"Seguimos denunciando en la calle la situación en que están dejando nuestros derechos", afirman desde la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Cuenca

26 de junio de 2013. Comunicado/Cuenca Alternativa. La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Cuenca, en la concentración que tuvo lugar ayer martes en la puerta del Hospital Virgen de la Luz, hizo hincapié en la necesidad de seguir denunciando en las calles la situación de acoso y derribo de nuestros derechos fundamentales, entre ellos el derecho a una sanidad pública y universal

Este es el texto completo que se leyó durante la concentración:

LECTURA 25 DE JUNIO. HOSPITAL VIRGEN DE LA LUZ 

Contemplamos los ciudadanos que nuestros políticos además de hacer justo lo contrario de lo que prometieron han pasado a ser auténticos imprudentes y es por eso que el consejero de Sanidad de Madrid llegó a retar a los ciudadanos que iban a participar en las diferentes mareas blancas que se celebraron en distintas provincias y a parte de llamarles radicales, tratarlos como tontos que no saben donde acuden porque sólo lo hacen por confrontarse con el gobierno de la comunidad de Madrid, también les auguraba de que serían muy pocos los que en esta ocasión apoyarían la protesta… 

Señor Lasquetty, las personas que libremente deciden salir a manifestarse a la calle saben muy bien qué es lo que no quieren: que les engañen, que les quiten sus derechos para enriquecer a unos cuantos, que les ninguneen, que les tomen por tontos. 

Señores gobernantes, vergüenza les tendría que dar que últimamente estén todo el día en los juzgados por actuar contra los intereses de la sociedad. En Madrid, El juez cita a declarar con abogado, es decir, en calidad de imputadas, a nueve personas: dos altos cargos de la Sanidad madrileña aún en activo (Patricia Flores y Antonio Burgueño) y cinco responsables de empresas sanitarias que supuestamente se habrían beneficiado de las decisiones políticas encaminadas a privatizar la gestión de la sanidad pública. Cuatro son o fueron responsables políticos sanitarios en Madrid y los dos últimos exconsejeros, Manuel Lamela y Juan José Güemes cuestionados por sus vínculos laborales con sectores privados beneficiados con contratos de la Consejería que dirigieron (la llamada puerta giratoria). En el caso de Güemes, en enero se vio obligado a dimitir, unos días después de ser nombrado miembro del Consejo de Administración de Unilabs, una empresa del grupo Capio que heredó la gestión de los análisis clínicos de hospitales madrileños que él mismo privatizó. 

En abril pasado, se hizo público que el exconsejero de Sanidad Manuel Lamela, brazo ejecutor del proyecto privatizador de Esperanza Aguirre de la sanidad pública, era asesor de la empresa que gestiona el Hospital del Tajo. Fue el propio Lamela quién adjudicó en el 2005 la gestión de ese hospital a la empresa que ahora asesora. 

La querella ha sido presentada por la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (Afem), por los presuntos delitos de realización arbitraria del propio derecho, coacciones, delito contra la Hacienda Pública, falsedad documental, prevaricación, cohecho, fraude y malversación de caudales públicos. 

Lasquetty por cierto aseguró que todas las acusaciones que se les imputan son “falsas”. 

Por todos estos desfases los ciudadanos estamos denunciando en la calle (único espacio que nos queda porque la prensa no en todos los casos está siendo lo objetiva que debiera) la situación en que están dejando nuestros derechos (robados y pisoteados). 

Desde nuestra plataforma también se convocó a los sanitarios y ciudadanos debemos decir que hubo mucho apoyo de los trabajadores que apoyaron con una mínima aportación mediante rifa, otros colaborando desinteresadamente en la organización del acto para que pudiésemos disfrutar de un concierto solidario con la sanidad en la calle. El día en principio era caluroso y fueron muchos los conquenses que decidieron salir de la ciudad, pero el calor era más intenso en la calle Carretería donde gracias al grupo conquense EXPOLIKE pudimos disfrutar de una mañana intensa, animada y con un ambiente inmejorable. 

Y ya en tono local, ante la segunda declaración del Gerente, Rodolfo Antuña, por la denuncia penal presentada, la Junta de Personal del Área de Salud de Cuenca entiende que, cualquiera que lea dicha declaración apreciará que intenta justificar lo injustificable con diversas estrategias: respondiendo de manera confusa, con vaguedades y evasivas, remitiéndose a declaraciones anteriores, diciendo que no recordaba…. En algunos momentos de la declaración llega a afirmar algo y también lo contrario, o entra en contradicción con sus argumentos o la documentación aportada, afirman desde la Junta de Personal. 

Para la Junta de Personal del Área de Salud de Cuenca la declaración efectuada constituye "una tomadura de pelo y una auténtica burla a los trabajadores a los que representan", afirman en dicho comunicado. 

De esta manera, desde la Junta de Personal ponen los siguientes ejemplos: 

Para la Junta de Personal lo más prudente para una persona acusada de esos delitos es presentar una defensa clara, veraz, contundente, que avale sus actuaciones según las leyes y las normas, pues ese es el marco en el que debiera moverse. Pues bien, para justificar su proceder, que no es otro que actuar a su antojo, recurre a frases cliché que sirven para todo: hace esto o aquello para garantizar la continuidad de la asistencia sanitaria, porque estamos en periodo de recortes o en fase de unificación del área sanitaria….argumentos absolutamente ridículos que no le dan la potestad para ignorar la legalidad. 

Es evidente que el Director Gerente no debe estar plenamente convencido de haber actuado correctamente, pues de otro modo ante la pregunta de su abogado sobre ”…si siempre ha seguido las indicaciones e instrucciones de sus superiores…”, responde que “… como no puede ser de otra manera sigue instrucciones de sus superiores” en un ejercicio claro de apuntar hacia otro lado, derivando sus responsabilidades.

Fotografía de archivo: Cuenca Alternativa.

0 comentarios:

Publicar un comentario