La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública denuncia las presiones a las que son sometidos los profesionales sanitarios

22 de mayo de 2013. Nota de prensa/Cuenca Alternativa. Ayer martes, como viene siendo habitual, la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Cuenca continuó con su labor informativa y reivindicativa en las puertas del Hospital Virgen de la Luz de nuestra ciudad. En la lectura de ayer se destacaron las presiones a las que son sometidos los profesionales sanitarios para "dar altas cuanto antes, 'ahorrar' en pruebas, tratamientos y material" y otras medidas que comprometen la calidad asistencial

En este sentido se valoró muy positivamente la iniciativa de los jefes de servicio del hospital de Tomelloso que han denunciado por escrito las presiones que vienen soportando desde dirección-gerencia en el último año. La Plataforma también informó del caos en el que se está viendo sumido el hospital conquense como consecuencia "de un nuevo recorte administrativo, no comunicado ni a los representantes sindicales ni tan siquiera a los trabajadores" y añadían "todo vale ya para esta Dirección".

También informaron desde la Plataforma sobre una nueva práctica que afecta directamente a los y las usuarias y que éstos desconocen. Desde la Plataforma ponen en conocimiento de la ciudadanía que "hay pacientes pendientes de algún tipo de cirugía que al ser llamados para propuesta de ingreso si éstos se ven obligados, por problemas familiares importantes u otra causa, a posponer su intervención quedan automáticamente eliminados de la lista de espera de dicha cirugía. Ellos no son advertidos de esta particularidad y piensan que serán avisados más tarde". 

En relación al reciente anuncio de una partida de 15 millones de euros para reducir las listas de espera, desde la Plataforma insisten en la necesidad de que se haga público "hasta el último céntimo gastado" y añaden "que sean valientes y que saquen las contrataciones, concesiones o externalizaciones a la luz. Si todo está correcto no hay nada que ocultar".


LECTURA COMPLETA DEL 21 DE MAYO DE 2013 

Una semana más tenemos que afirmar que nuestro hospital literalmente se muere; en el último año hemos soportado drásticos recortes: cierre de camas, reducción y desmantelamiento de servicios del área del hospital, recortes de personal, amortización de plazas, eliminación de interinos, bajada de sueldos, eliminación de guardias, no se sustituyen las bajas ni las vacaciones con la consiguiente sobrecarga de trabajo e incremento de las listas de espera y un largo etcétera que nos traslada a 20 años atrás. 

La estrategia de la gerencia para llevar a cabo esta política de recortes, dictada por Toledo, ha sido la del “divide y vencerás” y las amenazas más o menos veladas a los profesionales y hasta ahora le ha dado un buen resultado: los profesionales sanitarios se ven presionados un día sí y otro también para reducir los ingresos hospitalarios, dar altas cuanto antes, “ahorrar” en pruebas, tratamientos y material, medidas que llevadas hasta el último extremo pueden comprometer seriamente la calidad asistencial que se presta a los pacientes y conducir a problemas éticos y deontológicos en la práctica médica. 

Desde aquí hacemos un llamamiento a TODOS LOS TRABAJADORES DEL HOSPITAL PARA QUE DENUNCIEN ESTA SITUACIÓN y aplaudimos iniciativas como la de los jefes de servicio del hospital de Tomelloso que han denunciado mediante un escrito firmado por todos ellos los recortes y las presiones que soportan desde la dirección-gerencia en el último año y “la repercusión de dichas anomalías en la asistencia de nuestros pacientes”; en el texto denuncian la intromisión de la Directora de gestión en decisiones de índole clínica (supresión de quirófanos, la negativa a proporcionar medicamentos por su coste, la sustitución de material por otro más barato y de peor calidad), las coacciones a los miembros del Servicio de Medicina Interna con amenazas de disminución de plantilla tras reclamar una mejor asistencia y denunciar las listas de espera, la reducción e impago de guardias y el cierre sistemático de camas. 

Desgraciadamente todo esto nos resulta muy conocido. Sólo unidos podremos frenar esta situación. 

Desde la Plataforma queremos recordar que próximo miércoles (mañana) nuestro Director gerente acudirá a declarar al Juzgado por la denuncia que le ha presentado la Junta de Personal, esperamos que una vez allí explique al Juez ,entre otras cosas, porqué contrató al informático-conductor-Jefe de servicio. Porqué le abona guardias localizadas que, al parecer, no hace y porqué a fecha de hoy, según los rumores, sigue percibiendo retribuciones del hospital, pese a no estar aquí. 

Desde la Plataforma pensamos que el Gerente podía tomar nota de las dimisiones de los Gerentes de Alcazar, Tomelloso y Hellín, dimisión la de este último que, aunque tarde, ha llegado. 

Por otro lado, la plataforma se hace eco del autentico caos creado en la Dirección de Gestión del Hospital a cuenta de un nuevo recorte administrativo, no comunicado ni a los representantes sindicales ni tan siquiera a los trabajadores. La Dirección de Gestión dentro de la política de opacidad y nula transparencia decidió convocar una serie de Cargos Intermedios, unificando servicios sin ningún criterio objetivo, y sin ni siquiera modificar y publicar la estructura del hospital. Todo vale ya para esta Dirección.

