El colectivo docente rechaza el programa de clases particulares veraniegas de la Junta

4 de junio de 2013. Cuenca Alternativa. Un rechazo explícito está siendo la respuesta entre el colectivo docente al programa "Abriendo caminos" de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. 

El programa, que pretende contratar a profesores interinos a media jornada  para impartir clases de repaso de matemáticas o lengua durante el verano a alumnos de 4º ESO que hayan suspendido alguna o ambas de estas asignaturas, es presentado por la Consejería como una medida dirigida a "conseguir una enseñanza de calidad en nuestra región". La Consejería además justifica todos los recortes que ha realizado en estos dos últimos cursos en educación argumentando que la mejora de la calidad no está reñida con la reducción drástica en la inversión y presenta este programa como ejemplo.

Así las cosas, no se ha hecho esperar la respuesta contraria del colectivo docente. Tanto los sindicatos ANPE, CC.OO o STE (hasta el momento) como los mismos docentes a través de las redes sociales han mostrado su desacuerdo con un programa que pretende resolver con unas horas de repaso en julio el problema de perdida de calidad educativa que está produciendo la masiva reducción de profesorado, el aumento de las ratios, la acumulación de trabajo o la tardanza en la sustitución de las bajas cuando éstas no quedan simplemente sin cubrir. Un programa de repaso en julio y unos días en septiembre no pueden ser la solución ni para los alumnos que no están recibiendo la atención a la diversidad que se merecen ni para los profesores que la Consejería ha mandado al paro.

A la crítica generalizada de que no se puede vender el programa de clases particulares como un lavado de cara del ataque sufrido por la educación pública a manos del PP, se unen los problemas técnicos que genera el programa. El problema de la improvisación a última hora o el que no se haya consultado con los equipos directivos son los más generales. Pero hay otros problemas más concretos como el hecho de que la selección de alumnos se debe realizar el 12 de junio cuando la evalución final se realiza en la mayoría de los casos la semana siguiente; o que, tal como está pensado el programa, la evaluación de septiembre se retrasaría en exceso. 

0 comentarios:

Publicar un comentario