El 31 de julio Cuenca Alternativa cumple su primer año

30 de julio de 2013. Cuenca Alternativa. El 31 de julio de 2012, Cuenca Alternativa publicaba su primera entrada. Era una nota de prensa de la Plataforma Contra el Cementerio Nuclear en la que ésta se adhería a la manifestación convocada para el día siguiente por la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública contra el desmantelamiento de nuestra sanidad. Esa multitudinaria manifestación será difícil de olvidar para muchos y para nosotros irá siempre unida a la puesta en marcha de Cuenca Alternativa.

Desde entonces, 770 entradas, entre los dos blogs, y 130.000 visitas. En estos momentos nos estamos acercando a las 700 visitas por día. Son datos modestos comparados con los que ofrecen los medios oficiales, pero para nosotros, que hemos visto crecer mes a mes el número de visitas, son cifras de ánimo que nos alientan para seguir con el proyecto y para mejorarlo en la medida de nuestras posibilidades.

En este sentido, estamos ya trabajando en nuevas ideas y propuestas que irán haciéndose visibles a partir de septiembre. Nuestro objetivo, sin embargo, sigue siendo el mismo: "recoger la actualidad de todos los movimientos sociales activos en la provincia de Cuenca... ser, por tanto, un espacio de encuentro de los movimientos sociales y una herramienta más para las luchas en defensa de nuestros derechos civiles, sociales, laborales y medioambientales".

Sostener ese objetivo sólo es posible porque hay mucha gente colaborando en esta lucha, gente que redacta las notas de prensa y los artículos de opinion, gente que participa directamente, con artículos y fotografías o con la grabación y edición de vídeo, gente que nos atiende cuando queremos recabar información, gente que comparte nuestras entradas en la redes sociales (y para un medio digital esto es imprescindible), gente que habla de Cuenca Alternativa a otra gente, gente que nos sigue en Twitter o ha dicho que le gusta nuestra página de Facebook, y, por supuesto gente que lee las entradas e incluso las comenta. Lo menos que podemos decir es muchas gracias a todas y todos.

La lucha contra la injusticia social y por los derechos civiles, políticos y sociales sigue. Aquí queremos estar mientras podamos seguir aportando nuestro granito de arena.

1 comentarios:

  • Anónimo says:
    2 de agosto de 2013, 4:07

    Felicidades!
    Tenéis que seguir ahí, informando de lo que pasa y otros no cuentan.

Publicar un comentario