13 de mayo de 2013. Victor García de Lucas/ Cuenca Alternativa. Las Plataformas contra la Fractura Hidráulica y el Cementerio nuclear aceleran sus acciones cara a la manifestación del sábado 18 en Albacete y la marcha a Villar de Cañas del domingo 19, respectivamente. Por otro lado, esta semana se proyectará en Albacete y Cuenca el documental Oligopoly 2 sobre el control del mercado eléctrico por un reducido número de multinacionales.
Esta semana hemos sabido que la concentración mundial de CO2 en la atmósfera ha sobrepasado los 400 ppm poniendo en peligro la lucha contra el cambio climático y por lo tanto nuestro propio futuro. El sistema actual, dependiente de un modelo energético insostenible, se ha demostrado no solo tremendamente injusto sino también peligroso e imposible de mantener en el tiempo. Por esto, no es casualidad que durante esta semana encontremos en diferentes puntos de Castilla-La Mancha eventos relacionados con problemas en torno a la gestión de este modelo.
La Fractura Hidráulica (o también conocido como Fracking) está dando pasos para instalarse en Castilla-La Mancha, esas palabras antes desconocidas están comenzando a ser parte del vocabulario de los ciudadanos de nuestra región. CRONOS en Guadalajara, ESTEROS, ALMORADA Y NAVA en las comarcas de Campo de Montiel y La Mancha y ARIES-1 y LEO en Campos de Hellín son los nombres de los proyectos presentados y contra los que luchan las Plataformas ciudadanas que se han formado para hacerles frente. Las de las comarcas de Campo de Montiel, La Mancha y Campos de Hellín preparan una serie de charlas y actos informativos que culminarán con una Manifestación Unitaria Anti-Fracking en Albacete capital el Sábado 18 a las 19:00 en la Plaza del Altozano (1).
Hace unas semanas, el episodio “Oligopoly” del programa “Salvados” alertó y concienció a la ciudadanía sobre el poder en la sombra que ejercen las empresas del sector energético. Jordi Évole puso sobre la mesa muchas de las preguntas que nos hacen cuestionarnos el poder del sector energético y que nos pueden explicar quién se beneficia del mercado energético, quien se queda con las ganancias o por qué la administración favorece energías que son verdaderas bombas de relojería como la nuclear o técnicas tan peligrosas como la de la Fractura Hidráulica en detrimento de energías limpias. Algunas de esas preguntas quedaron en el aire y ahora la plataforma por un nuevo modelo energético estrena Oligopoly 2 en muchas de nuestras ciudades el día 16 a las 19:30 horas. En Albacete la proyección será en el Museo Provincial (Parque Abelardo Sanchez s/n). En Cuenca será en el Centro Joven (Av. Reyes Católicos 35) (2).
Por su parte, la Plataforma Contra el Cementerio Nuclear prosigue su larga lucha contra la instalación del ATC en Villar de Cañas. La Plataforma asegura que permitir la construcción del Cementerio Nuclear sin tan siquiera tener un calendario de cierre de las centrales nucleares será dar carta blanca a la perpetuación de las mismas. Además reclama que se realice un estudio serio e imparcial sobre la gestión de los residuos ya producidos que dejaría claro lo inadeacuado del proyecto y el emplazamiento elegido. Su próxima convocatoria es la IV Marcha a pie a Villar de Cañas planteada para el próximo domingo día 19 a las 11:00 y que, con salida de la Urbanización Casalonga, pasará por los terrenos donde se pretende ubicar el ATC para, tras 5,5 km, terminar en Villar de Cañas (3).
(1)http://ecoquijote.blogspot.com.es/2013/05/fin-de-semana-de-movilizaciones-que.html
(2)http://ecoquijote.blogspot.com.es/2013/05/oligopoly-2-agitar-antes-de-usar.html
(3)http://ecoquijote.blogspot.com.es/2013/04/4-marcha-pie-villar-de-canas.html
La Fractura Hidráulica (o también conocido como Fracking) está dando pasos para instalarse en Castilla-La Mancha, esas palabras antes desconocidas están comenzando a ser parte del vocabulario de los ciudadanos de nuestra región. CRONOS en Guadalajara, ESTEROS, ALMORADA Y NAVA en las comarcas de Campo de Montiel y La Mancha y ARIES-1 y LEO en Campos de Hellín son los nombres de los proyectos presentados y contra los que luchan las Plataformas ciudadanas que se han formado para hacerles frente. Las de las comarcas de Campo de Montiel, La Mancha y Campos de Hellín preparan una serie de charlas y actos informativos que culminarán con una Manifestación Unitaria Anti-Fracking en Albacete capital el Sábado 18 a las 19:00 en la Plaza del Altozano (1).
Hace unas semanas, el episodio “Oligopoly” del programa “Salvados” alertó y concienció a la ciudadanía sobre el poder en la sombra que ejercen las empresas del sector energético. Jordi Évole puso sobre la mesa muchas de las preguntas que nos hacen cuestionarnos el poder del sector energético y que nos pueden explicar quién se beneficia del mercado energético, quien se queda con las ganancias o por qué la administración favorece energías que son verdaderas bombas de relojería como la nuclear o técnicas tan peligrosas como la de la Fractura Hidráulica en detrimento de energías limpias. Algunas de esas preguntas quedaron en el aire y ahora la plataforma por un nuevo modelo energético estrena Oligopoly 2 en muchas de nuestras ciudades el día 16 a las 19:30 horas. En Albacete la proyección será en el Museo Provincial (Parque Abelardo Sanchez s/n). En Cuenca será en el Centro Joven (Av. Reyes Católicos 35) (2).
Por su parte, la Plataforma Contra el Cementerio Nuclear prosigue su larga lucha contra la instalación del ATC en Villar de Cañas. La Plataforma asegura que permitir la construcción del Cementerio Nuclear sin tan siquiera tener un calendario de cierre de las centrales nucleares será dar carta blanca a la perpetuación de las mismas. Además reclama que se realice un estudio serio e imparcial sobre la gestión de los residuos ya producidos que dejaría claro lo inadeacuado del proyecto y el emplazamiento elegido. Su próxima convocatoria es la IV Marcha a pie a Villar de Cañas planteada para el próximo domingo día 19 a las 11:00 y que, con salida de la Urbanización Casalonga, pasará por los terrenos donde se pretende ubicar el ATC para, tras 5,5 km, terminar en Villar de Cañas (3).
(1)http://ecoquijote.blogspot.com.es/2013/05/fin-de-semana-de-movilizaciones-que.html
(2)http://ecoquijote.blogspot.com.es/2013/05/oligopoly-2-agitar-antes-de-usar.html
(3)http://ecoquijote.blogspot.com.es/2013/04/4-marcha-pie-villar-de-canas.html
0 comentarios:
Publicar un comentario