28 de julio de 2013. Nota de prensa. La Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO-Cuenca muestra su rechazo al anteproyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, que aprobó el Consejo de Ministros el pasado viernes.
El viernes 26 de julio, el Consejo de Ministros aprobó el anteproyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, “en su enésima versión que, como todas las anteriores y haciendo gala de la opacidad que caracteriza a este Gobierno, no se le ha facilitado a los sindicatos para su estudio, negociación y discusión”, añadieron desde la FSC CCOO-Cuenca.
Así pues, en función de los borradores de que se dispone, y tal como han ido reiterando en diferentes comunicados de prensa, el Sector de la Administración Local de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO-Cuenca considera que “este anteproyecto de ley no es solo un atentado a la autonomía municipal consagrada en el Artículo 140 de la Constitución, sino que también su gestión es un ataque al modelo sindical, pues hasta el momento no se ha podido abrir ninguna mesa de negociación con el Gobierno para discutir y presentar propuestas, como se había hecho en mayor o menor grado hasta el momento ante leyes de este calado”.
Justifica el gobierno del PP y Rajoy una pretendida eficiencia económica en la búsqueda de la reducción del déficit público, que desde la FSC CCOO considera más que dudosa, “ya que la deuda de los ayuntamientos apenas supone un 4% de la deuda de las administraciones públicas, y de ese porcentaje la mayor parte recae en un número muy limitado de grandes municipios como Madrid o Barcelona, siendo muy pocos los municipios de la provincia de Cuenca los que están por encima de la meda de la deuda por habitante”.
“Estamos ante un capítulo importante de los recortes a las administraciones públicas en beneficio de los intereses económicos privados. La gestión de lo público quedará por ley más subsidiada a la iniciativa privada, pasando a un segundo plano el beneficio y la rentabilidad social de los servicios públicos”, ha declarado Angel Luis Castellano Bobillo, responsable del Sector de Administración Local de la FSC CCOO-Cuenca.
“La reforma local recogida en este anteproyecto de ley supondrá – a juicio de CCOO – la pérdida de empleo y de los servicios públicos que prestan los pequeños y medianos municipios. Se trata de un atropello más, a los derechos de las personas al servicio de las administraciones públicas, y ahonda en el deterioro y abandono que el Gobierno está aplicando a la Administración Local y al conjunto de empleadas y empleados públicos”.
Por mucho que ahora se diga que en el nuevo borrador se recogen las recomendaciones del dictamen del Consejo de Estado, y a pesar que se tengan en cuenta algunas de sus severas críticas a la iniciativa legislativa del Gobierno, desde la FSC CCOO mantienen que “el anteproyecto continúa teniendo errores, y no únicamente técnicos sino políticos, empezando por su mismo procedimiento de elaboración”.
Por todo ello, la FSC CCOO-Cuenca “exige la retirada del anteproyecto de ley y aboga por mejorar la viabilidad financiera municipal. Y a través de la negociación y participación defender y mejorar el empleo y los servicios públicos”.
Así pues, en función de los borradores de que se dispone, y tal como han ido reiterando en diferentes comunicados de prensa, el Sector de la Administración Local de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO-Cuenca considera que “este anteproyecto de ley no es solo un atentado a la autonomía municipal consagrada en el Artículo 140 de la Constitución, sino que también su gestión es un ataque al modelo sindical, pues hasta el momento no se ha podido abrir ninguna mesa de negociación con el Gobierno para discutir y presentar propuestas, como se había hecho en mayor o menor grado hasta el momento ante leyes de este calado”.
Justifica el gobierno del PP y Rajoy una pretendida eficiencia económica en la búsqueda de la reducción del déficit público, que desde la FSC CCOO considera más que dudosa, “ya que la deuda de los ayuntamientos apenas supone un 4% de la deuda de las administraciones públicas, y de ese porcentaje la mayor parte recae en un número muy limitado de grandes municipios como Madrid o Barcelona, siendo muy pocos los municipios de la provincia de Cuenca los que están por encima de la meda de la deuda por habitante”.
“Estamos ante un capítulo importante de los recortes a las administraciones públicas en beneficio de los intereses económicos privados. La gestión de lo público quedará por ley más subsidiada a la iniciativa privada, pasando a un segundo plano el beneficio y la rentabilidad social de los servicios públicos”, ha declarado Angel Luis Castellano Bobillo, responsable del Sector de Administración Local de la FSC CCOO-Cuenca.
“La reforma local recogida en este anteproyecto de ley supondrá – a juicio de CCOO – la pérdida de empleo y de los servicios públicos que prestan los pequeños y medianos municipios. Se trata de un atropello más, a los derechos de las personas al servicio de las administraciones públicas, y ahonda en el deterioro y abandono que el Gobierno está aplicando a la Administración Local y al conjunto de empleadas y empleados públicos”.
Por mucho que ahora se diga que en el nuevo borrador se recogen las recomendaciones del dictamen del Consejo de Estado, y a pesar que se tengan en cuenta algunas de sus severas críticas a la iniciativa legislativa del Gobierno, desde la FSC CCOO mantienen que “el anteproyecto continúa teniendo errores, y no únicamente técnicos sino políticos, empezando por su mismo procedimiento de elaboración”.
Por todo ello, la FSC CCOO-Cuenca “exige la retirada del anteproyecto de ley y aboga por mejorar la viabilidad financiera municipal. Y a través de la negociación y participación defender y mejorar el empleo y los servicios públicos”.
0 comentarios:
Publicar un comentario