La Organización de Mujeres de la Intersindical apoya la huelga general de educación


8 de mayo de 2013. Nota de prensa. La Organización de Mujeres de la Confederación Intersindical apoya la huelga general de educación del 9 de mayo y exhorta a toda la comunidad educativa a expresar su rechazo a la reforma educativa más reaccionaria y retrógrada en la historia de la democracia Española.
  La Organización de Mujeres, una vez más, expresa su rechazo a la LOMCE por considerar que supone un ataque frontal a los pilares de la enseñanza pública de calidad como elemento eliminador de desigualdades sociales, y que obedece a un perverso entramado ideológico de la derecha neoliberal para desmantelar el servicio público de la educación en el Estado Español, propiciando la segregación, el clasismo y la reproducción de desigualdades sociales, teniendo como último objetivo potenciar la privatización de un servicio fundamental que el Estado tiene la obligación de proporcionar a todas y todos los ciudadanos. 
  Se ha realizado de manera sesgada y unilateral sin el análisis compartido y la participación de la Comunidad Educativa. 
  No responde a las necesidades del actual sistema educativo, del cual se ha prefabricado una falaz imagen de fracaso escolar, de indisciplina y falta de esfuerzo que esgrimiendo términos como la modernización, la eficacia, la excelencia y la empleabilidad propicia y pretende una privatización del servicio público de educación que afectará a todas las etapas (desde primaria a la universidad, ya que con la brutal subida de tasas, trunca las posibilidades de que muchos jóvenes capaces pero provenientes de familias modestas estudien en la universidad) de tal forma que dañará a las clases más desfavorecidas de esta sociedad. 
  Institucionaliza y costea con dinero público la separación del alumnado dependiendo de su sexo, en centros concertados de gestión privada, eliminando los principios coeducadores de convivencia y de no discriminación imprescindibles para la paz social. 
  Invisibiliza, mediante su redactado totalmente sexista, a la mitad de la población, incumpliendo la Ley de Igualdad. 
  Elimina la educación en valores humanos así como las materias que potencian dichos contenidos y que destacan la eliminación de la violencia de género y la no discriminación por razón de sexo. 
  Contribuye al adoctrinamiento religioso en las escuelas, potenciando la religión como materia evaluable, cuyo personal está pagado por el Estado y los impuestos de todos y todas las contribuyentes, pero seleccionado de forma restrictiva por la jerarquía eclesiástica. 
  Institucionaliza un concepto de la educación mercantilista y economicista en detrimento del principio pedagógico de formación integral de la persona que potencie ciudadanas y ciudadanos críticos, participativos y capaces de regenerar los errores de la desigualdad social, en pro de personal empleable a demanda del mercado de trabajo. 
  Es antidemocrática, elimina la función decisoria de los Consejos Escolares, órgano de participación democrática de todos los agentes de la comunidad educativa, convirtiéndolo en un órgano puramente consultivo supeditado a la decisión de la dirección del centro. 
  Introduce el autoritarismo en las decisiones fundamentales de los centros educativos, al hacerlas depender de un órgano unipersonal como es el director o directora, que tendrá la capacidad de poder elegir al personal docente, escoger y seleccionar al alumnado del centro y supervisarse a sí mismo en tanto que aprobará los proyectos y normas que rigen sus propias competencias, dejando de estar al servicio de la comunidad educativa para pasar a ser un gestor- profesional del centro y por lo tanto primando los criterios economicistas sobre los educativos. 
  Por todo ello, todas y todos nosotros debemos secundar esta huelga, expresión del clamor social a los ataques a la educación pública. 

 
 




0 comentarios:

Publicar un comentario