Destaca sobremanera en las plazas que se convocan que no aparezcan las plazas de informática, curiosamente la Jefatura de servicio que ostenta el informatico-conductor, exigimos saber porqué no se convoca y publicita, algo que venimos denunciando desde hace ya un año, y que habrá de explicar mañana el Gerente. 

Queremos saber porqué sólo convocan 3 jefaturas de servicio cuando en la platilla orgánica de la Gerencia Integrada, por tanto, con Primaria y Hospital ya unidos, a fecha 26 de abril de 2013 aparecen 8, y lo mismo para las jefaturas de sección que convocan 7, cuando en plantilla hay 12. 

Denunciamos una vez más que estos recortes, SÓLO SE ESTAN PRODUCIENDO EN CUENCA. Recordemos que se está recortando sobre una plantilla YA RECORTADA. 

Por otra parte, hemos recibido noticias de que YA hay pacientes, pendientes de algún tipo de cirugía, que al ser llamados para propuesta de ingreso; si éstos se ven obligados, por problemas familiares importantes u otra causa, a posponer su intervención, quedan AUTOMÁTICAMENTE eliminados de la lista de espera de dicha cirugía. Ellos no son advertidos de esta particularidad y piensan que sólo serán avisados más tarde. 

Así pues, todas las personas afectadas por esta nueva NORMA, creemos que deben pedir explicaciones y exigir una rectificación de este planteamiento a la gerencia de este hospital. 

El Sr. Echániz, anunció la semana pasada una partida de 15 millones de Euros para la reducción de lista de espera del SESCAM. Todos estos pacientes han debido apuntarse en cuestión de días pues en declaraciones recientes negaba de su existencia y ahora aparece de repente con 190.000 pacientes inscritos en ella. Serán pacientes incluidos en diferido porque estaban pero no figuraban, como los sobres y los finiquitos que aparecen de sopetón. 

Antes tenías alguna patología y no te citaban, por lo tanto no existías y no formabas parte de la lista de espera, ahora sí que figuras porque quieren volver a tomarnos el pelo. Este dinero irá a parar a su reducción, pero claro, se tendrá que reducir con medios externos al SESCAM. 

¿Cómo quieren reducir lista de espera cerrando quirófanos? Cerrando plantas enteras y privando de camas públicas a estos pacientes que han tenido la idea de ponerse de golpe todos enfermos. 

Este gobierno se ríe de los ciudadanos de Castilla-La Mancha, despiden trabajadores, reducen a la mínima expresión lo público, lo devalúan y lo demonizan, todo para darle a la sanidad privada el dinero que hasta hace bien poco no había. Nos intentan convencer de que se tienen que reducir servicios en verano porque no hay demanda y ahora se dan cuenta de todo lo que hay por hacer. 

Déjense de cerrar quirófanos en verano, de disminuir las consultas, de cerrar plantas hospitalarias y utilicen todos los medios que tenemos para quitar las listas de espera, pero con profesionales y medios públicos y no malgastando el dinero de todos nosotros en clínicas privadas. 

Con esos 15 millones de € se pueden contratar a muchos profesionales, que han despedido previamente, reducir el paro vergonzoso que tenemos y darles a los usuarios la calidad asistencial que se merecen. 

Este dinero debería ser fiscalizado con luz y taquígrafos. Hasta el último céntimo gastado debería ser público y justificado, los representantes de los trabajadores deberían ser unos de los garantes de su utilización, sin tener que recurrir, como siempre, a los tribunales. Que sean valientes y saquen las contrataciones, concesiones o externalizaciones a la luz, si todo está correcto no hay nada que ocultar. 

Una vez más se demuestra que todo esto que nos han contado es una mentira. No hay dinero pero cuando quieren lo sacan de debajo de las piedras. 

Esto no es una crisis, es una estafa y nosotros sus víctimas, que nos exprimen, nos intentan adoctrinar y encima nos quieren dejar por tontos. 

Desde algunas centrales sindicales nos piden que digamos que se ha presentado por parte de algunos sindicatos la demanda correspondiente a la reclamación de la paga extra de Navidad que no fue abonada. Los primeros juicios serán en junio. Cuando salga sentencia será de aplicación a todos los trabajadores, esperemos que los tribunales sigan quitándoles la sinrazón a estos personajes y que nos devuelvan lo que es nuestro. 

Por último, deciros que algunos componentes de esta plataforma nos hemos acercado a los barrios en fiestas (Tiradores bajos, altos y Fuente del Oro). Fuimos invitados por vecinos sensibles con el problema que suponen los recortes en sanidad y cómo nos afecta tanto a profesionales como al ciudadano conquense. 

La sanidad nos iguala a todos y nos afecta a todos. 

Nos apoyaron y nos animaron a continuar con nuestras reivindicaciones. Cosa que seguiremos haciendo, porque LA SANIDAD NO SE VENDE, SE DEFIENDE. 

Agradecemos estos apoyos y continuaremos nuestro recorrido por todos los barrios que nos lo pidan. 

Fotografía de archivo: Cuenca Alternativa.

0 comentarios:

Publicar un comentario