20 de julio de 2013. Nota de prensa / Cuenca Alternativa. Tras seis meses de duras negociaciones, los sindicatos CCOO, UGT y CSIF firmaron ayer con la Administración regional el VII Convenio Colectivo para el personal laboral de la Junta de Castilla-La Mancha que es de aplicación a casi 7.000 trabajadores y trabajadoras.
CCOO considera que se ha logrado el mejor acuerdo posible, teniendo en cuenta las circunstancias actuales. Entre los acuerdos conseguidos están los siguientes:
• La primera y fundamental condición era mantener y asegurar la fijeza del Personal Laboral, quedando reflejada a lo largo del Convenio. En ningún caso se podrá despedir al personal por la vía de los artículos 51, 52 c, del ET.
• Se ha conseguido que no puedan mover a ningún trabajador o trabajadora a más de 50 Kms. por ninguna causa excepto por voluntad de la persona afectada.
• Todos los casos de jubilación parcial se verán en la Mesa Paritaria. CCOO registramos en la fecha pertinente (3 de abril) un documento con todos los requisitos que se pedían en la Ley de la Seguridad Social para que hasta el año 2018 se pudiese jubilar el personal laboral en las mismas condiciones anteriores a la reforma de esta Ley.
• Se mantienen las categorías que figuran en el VI Convenio (recordar que la Administración querían extinguir las del grupo V y alguna más)
CCOO recuerda que comenzaron la negociación del VII Convenio Colectivo con el hándicap de una reforma laboral agresiva e injusta que además de permitir las modificaciones de las condiciones de trabajo, abría las puertas a las Administraciones públicas para poder despedir al personal laboral por varias vías. "Nos han quitado, mediante leyes derechos retributivos, permisos, vacaciones... que a día de hoy no hemos podido recuperar, pero seguiremos luchando por su recuperación", afirma Fernando Pozo, responsable del Sector Autonómico de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO CLM.
Tras seis meses de duras negociaciones, con el condicionante de la fecha del 8 de julio como día en que finalizaba la vigencia del actual convenio, y la inseguridad jurídica en la que nos podríamos encontrar casi 7.000 trabajadores y trabajadoras, CCOO ha estado desde el principio hasta el final realizando propuestas y defendiéndolas con argumentos sólidos.
CCOO considera que con la firma del VII convenio realizamos un acto de responsabilidad al entender que es preferible tener un convenio colectivo, aún con detrimento de cosas en el camino, antes de estar en una situación de inseguridad jurídica o pasar a estar regulados por legislación básica (Estatuto de los Trabajadores).
CCOO pide a la Administración el compromiso para que la interpretación que se haga del convenio sea la más beneficiosa para los trabajadores y trabajadoras y no se haga un uso indebido de algunos artículos. “Estaremos vigilantes en la Comisión Paritaria y tendremos confrontación si se vulneran los derechos”, advierte Carmen López, secretaria general de la FSC de CCOO CLM.
Fuente: CCOO CLM
CCOO considera que se ha logrado el mejor acuerdo posible, teniendo en cuenta las circunstancias actuales. Entre los acuerdos conseguidos están los siguientes:
• La primera y fundamental condición era mantener y asegurar la fijeza del Personal Laboral, quedando reflejada a lo largo del Convenio. En ningún caso se podrá despedir al personal por la vía de los artículos 51, 52 c, del ET.
• Se ha conseguido que no puedan mover a ningún trabajador o trabajadora a más de 50 Kms. por ninguna causa excepto por voluntad de la persona afectada.
• Todos los casos de jubilación parcial se verán en la Mesa Paritaria. CCOO registramos en la fecha pertinente (3 de abril) un documento con todos los requisitos que se pedían en la Ley de la Seguridad Social para que hasta el año 2018 se pudiese jubilar el personal laboral en las mismas condiciones anteriores a la reforma de esta Ley.
• Se mantienen las categorías que figuran en el VI Convenio (recordar que la Administración querían extinguir las del grupo V y alguna más)
CCOO recuerda que comenzaron la negociación del VII Convenio Colectivo con el hándicap de una reforma laboral agresiva e injusta que además de permitir las modificaciones de las condiciones de trabajo, abría las puertas a las Administraciones públicas para poder despedir al personal laboral por varias vías. "Nos han quitado, mediante leyes derechos retributivos, permisos, vacaciones... que a día de hoy no hemos podido recuperar, pero seguiremos luchando por su recuperación", afirma Fernando Pozo, responsable del Sector Autonómico de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO CLM.
Tras seis meses de duras negociaciones, con el condicionante de la fecha del 8 de julio como día en que finalizaba la vigencia del actual convenio, y la inseguridad jurídica en la que nos podríamos encontrar casi 7.000 trabajadores y trabajadoras, CCOO ha estado desde el principio hasta el final realizando propuestas y defendiéndolas con argumentos sólidos.
CCOO considera que con la firma del VII convenio realizamos un acto de responsabilidad al entender que es preferible tener un convenio colectivo, aún con detrimento de cosas en el camino, antes de estar en una situación de inseguridad jurídica o pasar a estar regulados por legislación básica (Estatuto de los Trabajadores).
CCOO pide a la Administración el compromiso para que la interpretación que se haga del convenio sea la más beneficiosa para los trabajadores y trabajadoras y no se haga un uso indebido de algunos artículos. “Estaremos vigilantes en la Comisión Paritaria y tendremos confrontación si se vulneran los derechos”, advierte Carmen López, secretaria general de la FSC de CCOO CLM.
Fuente: CCOO CLM
Fotografía: CCOO
0 comentarios:
Publicar un comentario