13 de mayo de 2013. Nota de prensa. Imbuido del espíritu de la Semana Negra de Gijón, el encuentro de novela criminal “Las casas ahorcadas" nace con el firme propósito de ser un evento ameno y horizontal que rompa con la tradicional imagen sesuda y elitista de la literatura para acercarla al gran público.
¿Y qué mejor para lograrlo que el género negro, el que más éxito de ventas cosechó el año pasado en nuestro país? Hacerlo con algunas de las mejores plumas surgidas en los últimos años por estos lares, autores de la talla de Víctor del Árbol, premio a la mejor novela negra europea 2012, o Jerónimo Tristante, cuyo trasunto español de Sherlock, Víctor Ros, será adaptado en breve a la pequeña pantalla.
Un evento ameno, con actividades de interés para pequeños, medianos y mayores: presentaciones sin power point, talleres detectivescos para pasárselo pipa, conferencias repletas de interferencias, y mesas redondas sin cabezas cuadradas, donde dar respuesta a dudas existenciales que corroen al ser humano desde tiempos inmemoriales, como a quién hay que matar para vivir del crimen literario en España, cómo se escribe una novela negra o qué tiene que ver el método holmesiano con la comprensión lectora.
Un evento horizontal, donde haya mesas de bar después de las redondas, conferencias con tapa, presentaciones lectoras tras las literarias, donde lectores con ganas puedan charlar con autores sin prisas, sin colas kilométricas ni dedicatorias apresuradas, de igual a igual, de lector a lector.
Un evento pensado para ti, para todos tus compañeros y para ti, el primero, así que díselo a tus amigos y a tus vecinos, a tus hijos y a tus padres, a todos, porque el crimen ha vuelto a nuestra ciudad para quedarse.
Y no venir, sí que tendría delito.
Programa:
Viernes 17 de mayo:
19,00 horas: Salón de Actos del Palacio Provincial. “Inauguración del I Encuentro de Novela criminal “Las casas ahorcadas”. Coordinado por Sergio Vera.
19,30 horas: Presentación del libro “La Fiesta”, de Luis Gutiérrez Maluenda, por Sergio Vera.
20,00 horas: Mesa redonda ¿A quién hay que matar para vivir del crimen literario en España? Con la participación de Víctor del Árbol, Jerónimo Tristante, Óscar Sipán y Mario de los Santos, moderado por Sergio Vera.
Sábado 18 de mayo:
De 11,00 h a 14,00 horas: Segunda Jornada del I Encuentro de Novela criminal “Las casas ahorcadas”
11,00 horas: Conferencia para maestros, padres y mediadores: “El club de los detextives, un programa para la mejora de la comprensión lectora mediante el método holmesiano y la literatura infantil de misterio”, por Sergio Vera. Becario de investigación FPU del Ministerio de Educación y doctorando del Centro de Promoción de la Literatura Infantil (CEPLI).
12,00 horas: Presentación- Taller infantil de lectura “Máziel Spück y el misterio del cuadro”, por su autor, el escritor y maestro Pepe Serrano. Salón Azul del Palacio Provincial.
12,00 horas: Presentación del libro “Respirar por la herida” de Víctor del Árbol, por Amparo Prados.
12,30 horas: Mesa redonda: “Hard Raw. Zombis y detectives y viceversa”, con la participación de J. E. álamo y Javier Márquez Sánchez, moderado por Sergio Vera Valencia.
18,00 horas: Taller infantil para jóvenes detectives Alfred y Agatha, por su autora, la escritora Ana Campoy. Salón Azul del Palacio Provincial.
18,00 horas: Conferencia-presentación del libro “Cómo escribir una novela negra”, por su autor, el escritor y filólogo Oscar Urra.
19,00 horas: Presentación del libro “Lado extraño”, de J. E. Álamo, por Noelia Belinchón.
19,00 horas: Presentación del libro “La última noche de Víctor Ros”, de Jerónimo Tristante, por Sergio Vera.
19,30 horas: Mesa redonda. “La roja sub-39: promesas de la selección española del crimen”. Con la participación de Óscar Sipán y Mario de los Santos, Javier Márquez Sánchez y Antonio Santos, moderado por Marta Segarra.
23,00 horas: Bar Carpe Diem, presentación-musical del libro “Letal como un solo de Charlie Parker”, por el no menos mortífero Javi Márquez y su guitarra.
Domingo 19 de mayo:
11,00 horas Conferencia: “Cómo escribir una novela infantil de misterio”, por Ana Campoy, creadora de la popular serie “Las aventuras de Alfred y Agatha”.
12,00 horas: Presentación del libro “Cuando estás en el baile, bailas”, de Mario de los Santos y Óscar Sipán, por Antonio Santos.
12,30 horas: Mesa redonda “Madrid vs Barça. ¿Cual es la capital española del crimen?”, con la participación de Óscar Urra y Luis Gutiérrez Maluenda, moderado por Sergio Vera
13,30 horas: Clausura del Primer Encuentro de Novela criminal “Las casas ahorcadas”.
0 comentarios:
Publicar un comentario