10 de Junio de 2013. Nota de prensa. La Secretaría Ejecutiva de Economía de IU-Castilla La Mancha ha valorado el informe que ayer se hizo público sobre la sostenibilidad de las pensiones realizado por un llamado “Comité de expertos” elegido por el Sr. Rajoy, y que será si nadie lo remedia la base sobre la que el PP dará el golpe definitivo a las pensiones públicas, para mayor satisfacción de la Comisión Europea y semejantes.
Desde Izquierda Unida queremos, en primer lugar, denunciar este artificio, pues en primer lugar esos ·expertos” lo serán para el Sr. Rajoy, pero es totalmente discutible este título. Más bien son el su inmensa mayoría un grupo de asesores bancarios y de grandes compañías de seguros. Estas organizaciones llevan muchos años tratando de gestionar en provecho propio el gran volumen de fondos que mueven las pensiones públicas, y que en manos de ellos pasarían a engrosar el juego de la especulación que ya conocemos.
Esta jugada no es más que otro paso de tuerca para que la gente, asustada ante el pronóstico de posible hundimiento de las pensiones públicas, se vaya directamente a bancos y compañías de seguros (que arriba mencionamos) para recurrir a planes de pensiones privados. Eso sí, el que pueda, porque la situación económica y los salarios de quien tiene la suerte de trabajar no dan para tanto.
Desde Izquierda Unida queremos, en primer lugar, denunciar este artificio, pues en primer lugar esos ·expertos” lo serán para el Sr. Rajoy, pero es totalmente discutible este título. Más bien son el su inmensa mayoría un grupo de asesores bancarios y de grandes compañías de seguros. Estas organizaciones llevan muchos años tratando de gestionar en provecho propio el gran volumen de fondos que mueven las pensiones públicas, y que en manos de ellos pasarían a engrosar el juego de la especulación que ya conocemos.
Esta jugada no es más que otro paso de tuerca para que la gente, asustada ante el pronóstico de posible hundimiento de las pensiones públicas, se vaya directamente a bancos y compañías de seguros (que arriba mencionamos) para recurrir a planes de pensiones privados. Eso sí, el que pueda, porque la situación económica y los salarios de quien tiene la suerte de trabajar no dan para tanto.
El argumento que se utiliza es que cada vez vivimos más y que habrá cada vez mayor porcentaje de personas dependientes de una pensión, y que por tanto es necesario reducirlas. Y que además hay que hacerlo ya porque lo dice Bruselas. Parece que además la culpa va a ser de los trabajadores por vivir más tiempo.
Estos elegidos del Sr. Rajoy no lo son del pueblo español: resulta que van a decidir casi sobre la vida de las personas y nadie los ha elegido para semejante cometido.
Estos elegidos del Sr. Rajoy no lo son del pueblo español: resulta que van a decidir casi sobre la vida de las personas y nadie los ha elegido para semejante cometido.
Ya se ha decidido que el IPC no regirá los incrementos de las pensiones; lo han hecho ya en este año, pero no dicen que lo hicieron con carácter retroactivo: los pensionistas han ingresado en 2012 menos dinero que en 2011: ahora se puede comprobar perfectamente con las declaraciones de la Renta.
Los “sabios” designados por el Gobierno proponen que las pensiones sólo aumenten si los ingresos del sistema suben por encima del crecimiento del número de jubilados. La comisión recomienda que este Factor de Revalorización Anual (FRA) de las pensiones comience a aplicarse a los pensionistas actuales: se condiciona al éxito de la economía y de la sociedad.
Además, el otro factor sobre el que se quiere hacer depender las pensiones es el Factor de Equidad Intergeneracional (FEI), y que las liga al aumento de la esperanza de vida. Atención, porque el informe en cuestión plantea que de esta forma se reducirá el cálculo de la prestación en un 5% cada diez años.
Además, el otro factor sobre el que se quiere hacer depender las pensiones es el Factor de Equidad Intergeneracional (FEI), y que las liga al aumento de la esperanza de vida. Atención, porque el informe en cuestión plantea que de esta forma se reducirá el cálculo de la prestación en un 5% cada diez años.
Es una falacia decir que el sistema de pensiones está en peligro. Existen muchas medidas para revitalizarlo, para equiparar ingresos y gastos, como es la elevación del límite de la cotización máxima, la creación de empleo, o la financiación necesaria vía Presupuestos Generales del Estado.
Pero el fin real de estas medidas es acabar con un derecho fundamental de los trabajadores y de la sociedad, como lo son las pensiones públicas que son el modo más fácil de evitar la pobreza de nuestros mayores. Un derecho para el que han cotizado durante toda su vida laboral. Detrás están los intereses de clase: los banqueros frente a la mayoría de la población, los asalariados. Y el PP vuelve a asumir el papel de colaborador necesario de los primeros.
0 comentarios:
Publicar un comentario