Se trata de una página web que habilita la democracia participativa a través de la web
El plazo para rellenar la encuesta finaliza el 8 de junio
Simpatizantes del 15 M de distintos ámbitos profesionales y sociales han creado la plataforma “Ahora, tú decides” con el objetivo de que los ciudadanos tengan una herramienta con la que consensuar de forma directa y participativa el modelo político y económico. Se trata de una macroencuesta difundida a través de Internet en la que se pregunta sobre diversas cuestiones como la estructura del Estado, el modo de elegir representantes políticos o el tipo de Jefatura de Estado. Además, existe un apartado en la web en la que cada ciudadano puede aportar sus propias ideas. La plataforma se lanzó el 8 de mayo y el plazo para realizarla finaliza el próximo 8 de junio. Los resultados de la encuesta, que ya han realizado cerca de 20.000 personas, serán publicados a partir del día 10 del mismo mes.
El objetivo de esta iniciativa es recoger las propuestas e ideas sobre los distintos aspectos del modelo político y económico para elaborar un perfil común de todas ellas. Es una consulta sin validez legal reconocida por el Estado español, sin embargo, sus organizadores declaran a través de un manifiesto publicado en la web que “es una expresión de voluntad popular elaborada por y para los ciudadanos, y que pretende dar lugar a un proceso de cambio social iniciado desde la base”, pretendiendo que la validez se la otorgue el conjunto de los ciudadanos. Asimismo, señalan que no todas las preguntas representan necesariamente la opinión de los impulsores del proyecto: “Las preguntas y las opciones ofrecidas como respuestas permiten la expresión de cualquier tipo de ideas, con los límites básicos del respeto a la dignidad y a la integridad humana. Las opciones que figuran en la votación no han sido incluidas en base a nuestras preferencias, sino en base a lo que se ha ido dando en países que atraviesan momentos de crisis a lo largo de la Historia. Si estuviéramos a favor de todas las opciones incluidas en la votación, sería una votación sesgada.”
La encuesta se puede rellenar de forma anónima si así lo desea cada persona, aunque se recomienda que se dé un correo electrónico para mantenerse informado de la misma. Los organizadores declaran que existen controles que verifican que no se pueda votar varias veces desde un mismo equipo. Sin embargo, los responsables de la encuesta confían en la “buena fe” de los ciudadanos para rellenar esta encuesta de una forma “positiva y limpia”.
Al ser un cuestionario denso y complejo, se ha habilitado una opción que permite guardar la encuesta y continuarla en otro momento. También existe un apartado de documentación sobre las distintas materias y cuestiones de la consulta. En las tres semanas que lleva abierta la votación, según datos de la propia web ahoratudecides.es, han rellenado la encuesta 18.645 personas y el total de respuestas completas e incompletas asciende a 41.571 personas.
El plazo para rellenar la encuesta finaliza el 8 de junio
Simpatizantes del 15 M de distintos ámbitos profesionales y sociales han creado la plataforma “Ahora, tú decides” con el objetivo de que los ciudadanos tengan una herramienta con la que consensuar de forma directa y participativa el modelo político y económico. Se trata de una macroencuesta difundida a través de Internet en la que se pregunta sobre diversas cuestiones como la estructura del Estado, el modo de elegir representantes políticos o el tipo de Jefatura de Estado. Además, existe un apartado en la web en la que cada ciudadano puede aportar sus propias ideas. La plataforma se lanzó el 8 de mayo y el plazo para realizarla finaliza el próximo 8 de junio. Los resultados de la encuesta, que ya han realizado cerca de 20.000 personas, serán publicados a partir del día 10 del mismo mes.
El objetivo de esta iniciativa es recoger las propuestas e ideas sobre los distintos aspectos del modelo político y económico para elaborar un perfil común de todas ellas. Es una consulta sin validez legal reconocida por el Estado español, sin embargo, sus organizadores declaran a través de un manifiesto publicado en la web que “es una expresión de voluntad popular elaborada por y para los ciudadanos, y que pretende dar lugar a un proceso de cambio social iniciado desde la base”, pretendiendo que la validez se la otorgue el conjunto de los ciudadanos. Asimismo, señalan que no todas las preguntas representan necesariamente la opinión de los impulsores del proyecto: “Las preguntas y las opciones ofrecidas como respuestas permiten la expresión de cualquier tipo de ideas, con los límites básicos del respeto a la dignidad y a la integridad humana. Las opciones que figuran en la votación no han sido incluidas en base a nuestras preferencias, sino en base a lo que se ha ido dando en países que atraviesan momentos de crisis a lo largo de la Historia. Si estuviéramos a favor de todas las opciones incluidas en la votación, sería una votación sesgada.”
La encuesta se puede rellenar de forma anónima si así lo desea cada persona, aunque se recomienda que se dé un correo electrónico para mantenerse informado de la misma. Los organizadores declaran que existen controles que verifican que no se pueda votar varias veces desde un mismo equipo. Sin embargo, los responsables de la encuesta confían en la “buena fe” de los ciudadanos para rellenar esta encuesta de una forma “positiva y limpia”.
Al ser un cuestionario denso y complejo, se ha habilitado una opción que permite guardar la encuesta y continuarla en otro momento. También existe un apartado de documentación sobre las distintas materias y cuestiones de la consulta. En las tres semanas que lleva abierta la votación, según datos de la propia web ahoratudecides.es, han rellenado la encuesta 18.645 personas y el total de respuestas completas e incompletas asciende a 41.571 personas.
0 comentarios:
Publicar un comentario