4 de julio de 2013. Nota de prensa / Cuenca Alternativa. Este martes la concentración que la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública celebra semanalmente a la entrada del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca ha sido protagonizada por un denuncia que ha recibido la Plataforma. En ella se apunta que una paciente de la que se sospecha pueda padecer tuberculosis está siendo tratada sin cumplir las recomendaciones de la Comisión de Infecciones. Este caso puede ser la causa de que el cierre de la 7ª Planta se haya anticipado. La paciente fue trasladada a la 4ª A.
Al hilo de esta denuncia, la Plataforma ha señalado dos datos de interés. El primero es el aumento en la provincia de Cuenca de la tasa de incidencia de tuberculosis. La segunda según datos del INE en 2012 la mortalidad ha aumentado en España el 4,6%. La Plataforma señala que la política de eliminación de derechos llevada a cabo por los responsables del gobierno no es ajena al aumento de estas tasas y que los recortes en la sanidad pública la dejan inerme para combatir adecuadamente los problemas causados por esas políticas.
La preocupación por la confidencialidad de los datos sanitarios que podría estar siendo violada por algunas prácticas donde empresas privadas tienen acceso a historiales de pacientes sin su consentimiento, y el rechazo a que se pueda compatibilizar el trabajo en un servicio público y en una mutua privada, entre otras cuestiones, han sido también puestos de relieve en el texto leído durante la concentración:
TEXTO COMPLETO LEÍDO EN LA CONCENTRACIÓN DE ESTE MARTES 2 DE JULIO:
En primer lugar y como ya advertimos la semana pasada, se ha procedido al cierre de la 7ª planta, ignorando un informe en contra de la comisión de Infecciones, ya que en dicha planta se encuentran las dos únicas habitaciones de presión negativa para los pacientes que precisan aislamiento aéreo.
Pasamos a la lectura de una carta dirigida a la Plataforma denunciando los siguientes hechos:
“No sé si sabréis que el viernes se cerró la 7ª planta, trasladando a los pacientes con mucha prisa, ni siquiera esperaron al día 1 como nos habían dicho.
Quizás el motivo de las prisas fue que a una de las pacientes ingresadas le diagnosticaron, tras realizar una toracocentésis, una sospecha alta de tuberculosis respiratoria para empezar este mismo lunes día 1 con el tratamiento antituberculostático.
Nuestra sorpresa fue que lejos de ponerla en una de las habitaciones de presión negativa como habían dicho que harían, y como se hace siempre, la trasladaron corriendo, con aislamiento respiratorio, a la cuarta A (sin poner en el diagnóstico lo que le ocurría, aunque sí escrito en la evolución médica), en la habitación de al lado un paciente de oncología inmunodeprimido, y en la otra habitación de un paciente intervenido por traumatología.
Además, trasladaron a una paciente con aislamiento respiratorio y de contacto por una pseudomona multiresistente a la sexta planta, donde todavía hay un paciente de hematología inmunodeprimido.
Es decir, se han saltado a la torera todas las recomendaciones de la Comisión de Infecciones.
Nos parece muy grave lo que está sucediendo y creemos que todos los ciudadanos deben conocer que nos están engañando y poniendo en peligro nuestra salud”.
A la gravedad de estos hechos tenemos que añadir que según los datos del Servicio de Epidemiología de la Consejería de Sanidad de CLM, la tasa de incidencia de tuberculosis en nuestra provincia se ha multiplicado por 2,5 en un año (del 2012 al 2013), es decir, Cuenca es la provincia donde más ha aumentado la tasa de incidencia de tuberculosis por 100.000 habitantes en el último año.
Desde la Plataforma no sólo denunciamos estos gravísimos hechos que están poniendo en riesgo nuestra salud sino que también queremos hacer un llamamiento a todos los profesionales para que los denuncien con contundencia y rotundidad.
También queremos informar que por parte de la Dirección de este Hospital se está violando el derecho de todo paciente a la confidencialidad de datos ya que al parecer desde hace algunos días se está llamando a pacientes adelantándoles pruebas de rayos, en concreto Resonancias; las hacen en nuestro hospital los Técnicos de Rayos, PERO NO LAS LEEN LOS RADIÓLOGOS DE CUENCA, se leen por radiólogos de empresas privadas que están teniendo acceso a nuestros datos de salud sin NUESTRO CONSENTIMIENTO, NI CONOCIMIENTO. Se trata de ampliar el negocio que empezó en Tarancón.
Queremos informar también que la pasada semana se publicó en el Diario Oficial una norma que permite COMPATIBILIZAR el trabajo en el sector público, véase un hospital, con el trabajo en una Mutua, véase SOLIMAT. Permitir esta compatibilidad al personal sanitario supone abrir una puerta enormemente peligrosa, y en este momento innecesaria al contar nuestra región con una tasa de paro escandalosa, con esta medida no sólo no se lucha contra el desempleo, sino que se confunde de una forma legal lo público y lo privado.
Dentro del capítulo de rumores, se dice por el hospital que la Dirección de Gestión está preparando otra vuelta de tuerca a la ya esquilmada plantilla del hospital; afirmamos una vez más: CÓMO VA A DEFENDER EL HOSPITAL UNA SEÑORA que nada tiene que ver con Cuenca, y reiteramos una vez más que los recortes y las amortizaciones que se están haciendo en Cuenca, no se están realizando en otros hospitales del Sescam.
Otro de los rumores que se vienen escuchando estos días es que se quieren adelantar listas de espera en Traumatología, trayéndose un equipo ajeno al hospital. ¿Cómo es posible que teniendo un equipo propio estén pensando en contratar personal ajeno? ¿Serán sólo rumores?
Y por último, decir que, según datos del INE en 2012 la mortalidad ha aumentado en España el 4,6%. Parece claro que estamos ante los primeros resultados de una política de recortes que afectan a toda la población (pobreza, desempleo, malnutrición, etc) y cuyos efectos no pueden ser paliados por un sistema sanitario que ha sufrido un proceso de empobrecimiento (bajada de presupuestos y menos recurso), de privatización, y del establecimiento de copagos que impiden el acceso a la ciudadanía a unos recursos sanitarios que necesitan. Al final uno de los principales factores de riesgo para la salud de la población española son los supuestos “responsables” sanitarios.
Llamamos encarecidamente a la conciencia de los trabajadores y usuarios de este hospital, especialmente a los trabajadores por su grado de responsabilidad en cuanto a salud se refiere.
La salud es un derecho y la están convirtiendo en una mercancía.
¡¡¡ENTRE TODOS PODEMOS IMPEDIRLO. NO DELEGUES TU RESPONSABILIDAD Y DEFIENDE TU SANIDAD!!!
0 comentarios:
Publicar un comentario