4 de junio de 2013. Cuenca Alternativa / Comunicado. En la concentración de esta mañana en las puertas del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública se ha referido a la reciente visita de Cospedal a Cuenca. Desde la Plataforma se ha criticado el desmedido despliegue de medios y el gasto que ha debido suponer esta visita, y ha denunciado el trato vejatorio recibido por los y las ciudadanas que se acercaron a transmitirle su descontento.
En la lectura de esta mañana también ha informado sobre la situación de la teleasistencia en Cuenca y han señalado que no se está informando a los y las usuarias de que este servicio pasará a ser de copago y estará gestionado por una empresa "controlada por la británica Tunstall, un fondo de capital riesgo".
Desde la Plataforma también se han referido a la denuncia que UGT ha interpuesto contra Luis Carretero, gerente del SESCAM, por un presunto delito de prevaricación.
LECTURA 4 DE JUNIO DE 2013
La semana pasada desde esta Plataforma le gritamos a nuestra Presidenta “La Cospe” que Cuenca no tenía nada que celebrar, que los ciudadanos de esta ciudad no pueden celebrar el día de Castilla La Mancha teniendo en cuenta la manera en que la Cospe nos está tratando; es más, Cuenca no se puede “permitir” ese derroche vergonzoso de despliegue mediático/económico que trae la bendita señora cada vez que se mueve de su CIGARRAL… Pero a pesar de todo… vino a Cuenca a lucir palmito, con toda su seguridad pública y privada… y gastando en ágapes todo ese dinero que CUENCA NO TIENE PARA SU SANIDAD, SUS DISCAPACITADOS, SU EDUCACIÓN….y un largo etc. realmente espeluznante.
La fiesta era del pueblo y para el pueblo y se buscaba que los Castellano-manchegos pudieran disfrutar en Cuenca de un día en que nos sintiésemos afortunados por ser de esta Comunidad… pero, éste año la celebración se ha realizado a espaldas de los ciudadanos, se les ha desplazado de las calles de su ciudad por donde normalmente pasean todos los días con normalidad.
El dispositivo policial para el evento ha sido muy superior al del resto de los años anteriores y se ha intentado que al lugar donde se estaba realizando el acto no se pudiera acceder.
Por ello desde esta Plataforma nos preguntamos:
- ¿Cuánto cuesta la seguridad que lleva?
- ¿Cuánto cuesta la fiesta: alojamiento en el parador, desayuno, comida, merienda y cena, auditorio… todo regado con buenos vinos (esperemos que conquenses)?
Un grupo de ciudadanos decidieron acercarse a saludar a la Presidenta y manifestar su profundo rechazo a la política que esta llevando a cabo en nuestra ciudad. El gran número policial que se encontraba en la zona, (más que gente manifestándose) la emprendió a empujones y a intentar no dejar a los medios de comunicación grabar lo ocurrido. Finalmente se identificó a la gente, suponemos que con la intención de poner una sanción administrativa a los nuevos “delincuentes”. El tiempo lo dirá.
Nosotros le preguntamos a la Presidenta:
- ¿hasta cuándo va a estar gobernando escondiéndose de los ciudadanos a los que representa?
- ¿Cuánto podrán aguantar sus medidas los castellano manchegos a cambio de su indiferencia y desprecio?
Nuestra Presidenta entre otras lindezas dijo:
que no se habían producido cierres en hospitales, ni centros de salud… pero se olvidó de nombrar el litigio que mantuvo este gobierno regional con el TSJ tras el cual se mantuvieron abiertos los servicios de urgencias nocturnas que tanto empeño tenían en cerrar.
Aunque bien se podía haber entregado algún premio al trabajo de determinados servicios de salud punteros en CLM Y NO SE HA HECHO, pero no, se olvidó de agradecer a los sanitarios que trabajan con generosidad y responsabilidad. Pero la Presidenta no debe olvidar que los profesionales de la salud pública siempre han sido ejemplares aunque en algunos momentos se nos haya degradado e intentado vapulear frente al resto de los ciudadanos. Y sí, se hace una labor ingente cada día, sobre todo ahora que la sociedad está más necesitada de nuestros servicios porque recordemos que hay personas que aunque viven con nosotros no tienen nuestros mismos derechos a la salud y al bienestar (no olvidamos a los ciudadanos de tercera en que se han convertido muchas personas de los pueblos con menor cobertura sanitaria y muchos inmigrantes que no tienen ningún tipo de cobertura).
Ojalá, aunque sea por esta vez, UNA DE SUS PROMESAS se cumpla, esta promesa ha sido que:
LA SANIDAD SEGUIRÁ SIENDO UNIVERSAL, PÚBLICA Y GRATUITA SIN COMPROMETER EL FUTURO DE NADIE.
(ya lo iremos viendo…porque a fecha de hoy esto no es así)
TELEASISTENCIA
Los usuarios de la Teleasistencia en Cuenca están empezando a recibir unas cartas de la Dirección General de Mayores de la Consejería de Sanidad informándoles de que desde el día 1 de junio el servicio va a ser prestado por la empresa Tunstall Televida en vez de por Cruz Roja. En la carta se les advierte de que profesionales de la nueva empresa pueden contactar con los usuarios o visitarles al objeto de realizar ajustes en los aparatos o incluso cambiárselos por uno nuevo.
Nada se les dice a los cerca de 5.000 usuarios conquenses del copago previsto en la prestación de este servicio, por el que tendrán que aportar un 35% del coste total en función de su renta, es decir, unos 11 ó 12 euros al mes.
Ya informamos a finales de abril que la Junta había adjudicado a la empresa "Televida" este servicio de Teleasistencia que Cruz Roja llevaba prestando 23 años de forma gratuita con más de 200 trabajadores en toda la región. Televida es la mayor operadora privada de servicios de teleasistencia de España, y desde febrero de 2013 está controlada por la británica "Tunstall", un fondo de capital riesgo, que es el mayor operador internacional en más de 30 países. Además la oferta de Televida quedó a 3 céntimos de ser baja temeraria.
El Servicio de Teleasistencia es vital para las personas mayores que viven solas, y que en su día a día puede significar la diferencia entre la vida y la muerte. Por eso, exigimos desde la Plataforma que se garantice la accesibilidad gratuita a este servicio de todas las personas que lo necesiten.
¿QUÉ PASA CON LOS GERENTES DEL SESCAM QUE O ESTÁN EN LOS TRIBUNALES O DIMITEN?
Al paso por los tribunales del Gerente de este Hospital denunciado por lo penal por la Junta de Personal, y a las recientes dimisiones de los Gerentes de los Hospitales de Hellín, Villarrobledo y Alcázar de San Juan, se une ahora la DENUNCIA que UGT ha interpuesto contra el GERENTE DEL SESCAM, LUIS CARRETERO, por un presunto delito de PREVARICACIÓN.
Esta denuncia se basa en la creación y cobertura de 8 Jefes de Servicio dentro de los Servicios Centrales del Sescam, utilizando la figura del Personal Directivo Profesional, pero sin cumplir con los requisitos que la Ley de Empleo Público de Castilla-La Mancha establece, dando lugar a irregularidades con el resultado de varios nombramientos a dedo en la cúspide de la estructura administrativa del Sescam.
Pedimos a Cospedal y a Echániz que hagan un seguimiento a la gestión pública de los gerentes que ponen al frente del Sescam o de los Hospitales, a los que pagamos con dinero público, tanto su trabajo como sus defensas en los tribunales.
Fotografía de archivo: Cuenca Alternativa.
0 comentarios:
Publicar un comentario