16 de julio de 2013. Nota de prensa. El próximo miércoles 17 de julio a partir de las 20.30 horas en el Centro Social de Motilla de Palancar, en la Avenida del Riato, la Asociación “Ciudadanos por la República” de Cuenca llevará a cabo la presentación del trabajo que ha elaborado sobre el “censo de vestigios del régimen franquista en la provincia de Cuenca". Un proyecto que han contado con el patrocinio del ministerio de Presidencia a través de las ayudas destinadas a actividades relacionadas con las víctimas de la guerra civil y del franquismo.
Participa así la Asociación republicana en las Jornadas Republicanas que un colectivo de trabajadores y estudiantes de Motilla ha organizado y que además de esta presentación también realizarán una exposición y recopilación de los símbolos franquistas que perduran en este municipio de la Manchuela conquense y que será presentado al Ayuntamiento motillano el jueves 18 de julio, convocándose una concentración coincidiendo con el aniversario del golpe de Estado que dio paso a la guerra civil entre 1936-1939, tras la respuesta del gobierno legítimo republicano, de las organizaciones políticas y sindicales del Frente Popular y de los ciudadanos que defendieron la República, imponiéndose una cruenta dictadura al mando del general Franco.
El censo de vestigios franquistas fue presentado en el mes de abril en Cuenca capital y del citado trabajo se ha editado un libro-cd con los análisis, metodología, investigaciones, conclusiones e imágenes de todos aquellos simbolos franquistas que perduran en calles, plazas y paredes de iglesias en la provincia, que será entregado a las personas que asistan a la presentación en Motilla del Palancar.
Recordaron desde el colectivo republicano la base legal de donde parte el objetivo que motivó este proyecto: el cumplimiento en todos los Ayuntamientos de la provincia, y de todas las administraciones públicas y entidades privadas, del artículo 15 de la vigente Ley de Memoria Histórica: “Las Administraciones públicas, en el ejercicio de sus competencias, tomarán las medidas oportunas para la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la Dictadura”.
Participa así la Asociación republicana en las Jornadas Republicanas que un colectivo de trabajadores y estudiantes de Motilla ha organizado y que además de esta presentación también realizarán una exposición y recopilación de los símbolos franquistas que perduran en este municipio de la Manchuela conquense y que será presentado al Ayuntamiento motillano el jueves 18 de julio, convocándose una concentración coincidiendo con el aniversario del golpe de Estado que dio paso a la guerra civil entre 1936-1939, tras la respuesta del gobierno legítimo republicano, de las organizaciones políticas y sindicales del Frente Popular y de los ciudadanos que defendieron la República, imponiéndose una cruenta dictadura al mando del general Franco.
El censo de vestigios franquistas fue presentado en el mes de abril en Cuenca capital y del citado trabajo se ha editado un libro-cd con los análisis, metodología, investigaciones, conclusiones e imágenes de todos aquellos simbolos franquistas que perduran en calles, plazas y paredes de iglesias en la provincia, que será entregado a las personas que asistan a la presentación en Motilla del Palancar.
Recordaron desde el colectivo republicano la base legal de donde parte el objetivo que motivó este proyecto: el cumplimiento en todos los Ayuntamientos de la provincia, y de todas las administraciones públicas y entidades privadas, del artículo 15 de la vigente Ley de Memoria Histórica: “Las Administraciones públicas, en el ejercicio de sus competencias, tomarán las medidas oportunas para la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la Dictadura”.
0 comentarios:
Publicar un comentario