14 de junio de 2013. Cuenca Alternativa. La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha ha decidido hacer oídos sordos al rechazo casi unánime con el que el programa de refuerzo "Abriendo Caminos" fue recibido en los Claustros de Profesores de la región y ha publicado hoy una nueva resolución.
Esta medida convierte en papel mojado la anterior en la que el programa estaba condicionado a la aprobación en los Claustros de Profesores. Ahora los alumnos que cumplan los requisitos podrán participar en el programa, aunque su centro lo haya rechazado, en Aulas de Referencia que la Consejería acondicionará expresamente para el mismo. Se plantea así la incógnita de cuál pudo ser la razón que llevó a Marcial Marín a preguntar en un primer término al profesorado siendo que el programa iba a salir con su aprobación o sin ella.
La nueva resolución abre también otras dudas. La inclusión de los centros privados concertados en el programa, pero con una financiación distinta y todavía sin aprobar, puede hacer preguntarse a más de uno si el Consejero no estará actuando por despecho, improvisando de nuevo, y si no estará haciendo un análisis equivocado del rechazo generalizado dentro del colectivo docente. Hasta ahora Marcial Marín no ha querido afrontar la realidad de que han sido los Claustros de Profesores los que han dicho "no" al programa, incluido por tanto el profesorado votante o simpatizante del partido en el gobierno.
Por último, la extensión del programa a los centros privados concertados puede generar un agravio comparativo entre los profesores que contrate la Administración y los que contraten estos centros, ya que las condiciones que se exige para cada una de las dos opciones es manifiestamente discriminatoria para los primeros.
Noticias relacionadas:
La Junta insiste en despreciar al profesorado, ahora con la excusa del programa de refuerzo
0 comentarios:
Publicar un comentario