12 de julio de 2013. Nota de prensa. El Área de Educación de Izquierda Unida en la provincia de Cuenca ha querido mostrar esta mañana su tremenda sorpresa ante la noticia del cierre del CRIEC de Carboneras de Guadazón. Este cierre se produce sin mediar información al respecto a la ciudadanía y tras más de 30 años de servicios educativos.
IU solicita que se explique a la ciudadanía por qué se ha cerrado el CRIEC de Carboneras tras treinta años de funcionamiento con muy buenos resultados.
Desde IU señalan que el cierre ha sido “toda una sorpresa” y entienden que las y los conquenses merecen, al menos, una explicación pública de los motivos que han llevado al cierre de estas instalaciones y, a su vez, cuál es el proyecto o plan que se tiene para el mismo. Unas explicaciones que, para IU, deberían haberse producido antes del cierre, al menos, para las y los trabajadores del CRIEC, cosa que, según parece, no ha sido así.
De la misma manera, IU ve en este cierre una motivación política que no dista mucho, por desgracia, del continuo recorte que la educación pública de la región en general y de Cuenca en particular (cierre de aulas rurales, recorte de profesionales educativos, recortes en las aulas de adultos, etc…) están viviendo.
Por este motivo, el responsable provincial y regional de Educación de la formación en Castilla La Mancha, Jacobo Medianero Millán, ha comentado que, según ha podido saber a través de los medios de comunicación, el centro podría pasar a dar servicios relacionados con lo que la Junta de Comunidades llama “excelencia” y que, según ha destacado, en IU traducimos estos términos si proceden del gobierno del PP por segregación.
De la misma manera, Medianero ha puesto el énfasis en “la necesidad de una explicación pública y de que la Junta dé a conocer el plan detallado que se tiene para estas instalaciones.”
Imagen recogida de este blog
Noticia relacionada:
Adiós al Centro Regional de Innovación Educativa de Cuenca
Noticia relacionada:
Adiós al Centro Regional de Innovación Educativa de Cuenca
0 comentarios:
Publicar un comentario