1 de junio de 2013. Comunicado. En la tarde del pasado día 28 de mayo, gentes de ATTAC, CGT, Ecologistas en Acción, Zambra, I-CLM, así como otras personas de forma individual o de otros colectivos, nos reunimos en torno a las 20,30 horas para conmemorar juntas el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres. Este día -al igual que en otras tantas ciudades del país- se dedicó a la protesta ante la posible modificación de la actual ley de interrupción voluntaria del embarazo para devolverla a tiempos anteriores al año 85. La reforma pretende volver a los supuestos para que las mujeres puedan tener opción a interrumpir su embarazo, pero acotando estos aún más.
Las personas que nos reunimos ayer en el “punto de encuentro” de Cuatro Caminos coincidimos en nuestras reflexiones en torno lo innecesario de la reforma anunciada por el ministro de justicia Alberto Ruíz Gallardon, pues no ha sido demanda por un amplio sector de la población y porque atenta a la libertad de elección de las mujeres sobre sus propios cuerpos, veníamos igualmente a coincidir en la injerencia que desde el poder, las instituciones y la iglesia en las decisiones de las mujeres en este como en otros casos.
Veíamos cómo la salud de las mujeres es vulnerada no solo cuando se decide -por encima de su voluntad- en qué momento y bajo qué supuestos puede interrumpir su embarazo, sino también cuando no hay una intervención internacional fuerte para frenar las violaciones de mujeres como arma de guerra, impedir la ablación y mutilación genital, una lucha contra la anorexia e investigación en torno a enfermedades específicamente femeninas.
0 comentarios:
Publicar un comentario