La Plataforma por la Sanidad Pública de Cuenca teme un nuevo recorte de plantillas en los hospitales

16 de julio de 2013. Comunicado / Cuenca Alternativa. Como cada martes, la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Cuenca se ha concentrado esta mañana a las 12 h. a la puerta del Hospital Virgen de la Luz. 

En esta ocasión, su comunicado ha abordado cuatro puntos. Se han felicitado por la paralización del proceso privatizador de los hospitales madrileños. Han expusto su temor a que haya un nuevo recorte de plantillas en los hospitales castellano-manchegos. Han expuesto las cifras de inversión en sanidad publicadas por la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública. Y han anunciado que el próximo viernes, 19 de julio, se celebrará el juicio por las multas que Subdelegación del Gobierno impuso a varios miembros de la Plataforma por expresar su opinión ante la Cámara de Comercio y el Paraninfo de la Universidad el año pasado. 

A continuación transcribimos el texto leído esta mañana en el que se desarrollan estos puntos:

¡Buenos días! De nuevo gracias por estar aquí.

Desde esta Plataforma en Defensa de la Sanidad entendemos como una buena noticia la paralización cautelar del proceso privatizador de los hospitales madrileños. Las movilizaciones y presiones sociales, sobre todo la marea blanca madrileña, ha llevado a la justicia a investigar y aclarar el proceso privatizador iniciado. Esperamos que esta paralización sea definitiva y se acabe con un proceso que pone en grave riesgo el funcionamiento de la Sanidad Pública.

También en Castilla la Mancha se ha frenado la idea de privatizar hospitales, aunque ahora se habla de cambiar el modelo de gestión.

Es por eso que tenemos que ALERTAR que se ha convocado a la MESA SECTORIAL para el día 17 de julio de 2013, en los Servicios Centrales del SESCAM, y entre los temas a tratar se plantea el de las Plantillas del personal de Gestión y Servicios (Oficios, Función Administrativa y Celadores). ESTO SIGNIFICA UN NUEVO RECORTE A LAS PLANTILLAS DE LOS HOSPITALES. Conviene decir alto y claro que en nuestro hospital ESTA DIRECCION LLEVA RECORTANDO PLAZAS en estas categorías desde hace ya más de un año, ha amortizado ya plazas de celadores, pinches, fontaneros, electricistas etc. Para este hospital y esta ciudad recortar aún más en las plantillas, supone, la muerte total del hospital. Y desde la Plataforma queremos que SEPA TODA LA CIUDAD, que somos de los pocos hospitales en los que económicamente nuestros servicios son muy eficientes, ya que en todos los estudios realizados se demuestra que somos de los más BARATOS en servicios como MANTENIMIENTO, COCINA, LAVANDERIA, ELECTROMEDICINA, ETC., por lo que cualquier medida en el personal de oficios muestra claramente que lo que se busca es DESTRUIR TODO LO PUBLICO, sin más, no ahorro ninguno.

Resulta muy preocupante que la Dirección este mismo viernes haya nombrado mandos intermedios precisamente en estos servicios en los que ahora se plantea reducir las plantillas; quizás busca los silencios y los apoyos de los mismos en detrimento de los trabajadores de base.

Por otra parte, la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) ha criticado el descenso del presupuesto que las comunidades destinarán a sanidad en 2013, que se reduce en 152,84 euros por habitante si se compara con los presupuestos de 2010 al pasar de los 1.343,9 euros a los 1.191,1 de este año. Castilla-La Mancha invertirá en Sanidad 1.119 euros por habitante.

La Federación entiende que "No puede hablarse de problemas de insostenibilidad de la Sanidad Pública, a la que se dedican presupuestos cada vez menores, sino de una sistemática infrapresupuestación de la misma, lo que provoca problemas asistenciales cada vez más importantes"

En función de estos datos, el gasto medio por habitante se fija en 1.191,1 euros, un 1,63 % menor de media en comparación con los del año anterior (1.210,9 euros) y más de un 11 por ciento si se compara con el presupuesto destinado a sanidad en 2010 (1.343,9 euros).

