La Plataforma en Defensa del Ferrocarril informará a los viajeros del tren histórico que llega esta tarde a Cuenca

2 de junio de 2013. Nota de prensa. Coincidiendo con la llegada a Cuenca este domingo del tren histórico que la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid que circulará por la línea férrea, la Plataforma en Defensa del Ferrocarril Público y Social llevará a cabo un reparto de dípticos informativos a los viajeros antes de su salida prevista a las 19.40 horas. La Plataforma tiene previsto reunirse en los próximos días para analizar la nueva situación y estudiar nuevas iniciativas para la defensa del futuro y viabilidad de la línea Madrid-Cuenca-Valencia.

Miembros de la citada Plataforma, encabezados por su portavoz Francisco de los Cobos irán a la estación de Renfe en el centro de la ciudad a despedir a los 170 viajeros que realizarán el viaje en una composición de rápido diurno de los años ochenta que ha sido restaurada por la Asociación. 

Simbólicamente, les harán entrega de un díptico donde además de agradecerles su visita a Cuenca y deseando que su estancia haya sido agradable y que vuelvan pronto a la ciudad. Invitarán a estos usuarios del tren a que en su próxima visita a Cuenca conozcan “el ferrocarril de los… setenta, las treintayocho y las seis”. 

Explican en su díptico que los sesenta son los 60 km/h de velocidad máxima que han aplicado en el tramo Cuenca-Utiel; las treinta y ocho son los servicios que han suprimido dejando unos horarios nada atractivos para los usuarios cotidianos de esta línea, fundamentalmente personas de los pueblos por donde pasa el ferrocarril; y las seis, son las seis localidades que se quedan sin servicios ferroviarios: Huelves, Paredes de Melo, Vellisca, Caracenilla, Castillejo del Romeral y Villar del Saz de Navalón, todas ellas en el trayecto Cuenca-Madrid que es el realizará el “tren histórico” a partir de las 19.40 horas. 

El portavoz de la Plataforma, Francisco de los Cobos, ha anunciado que en los próximos días van a reunirse para analizar la nueva y negativa situación y que están estudiando nuevas iniciativas para seguir trabajando para conseguir que los ciudadanos puedan disponer de un medio de transporte adecuado, accesible, público, barato y viable”.

0 comentarios:

Publicar un comentario