"No hubo siquiera limpieza de policías represores o de jueces corruptos", afirma Alfredo Grimaldos en la presentación de su libro

6 de junio de 2013. Cuenca Alternativa. Ayer tarde en la Residencia Universitaria "Alonso Ojeda" de Cuenca, amenazada como el resto de R.U. en Castilla-La Mancha de privatización, presentó Alfredo Grimaldos su libro "Las claves de la Transición" invitado por la Asociación Amigos de la República. 

La presentación discurrió en un tono distendido en el que el autor del libro explicó a los presentes su visión de este periodo de nuestra historia reciente. Grimaldos ofreció con datos concretos e informaciones detalladas una Transición caracterizada por la búsqueda de continuidad del Régimen franquista. 

En palabras de Alfredo Grimaldos: "la Transición se sigue presentando como un proceso pacífico y modélico, para eso se ha intentado borrar el siniestro pasado tanto de Adolfo Suárez como de Juan Carlos de Borbón. Lo que buscaron en la Transición fue perpetuarse en el poder...". Si la continuidad del Régimen se consiguió en parte a través de la figura del elegido de Franco para su sucesión, también es cierto que fue necesario desmantelar las movilizaciones populares. Para Alfredo Grimaldos, una de las claves de la Transición es: "la obsesión de los franquistas reformistas por evitar que los movimientos populares se les escaparan de las manos".

Grimaldos también destacó el significativo papel de la Iglesia que "santificó la Cruzada Franquista". El autor señaló la creciente influencia que la Iglesia está alcanzando también desde hace unos años. Grimaldos lee la actualidad de nuestro país en estos términos: "Los partidos políticos se dedican a desmovilizar a la ciudadanía", mientras que la Iglesia aumenta su presencia en el espacio público y mediático, lo que sin duda tiene sus consecuencias, dijo en referencia a la reforma de la ley que regula el aborto.

El autor hizo también referencia en su presentación al "reciclado" de los "matones franquistas" en puestos de poder de las instituciones del Estado. Entre otros casos Grimaldos citó el de Rafael del Río que de "policía torturador pasó a ser Presidente de Cáritas". Grimaldos apuntó como una muy grave carencia de la transición el hecho de que "no hubo siquiera limpieza de policías represores o de jueces corruptos".

Tras la charla presentación y ya en el turno de preguntas y debate, Alfredo Grimaldos dijo en relación a la situación actual en nuestro país: "de cara al futuro hay que participar activamente, organizar un poder popular ... no soy un visionario, pero la cosa va por ahí".

0 comentarios:

Publicar un comentario