El análisis de la FADSP muestra además "diferencias notorias" en el presupuesto per cápita de unas comunidades, ya que entre la que más destina (País Vasco, con 1.551,7 euros) y la que menos (Comunidad Valenciana, con 965,4) hay más de 500 euros de diferencia.

Por debajo de la media nacional estarían, entre otras, Castilla-La Mancha (1.119,7). Esta disminución del gasto sanitario en CLM contrasta con la noticia que ofrecía el diario de Toledo, donde recoge un contrato 94.000 euros para CUATRO MESES en iluminación, sonido y recursos audiovisuales al servicio exclusivo de la Presidenta, María Dolores de Cospedal. Es evidente que hay dinero cuando se trata de invertirlo en ellos mismos y no en el interés general.

La Federación también critica además que "el amplio proceso de privatizaciones en algunas comunidades encarece notablemente los costes y hace los presupuestos aún más insuficientes".

De igual modo, alertan de que, "contra lo que se cree, el gasto farmacéutico no está disminuyendo en el conjunto del Sistema Nacional de Salud (SNS) porque, aunque está decreciendo el correspondiente a recetas de la Seguridad Social, no sucede así con el gasto farmacéutico hospitalario, que todavía continua aumentando".

También os informamos que este próximo viernes día 19 de julio varios ciudadanos conquenses acudirán a juicio por las multas que les fueron impuestas por la Subdelegación del Gobierno por el simple hecho de:

- Acudir a la Cámara de Comercio para escuchar las explicaciones de nuestro Gerente en relación a los recortes que estábamos sufriendo en nuestra Sanidad, tanto en el Hospital como en los Centros de Primaria; y, que al impedirnos la entrada (después de que él mismo nos había invitado a escuchar sus mentiras) decidimos quedarnos en la puerta… motivo por el cual, varios ciudadanos (algunos miembros de la Plataforma) fuimos multados sin haber sido ni tan siquiera identificados (y es que a día de hoy la persecución que estamos sufriendo algunos ciudadanos tan sólo POR DEFENDER NUESTRA SANIDAD y en definitiva DEFENDER NUESTRA CIUDAD, es digno de una auténtica vergüenza por parte este Gobierno que pretende callarnos mediante COACCIONES Y LA TÉCNICA DE METER MIEDO).

- También fuimos multados, por acudir al Paraninfo de la Universidad a darle una calurosa bienvenida a nuestra Presidenta Cospedal, y en donde una vez más, multaron a ciudadanos sin necesidad de identificarlos… llegando incluso a multar a gente que ni tan siquiera estaba (claro se trataba de gente muy implicada en la defensa de NUESTRA SANIDAD, y lo que pretendían multándolos es, una vez más, aplicar la TÉCNICA DEL MIEDO para callarnos).

POR TODO ELLO QUEREMOS DECIR:

PRIMERO A NUESTROS GOBERNANTES QUE:

- ¡NO NOS VAN A CALLAR!

- ¡QUE ACUDIREMOS A LA JUSTICIA SIEMPRE!

- ¡QUE DEFENDEREMOS NUESTRA SANIDAD Y NUESTRA CIUDAD POR ENCIMA DE COACCIONES Y AMENAZAS!

SEGUNDO A TODOS LOS CIUDADANOS y MEDIOS DE COMUNICACIÓN QUE:

- ACUDAN EL DÍA 19 A LAS 10 DE LA MAÑANA (es decir este viernes a las 10) A LA PUERTA DE LOS NUEVOS JUZGADOS EN APOYO DE ESTOS CIUDADANOS QUE SE ESTAN DEJANDO LA PIEL EN ESTA LUCHA.

Y DIREMOS LAS VECES QUE HAGA FALTA QUE:

- CUENCA NO ESTÁ EN VENTA.

- NUESTRA SANIDAD NO ESTÁ EN VENTA.

Desde la Plataforma llamamos a todos a unirnos frente a esta Dirección a la que el HOSPITAL Y LA CIUDAD no les importa, JUNTOS SI PODEMOS.


Fotografía: Archivo Cuenca Alternativa

0 comentarios:

Publicar un comentario