Cuenca Alternativa. 2 José Alvarado. 3, 4, 5 y 6 Carlos Alcocer.









0 comentarios:

Publicar un comentario