20 de mayo de 2013. Nota de prensa de IU Cuenca. IU Cuenca estuvo presente en la 4ª marcha contra el cementerio nuclear que, a pesar de las inclemencias del tiempo, fue muy numerosa. Desde IU aseguran que la obra, de comenzar, lo hará mucho después de 2015 y se comprometen, como hicieron con la Plataforma, en hacer todo lo posible por pararla si tienen representación en el parlamento autonómico.
Izquierda Unida en la provincia de Cuenca volvió a participar, en este caso, en la IV Marcha contra la instalación del silo nuclear en Villar de Cañas. Una convocatoria que ha vuelto a ser masiva a pesar de que el tiempo no acompañaba (lloviendo incluso levemente en algunos tramos de la misma) y que congregó a cientos de conquenses, la mayoría de la comarca, para volver a mostrar el rechazo social que existe ante la instalación del ATC.
Un cementerio que, en primer lugar, no sería necesario si se programara definitivamente un cierre de las centrales nucleares, tal y como IU lleva tiempo solicitando y como están haciendo otros países de la Unión Europea.
La formación ha querido destacar la tremenda problemática que el transporte de dichos residuos podría provocar si llegara a darse. Ha recordando que un convoy nuclear a 45 kms por hora –máxima velocidad a la que debería circular- irradia radiación equivalente, aproximadamente, a dos radiografías hasta cerca del kilómetro de distancia. Esta radiación implica que la salud de muchos ciudadanos podría verse gravemente afectada. Desde IU Cuenca piensan que estos ciudadanos tienen derecho a opinar sobre esta cuestión.
Por otro lado, IU Cuenca ha querido recordar y afianzar su compromiso, en estos momentos de encuestas regionales propicias, de utilizar toda su fuerza para parar la instalación si, tras las elecciones regionales del 2015, tiene representación en las Cortes. Además, continuará participando activamente, como ha hecho hasta ahora, en las convocatorias de la Plataforma Contra el Cementerio Nuclear.
esta por ver si seria así o acataría decisiones económicas, también la ministra de trabajo dice que a salvado miles de empleos,pero no tenemos referencia con otra política, conclusión hay que verlo