26 de julio de 2013. Aurora Gómez Delgado y María José Esteso Poves / Periódico DIAGONAL. Dimisión.
Es el grito de miles de ciudadanos en las redes sociales, el mismo que
se escuchó en la calle Génova el pasado 18 de julio donde acudieron más
de 3.000 personas a la convocatoria bajo el lema “Barbacoa de chorizos del PP”
frente a la sede del PP en Génova. Bajo un fuerte dispositivo policial
que impedía acercarse al edificio completo que tiene el PP en esta
céntrica zona, se repitió el grito de “ahí está la cueva de Alí Babá”.
En Madrid, Barcelona, Valencia y hasta en 62 ciudades se convocaron concentraciones ante las oficinas del PP. El 26 de julio se repetirá la protesta.
Al cierre de esta edición, más de 28.000 personas ya se habían adherido
al evento a través de Facebook, con el lema Rajoy Dimisión.
Mientras, la táctica del presidente del Gobierno ha sido esquivar golpes. El 21 de julio, el presidente del Gobierno anunció que iba a comparecer ante el Congreso de los Diputados para dar explicaciones por el caso Bárcenas, pero sin precisar el día. Unas horas después, se anunció la comparecencia para el 1 de agosto.Ignacio López del Hierro, ha llegado a simultanear 27 cargos directivos en grandes empresas.
La situación política está al rojo vivo y la táctica de escurrir el
bulto no sostiene al presidente. El extesorero popular Luis Bárcenas
está “tirando de la manta” desde Soto del Real, y los cobros y
sobresueldos a dirigentes del PP durante años, y al presidente del
Gobierno, han sido portada en todos los medios de comunicación
internacionales. La semana del 15 de julio será la más negra de la
historia del PP, tras las declaraciones del que fuera gerente y tesorero
del PP hasta 2008. Bárcenas, ya desde la cárcel, está dejando al
descubierto los supuestos 20 años de financiación irregular del partido de Gobierno.
Cospedal bajo sospecha
Pero la dirigente que ha atacado a Bárcenas desde que se desató el
escándalo con más contundencia en las comparecencias públicas, María
Dolores de Cospedal, secretaria general del PP y presidenta autonómica
de Castilla-La Mancha, ha pasado también a un primer plano. Bárcenas contó al juez Pablo Ruz
el 15 de julio que la campaña electoral de Cospedal en 2007 fue
financiada por la empresa Sacyr a cambio de un contrato para la recogida
de las basuras en la ciudad de Toledo. Según el extesorero, Sacyr pagó 200.000 euros.
Entonces, el hoy presidente de las Cortes Regionales de Castilla-La
Mancha, Vicente Tirado, era el responsable de la servicios del
Ayuntamiento de Toledo.
De ese pago no existe rastro alguno en las cuentas del PP
castellanomanchego. Lo único registrado, y que ha sido reproducido en la
mayoría de los medios de comunicación es un recibí cuya firma sí ha sido reconocida por la secretaria general del PP.
Cospedal y los responsable políticos del PP de Castilla-La Mancha
habrían cometido varios delitos, según los papeles de Bárcenas, uno de
ellos contra la Ley Electoral. Pero eso no es todo, con la filtración de
Anonymous de la contabilidad oficial del PP y las publicaciones de la contabilidad B, en negro, del PP de El País y El Mundo, se confirma el modus operandi del partido en el Gobierno.
Presuntamente, las concesiones de las obras se han dado a dedo a
empresas que han entregado ‘donaciones’ al PP. De ahí se habrían pagado
sobresueldos a los dirigentes del partido, entre ellos al actual
presidente del Gobierno y a Cospedal durante 2009 y 2010, según
Bárcenas.
El nombre López del Hierro
En ese entramado, y alrededor del caso Gürtel, se desprende que los
cargos del PP han metido a los suyos. Cospedal ha introducido en
diversos círculos a su marido Ignacio López del Hierro gracias a sus
influencias políticas. Cospedal se casó con López del Hierro
en septiembre de 2009, en la finca propiedad de la secretaria del PP El
Cigarral de las Mercedes, en Toledo. Su relación comienza más de diez
años atrás. Hoy ambos son el tándem perfecto para los negocios.
Ignacio López del Hierro, nacido en Sevilla, fue gobernador civil de esta ciudad y de Toledo, en 1977, y constructor. Ser primo del exalcalde de Madrid, José María Álvarez del Manzano, también le ha permitido progresar en los negocios. Ha llegado a ocupar 27 cargos directivos, muchos de ellos simultáneos,
según diversos medios de comunicación y el propio Boletín Oficial del
Estado. Tras sus años de gobernador, se convirtió en directivo en la
ONCE.
