10 de mayo de 2013. Nota de prensa del Comité de empresa de personal laboral de educación, cultura y deportes de Cuenca. Hoy se ha realizado una rueda de prensa convocada por el Comité de empresa de los SS.PP. de Educación, Cultura y Deportes de Cuenca, en la que han intervenido el Comité de Empresa, trabajadores y un alumno residente de la R.U. “Alonso de Ojeda” para explicar la problemática de la posible privatización de las Residencias Universitarias en CLM.
Los y las trabajadoras han hecho alusión al temor de perder sus trabajos y a las condiciones laborales desfavorables en que se encontrarían aquellos a los que se les recolocase.
Sergio Tercero como alumno residente ha comentado que él lleva dos cursos en la Residencia Universitaria “Alonso de Ojeda” y que no se ha marchado a ningún piso por los precios asequibles de la Residencia y por el servicio del personal que en ella se dá. También ha declarado que la privatización de los servicios públicos afectará a la calidad de la Educación Pública.
El Comité de Empresa ha hablado sobre la memoria de viabilidad de las Residencias Universitarias que ha presentado la Consejería de Educación, ha comentado que esta memoria está falseada a conveniencia, donde han incluido todos los gastos del Curso 2012/2013 pero no han introducido todos los ingresos que se obtienen de otras actividades como las estancias en vacaciones, alquiler del salón de actos, etc…, también han obviado todo el dinero que se ha invertido en la construcción de estos edificios para que se cedan a beneficio privado, ni de que el gasto de el personal trabajador lo van a seguir teniendo se privatice o no.
También se ha hablado del borrador de la Orden de regulación de las Residencias Universitarias, en el cual modifican el régimen de pensión completa de los alumnos residentes a los días laborables. ¿Qué sucede los fines de semana y festivos, tienen que pagar extra o marcharse a comer fuera?.
Otra modificación afecta al uso de otros residentes ajenos a los de las Residencias en los periodos vacacionales para mejor aprovechamiento de los recursos públicos. Se les ha olvidado incluir después para beneficio privado.
Durante la rueda de prensa se ha estado hablando de la diferencia entre las Residencias Universitarias de titularidad privada y las públicas, donde además de ser más caras las primeras con respecto a las públicas, se ha explicado que el servicio de comedor de catering tiene peor calidad, y se limita solamente a los horarios de desayuno, comida y cena. La limpieza se hace de forma exhaustiva todos los días en las públicas dejando al estudiante todo el tiempo a dedicarlo a la convivencia y a sus estudios, mientras que la limpieza en la privada el estudiante tiene que pasar tiempo dedicándolo a la limpieza de sus habitaciones.
Hay muchísima precarización del servicio en las privadas, muchos trabajadores tienen contratos temporales y en malas condiciones, todo lo contrario de lo que sucede en las públicas.
A los medios de comunicación asistentes se les ha enseñado más de 3500 firmas recogidas en 15 días en contra de la privatización de las Residencias Universitarias y se les ha informado de que ya hay más de 5000 firmas digitales por la misma causa.
Para acceder a la recogida de firmas por internet contra la privatización de las Residencias Universitarias en Castilla-La Mancha pinchar aquí.
0 comentarios:
Publicar un comentario