6 de junio de 2013. Nota de prensa. El Área de Educación de IU-CLM entiende que el programa “abriendo caminos” pretende ocultar el ataque continuo a la educación. Se saca pecho por la contratación de unos cientos de interinos cuando se ha despedido a casi 6000 en dos cursos.
El Área de Educación de Izquierda Unida de Castilla La Mancha ha valorado la iniciativa anunciada por el gobierno del PP regional “abriendo caminos”. Desde la formación han destacado la poca utilidad del mismo y cómo busca que aumente el número de graduados pero no la calidad de la educación, ya que solo está disponible para el alumnado con más de un tres de nota media y con ciertos condicionantes: no está incluido el alumnado con hasta tres asignaturas si ninguna es Matemáticas o Lengua o con cuatro aunque incluyan éstas.
Además, desde la formación han valorado que este plan no deja de ser una “tapadera” que oculta lo que se está haciendo, en los dos últimos años, con la educación en Castilla La Mancha, que no es otra cosa que empobrecerla con recortes brutales: casi 6000 profesionales docentes despedidos, aumento de ratios en las aulas, reducciones de apoyos, lentitud extrema en la cobertura de bajas y un larguísimo etcétera. Sobre esta cuestión cabe destacar que el fracaso escolar no se combate con planes puntuales sino generales y continuados en el tiempo y que, para más inri, los problemas sobre esta cuestión se concentran en el 1º ciclo de ESO. ¿Por qué se ha suprimido el PROA que actuaba sobre estos alumnos durante todo el curso?
Por otro lado, desde IU han querido destacar que el plan está mal organizado y vuelve a mostrar el desconocimiento del gobierno regional sobre la materia, ya que se fija como fecha tope para acogerse a dicho programa el 12 de junio mientras que, por esa fecha, el alumnado de 4º de la ESO es fácil que no conozca quién va o no a suspender ya que las evaluaciones serán después. Esto por no añadir que el programa depende de la decisión de los claustros (es opcional) y creará desigualdades entre las y los alumnos de los centros que lo soliciten y aquéllos que no.
Según Jacobo Medianero, responsable de Educación de IU-CLM, “la consejería ha demostrado, una vez más, ser una pésima estudiante ya que deja todo para septiembre.” Además, Medianero ha destacado que “el plan tendrá unos costes y que, en el mejor de los casos, solo servirá para maquillar los resultados de titulados en ESO –que parece ser que es lo que busca el gobierno- mientras que ese dinero se podría invertir en mejorar –o no permitir más deterioro- la calidad educativa durante todo el año para que se disponga de profesores desde el principio de curso y no en verano.”
Por último, Medianero ha querido poner el énfasis en que “la Junta también sabe que los grupos grandes (alta ratio de alumnado en el aula) son contraproducentes para la calidad educativa y, por este motivo y cuando le interesa, marca un máximo legal de 25 alumnas y alumnos para este proyecto mientras que, durante el año, ha mantenido ratios superiores.”
0 comentarios:
Publicar un comentario