8 de julio de 2013. Cuenca Alternativa/Nota de prensa. Esta mañana en rueda de prensa personas de los colectivos Baladre, Ecologistas en Acción, CGT y Plataforma Contra el Cementerio Nuclear, han informado de las dos marchas reivindicativas que confluirán este mes de julio en la comarca de Villar de Cañas, concretamente en Alconchel de la Estrella donde se celebrará el "Tinto de Verano". También han informado sobre la jornada reivindicativa prevista para el 24 de julio en Cuenca coincidiendo con la llegada a nuestra ciudad de la marcha "30 años de Baladre".
"Pincha el sistema, cambia de ciclo", es el título de la 3ª Ecomarcha en bicicleta organizada por Ecologistas en Acción que convergerá en Alconchel de la Estrella con la caravana de Baladre que recorre buena parte del territorio estatal bajo el lema: "¡Para todas, todo!". Ambas marchas se reunirán en la 10ª edición del espacio autogestionado "Tinto de Verano".
El "Tinto de Verano" este año se centra en el estudio de las "iniciativas de sobrevivencia" que, según ha explicado Enrique García de Baladre y CGT, consiste en llevar a cabo un planteamiento alternativo al de la "economía social" que se plantea preguntas como: "¿qué tenemos que poner en común para sobrevivir?" y que apuesta claramente por la transformación social.
La celebración del Tinto de Verano en Alconchel de la Estrella tiene además entre otros objetivos el de reivindicar una comarca libre de residuos nucleares, así como evidenciar la falta de consenso social respecto de la posible instalación del cementerio nuclear en Villar de Cañas. Así lo afirmaba Carlos Villeta quien ante la pregunta de que por qué no se ha organizado el Tinto de Verano en Villar de Cañas, ha puesto de manifiesto la presión que se ejerce desde la alcaldía de este muncipio para tener al pueblo desinformado. El portavoz de Ecologistas en Acción ha destacado la postura antidemocrática tanto del alcalde como de la secretaria de esta localidad. Rosa Zafra, del colectivo Baladre, ha añadido que el deseo de quienes organizan el "Tinto de Verano" es que esta escuela de movimientos sociales discurra sin ningún tipo de presiones y en un ambiente relajado, lo que resulta impensable en Villar de Cañas.
La caravana de Baladre llegará a Cuenca el 24 de este mes de julio. Para ese día está prevista una manifestación que partirá a las 11 h. de los Servicios Periféricos de Sanidad y Servicios Sociales, en la calle Hervás y Panduro. Esta manifestación, informaba Enrique García, recorrerá diferentes puntos de la ciudad con la intención de "hacer visibles las problemáticas que afectan a Cuenca y de señalar a los responsables de las mismas". Tras la manifestación se celebrará un encuentro en el Barrio de "las Quinientas" en el que se tratarán cuestiones en relación al modelo energético que queremos. Alrededor de las 14.30 h. tendrá lugar una comida popular en el mismo espacio.
Esta es la nota de prensa completa facilitada por estos colectivos:
Dos marchas reivindicativas confluirán en la comarca de Villar de Cañas.
La ecomarcha en bici de Ecologistas en Acción Partirá de Cabo Cope (Murcia) el 12 de julio, recorriendo más de 700 km por las provincias de Murcia, Alicante, Valencia, Albacete y Cuenca, con el lema "Pincha el sistema cambia de ciclo". “¡Para todas, todo!” será el lema que acompañará la caravana de Baladre por gran parte de la geografía peninsular. Estas dos marchas confluirán en Alconchel de la Estrella (a 5 km de Villar de Cañas) donde se realizará la escuela de movimientos sociales "Tinto de Verano" (25-28 de julio).
3ª Ecomarcha de Ecologistas en Acción
Recorreremos la costa murciana (Cope, Cartagena, Mar Menor), hasta Alicante (Torrevieja, Santa Pola, Alicante), ... desde donde iremos hasta la nuclear de Cofrentes (Valencia) y de allí hasta Villar de Cañas, en Cuenca, donde terminaremos participando en el festival Tinto de Verano.
