Ana María Sánchez (IU) denuncia que los presupuestos del Ayuntamiento de Cuenca son inservibles

9 de Mayo de 2013. Nota de prensa. En rueda de prensa celebrada ayer en la sede de Izquierda Unida, la Coordinadora Provincial Ana María Sánchez manifestó en primer lugar el completo apoyo de esa formación política a la Huelga convocada para mañana día 9 por toda la comunidad Educativa, en contra de la LOMCE, y animó a los ciudadanos a secundarla. Posteriormente procedió a valorar los Presupuestos del Ayuntamiento de Cuenca para 2013, presupuestos a los que ya presentaron alegaciones, a las que no han contestado.
  Consideran en IU que dichos Presupuestos llegan demasiado tarde, pues la Ley indica que se debe hacer en Octubre del año anterior, por lo que ya poco puede influir en la gestión que a lo largo de este año ya se ha venido realizando.
  Son unos presupuestos que sin duda deben satisfacer tanto a PSOE como a PP, pues son el resultado de aplicar los recortes severos que aseguran la modificación de la Constitución que ambos hicieron para elevar la Deuda a prioridad máxima, por encima de las necesidades de los ciudadanos. Que impide cualquier tipo de inversión en mejora del empleo, en asistencia social, en mejora de la vivienda o en servicios sociales. En suma que no contribuyen a aliviar las necesidades de los ciudadanos sino a incrementarlas. A continuación Sánchez indicó las razones de esta valoración.
  Considera IU que las partidas de ingresos por impuestos están infladas, y no puede plantearse un presupuesto mayor que el de 2012 cuando en el avance de ingresos de ese mismo año se apunta una reducción considerable de dichos ingresos.
   Lo mismo podemos decir en cuanto al ingreso que planean recibir desde “Aguas de Cuenca” en concepto de canon anual. Según la vigente legislación, deben considerarse como ingresos los derechos liquidados en el mismo, cualquiera que sea el periodo del que se deriven. Por tanto ese canon deben presupuestarse en 2014, que es cuando lo tendrá que pagar esa empresa al Ayuntamiento. Esto también contribuye a elevar el capítulo de ingresos de una forma alejada de la realidad.
  En el apartado de gastos, se pone en entredicho la aireada reducción de gastos de personal que lucen como un trofeo. Lo que no dicen es que, por ejemplo, el presupuesto de los gastos del personal eventual del Gabinete, que son puestos de confianza y a dedo, curiosamente superan los gastos de 2012 en 17.000 Euros, Al igual que llama la atención que con una reducción en el capítulo de salarios se produzca un incremento de 400.000 euros en el capítulo de “complementos”, o más de 220.000 euros en “productividad”, concepto éste de carácter discrecional, a criterio del jefe de turno, que es injusto y opaco ¿Cómo es posible semejante contradicción? ¿Se puede suponer que en estos capítulos se hayan incluido otro tipo de gastos?
  Sorprende ver como en general se incrementan los gastos dedicados al control policial (policía municipal y control de tráfico) para rebajar los que se dedican a servicios sociales, planes de empleo, educación física, deportes... o la subida que se prevé para los precios de la Escuela de Música.
  Especialmente nos preocupa, dijo Ana Mª Sánchez, como se ha incrementado el presupuesto en Gestión, Recaudación e Inspección del sistema Tributario: para nosotros de una forma injustificada tanto como por los importes como por los conceptos, y que mucho nos tememos que sea un movimiento previo para poder justificar una más que probable privatización de ese servicio; esto no es de extrañar porque ya manifestaron la intención de desviar estas funciones ¡a la empresa “Aguas de Cuenca”! ¿Alguien lo entiende?
  Finalmente planteó la oposición de esta formación política al mantenimiento del SIM, o “Aguas de Cuenca”. Seguimos considerando que es una forma encubierta de privatización del servicio de aguas, diga el Sr. Ávila lo que quiera. Pero es que además en este año no parece que les haya salido bien la jugada de obtener a través de la misma y vía préstamos bancarios una cantidad que pasarían en concepto de “canon” según la Encomienda y que dedicarían al pago de deudas municipales. Probablemente las entidades de crédito no lo han visto tan claro.
  Para terminar, la deuda con los bancos asciende a 59 millones de euros: todo esto gracias al recurso más que dudoso a préstamos bancarios en los que estuvieron de acuerdo tanto PP como PSOE, para financiar cosas que nunca se debieron de aprobar. Las inversiones casi desaparecen, se venden pisos municipales para pagar las obras de la Fuensanta (lo cual no parece muy apropiado), se sigue financiando a la iglesia católica con los impuestos de todos que además van a incrementar… Son unos presupuestos poco realistas, autocomplacientes, hechos exclusivamente para cuadrar los números, sin ningún dato que indique que el Ayuntamiento va a ayudar a los ciudadanos que más lo necesitan…Son unos presupuestos para que Cuenca siga agonizando.

0 comentarios:

Publicar un comentario