Su papel más importante lo realizó con la inmobiliaria Metrovacesa y en otras empresas constructoras afines como Bami, que se hizo con una cuarta parte de las acciones de Metrovacesa en los años del boom inmobiliario. Hierro también contó con cargos en Gecina, filial francesa de la inmobiliaria y Sociète Générale donde trabaja uno de sus hijos.
El marido de Cospedal y Agag
El marido de Cospedal jugó un papel importante durante las negociaciones de Metrovacesa y los grupos italianos Caltagirone y Marchini en 2003.
Es aquí cuando aparece en escena el marido de Ana Aznar, hija del
expresidente del Gobierno, José María Aznar, y apoderado de estas
empresas italianas. Alejandro Agag está relacionado con el caso Gürtel
a través de una de las empresas que montó con su socio, amigo y testigo
en su boda, Jacobo Gordon, que fue imputado por el juez Baltasar Garzón
en la trama Gürtel.
López del Hierro entregó varias sumas de dinero al PP por medio de
donaciones siguiendo la línea que marcaba Génova, concesiones a empresas
a cambio de donativos que aparecen en las cuentas en B publicadas por El País y El Mundo. En 1997, habría entregado 15 millones de pesetas, según figura en la contabilidad B manuscrita con la anotación de López H que publicó El Mundo el 16 de julio. En 1998 fueron cuatro millones de pesetas. Además, la aparición también de Metrovacesa y Constructora Intercontinental como donantes en la contabilidad B, ha llevado a la policía a identificar a López del Hierro en un informe entregado al juez Ruz que investiga la financiación ilegal del PP. Pero los negocios del marido de Cospedal no se acaban ahí.Presuntamente Hierro entregó varias sumas de dinero al PP. En 1997, habría donado 15 millones de pesetas.
Especialmente sonada fue la intervención de Cospedal en la Caja
Castilla la Mancha, donde según declaraciones de Moltó, su antiguo
presidente, fue obligado a colocar a L.H. en la Junta Directiva de la
CCM. Allí protagonizó varias operaciones dudosas con empresas en las que
también participada como Metrovacesa, Bamit y Amper. Así por ejemplo, la caja compró acciones de Bami,
inmobiliaria a la que también pertenecía.Tras el escándalo de Caja
Castilla-La Mancha (CCM), el director de la caja, el socialista Juan Hernández Moltó, confesó a los medios de comunicación que Cospedal le exigió incorporar a su marido:
“Me reuní con Cospedal, que ya se había hecho cargo del PP de
Castilla-La Mancha. Y me exigió una sola cosa: que colocara en la caja a
Ignacio López del Hierro”.
La inmobiliaria Bami aparece citada en un informe de Greenpeace
que señala cómo el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio
Ambiente, Miguel Arias Cañete, redactó la recién aprobada Ley de Costas,
a medida de los intereses empresariales de Bami donde es Arias Cañete era también consejero junto al marido de Cospedal.
Pero, los negocios de López del Hierro no se limitan a la
construcción. En el sector tecnológico, aparece vinculado con Avanzit
(reconvertida a Ezentis). Esta empresa compró Sedesa, una de las empresas de la trama Gürtel. López del Hierro o llegó a ver la quiebra de Ezentis, ya que un par de meses después de esta operación abandonó su puesto.
Otra empresa del sector tecnológico relacionada con L.H. Es Amper
S.A. que surte al Ministerio de Defensa. Está participada por CCM y en
ella participa Agapito Hermes de Dios, el expolicía que supuestamente investigó a Ignacio Gonzalez sobre su relación con la Gürtel por orden de Esperanza Aguirre.
Las empresas relacionadas con el sector financiero, especialmente las
inversiones de alto riesgo son las que parecen darle más alegrías a
L.H. Así pues, con Hilo de Inversiones le regaló a Cospedal la mitad de su casa familiar, los Cigarrales, valorada en 2’5 millones de euros.
En algunas ocasiones, los negocios de López del Hierro han estado a
punto de dañar la carrera política de su mujer. Así por ejemplo, su
nombramiento como asesos de la Red Eléctrica Española levantó ampollas
en la Moncloa, desde donde se presionó para dimitiera.
Además, Cospedal metió a su marido en los negocios de la construcción del futuro cementerio nuclear que,
casualmente, se construirá en Villardecañas, Cuenca, por decisión de la
presidenta autonómica que luce mantilla en el Corpus de Toledo.
Fuente del texto y la fotografía: Periódico DIAGONAL
0 comentarios:
Publicar un comentario