Hoy se ha celebrado la vista por las multas a participantes en acciones ciudadanas en junio de 2012


19 de julio de 2013. Cuenca Alternativa. Esta mañana en los Juzgados de Cuenca se ha celebrado la vista por el caso de las personas que fueron multadas por su participación en las protestas ciudadanas de junio de 2012. A la vista se han acercado simpatizantes con la defensa de la sanidad y los servicios públicos para mostrar su apoyo a los sancionados.

En agosto del año pasado tuvieron lugar en Cuenca dos protestas espontáneas, una en la Cámara de Comercio, y otra en las inmediaciones del Paraninfo de la Universidad en Cuenca. Unos días después de que esto ocurriera varias personas recibieron en sus domicilios una notificación de sanción por su participación en los mismos con multas de 600 e incluso 1000 €. 


Como ya es bien conocido, estas personas multadas por participar en actos de protesta y defensa de los servicios públicos, decidieron no pagar estas multas y defender la libertad de expresión. De ahí que tras presentar una serie de alegaciones, que fueron rechazadas, decidieran seguir adelante con su defensa a través de un procedimiento contencioso administrativo cuya vista se ha celebrado esta mañana. 

Durante la misma, la abogada de los sancionados, que ejercía una defensa colectiva, ha llamado a declarar a cuatro personas que habiendo participado en las protestas no fueron sancionadas, y ha basado su argumentación en varios puntos. Por un lado en el hecho de que la administración no haya aportado prueba gráfica o documental alguna de las acusaciones imputadas. Por otro se ha referido a la arbitrariedad de la administración al poner multas solamente a personas muy concretas y significadas en la defensa de los servicios públicos. También ha aludido a la presunción de inocencia y al hecho de que basándose la acusación en las declaraciones de agentes de policía, éstos no la hayan ratificado. 

Arturo Pastor, abogado del estado, en  su acusación se ha referido a "hechos concretos e imputables, individualizados en cada caso". Entre los hechos a los que se ha referido están: hacer sonar una sirena a un volumen mayor del permitido en las ordenanzas municipales, haber cruzado la calle por la que circulaban coches poniendo en riesgo su vida y la de otros, o haber conducido un coche calle arriba calle abajo con altavoces y música sonando. Y ha añadido que: "la multa no se puede calificar de ruinosa".

Al término de la vista, la impresión general de los asistentes ha sido que la acusación del estado ha tratado de individualizar la culpa con el fin de borrar  el sentido político de la protesta ciudadana y la represión y el atropello que, por parte de la administración, conlleva el que se sancione a personas que se significan en la defensa de los servicios públicos.

Cuenca Alternativa ha podidod saber esta mañana que algunos de los sancionados están pensando interponer una denuncia contra la Subdelegación del Gobierno por el uso posiblemente indebido que ésta hizo de sus datos personales.

0 comentarios:

Publicar un comentario