Esta marcha nos permitirá conocer a los habitantes de los distintos territorios que vayamos encontrando a nuestro paso, preciosos paisajes, y un par de semanas de ruta donde realizaremos actividades, charlas, debates, paseos...
Además, reivindicaremos la necesidad de otro modelo a nuestro paso por macrourbanizaciones, centrales y cementerios nucleares, campos de golf, térmicas, grandes infraestructuras y otros impactos y abusos.
Marcha por los 30 años de BALADRE
La coordinación Baladre lleva más de 30 años abordando temas de exclusión social, empobrecimiento y precariedad. Para celebrar esta continuidad en luchas y resistencias, lo hace como mejor sabe, visualizando todo el dolor provocado por el capitalismo y el patriarcado, con una marcha-caravana que partirá el día 17 de julio desde Oporto y llegará a Cuenca el 24 de julio (pasando también por Mérida, Plasencia, Salamanca, Monleras, Valladolid, Palencia, Navales de las Cuevas, Madrid y Villaverde).
Durante estos días de convivencia, se desarrollarán multitud de iniciativas junto a las gentes de los diferentes lugares, para reflexionar juntas y explorar alternativas desde abajo a este sistema criminal que nos ha sido impuesto.
Tinto de Verano 2013
Ambas marchas confluirán en Alconchel de la Estrella, donde se realizará la escuela “Tinto de Verano”, organizada por las gentes de Ecologistas en Acción, Baladre y CGT, y que cuenta ya por su décima edición.
El “Tinto de Verano” es un espacio autogestionado de conocimiento mutuo, relación, y reflexión para la acción social y colectiva entre gente inquieta que nos apetece juntarnos y compartir: “qué estamos haciendo” para “hacer juntas”; discutir, reír, divertirnos, construir y deconstruir,… Soñando muchos mundos donde la justicia social, la igualdad, la solidaridad, el respeto por el medio ambiente y las personas, sean utopías a alcanzar.
Como en ediciones anteriores, pretendemos que las mañanas se dediquen a la reflexión colectiva, este año en torno a “iniciativas económicas de sobrevivencia en el medio rural”.
Pondremos el imaginario colectivo a trabajar en la búsqueda de nuevas formas de vida que rompan con la dominación y exclusión del capitalismo y compartiremos experiencias viables de economía social.
Durante las tardes tendremos espacio para talleres, para seguir dándole al coco con diversos temas sociopolíticos, pero también para sacar nuestra creatividad y expresión…
En la organización del Tinto de Verano 2013, colabora la Plataforma Contra el Cementerio Nuclear en Cuenca.
Más información:
Etapas de la Ecomarcha en CLM y principales actividades:
- Lunes 22: Ayora (V) - Villatoya (AB): Protesta en la CN de Cofrentes.
- Martes 23: Villatoya (AB) - Villamalea (AB): Charla sobre “Soberanía alimentaria y ecologismo social”.
- Miércoles 24: Villamalea (AB) - Villanueva de la Jara (CU): Charla sobre la importancia del tren. Charla contra la privatización de espacios naturales y la venta de montes públicos.
- Jueves 25: Villanueva de la Jara (CU) – Honrubia (CU): Protesta contra el trasvase Tajo-Segura (El Picazo). Charla la sobre la situación del medio rural en la zona. Charla sobre la lucha contra el cierre de las urgencias.
- Viernes 26: Honrubia (CU) - Alconchel de la Estrella (CU): Ruta por lo pueblos de la comarca de Villar de Cañas. Talleres del Tinto de Verano.
- Sábado 27: Alconchel de la Estrella (CU) – Protesta en los terrenos cementerio nuclear, Villar de Cañas.
Fotografía: Cuenca Alternativa.
0 comentarios:
Publicar un comentario