Como ellas mismas dicen:“En Badalona
cada día son más las personas que acuden a la PAH en busca de ayuda.
Todas ellas o bien están en proceso de desahucio o no pueden pagar la
cuota hipotecaria puesto que se han quedado sin trabajo. Se ha
intentado negociar con las entidades bancarias una solución que
garantizara el derecho a la vivienda de las familias, sin embargo, ha
resultado imposible encontrar una solución. Denunciamos la inoperancia
de las administraciones locales frente a esta situación de vulneración
sistemática del derecho a la vivienda.
En Badalona, como en todo el país, mientras hay gente en la calle, hay montones de vivienda vacías,
muchas de ellas propiedad de los bancos rescatados con dinero público.
De las cinco familias que han sido realojadas en las viviendas del banco
BBVA, dos habían sido desahuciadas de sus casas, una tiene amenaza de
desahucios; y las otras dos han conseguido firmar la dación en pago,
pero el banco les ha negado el alquiler social.
Hace un mes de la aprobación de la ley 1/2013 de “protección a los deudores hipotecarios”, una ley que ha fracasado
antes de empezar y que no da solución a las centenares de miles de
familias afectadas por la estafa hipotecaria. La ley fue aprobada
desoyendo las demandas ciudadanas y rechazando las medidas propuestas
por la ILP de la PAH. La tercera de estas medidas era la relativa al
alquiler social, un alquiler social cada vez más urgente en la situación
de emergencia habitacional en la que nos encontramos. Frente a la
inacción de la gran mayoría de las administraciones locales y el
desprecio del gobierno central, continua siendo la PAH, la ciudadanía
organizada la que da respuesta a un escenario de violación sistemática
de los derechos fundamentales.
Con la campaña Obra Social, la PAH actúa para garantizar y hacer efectivo el derecho a la vivienda. Desde el inicio de la crisis, el número de desahucios ha aumentado año tras año, tal como demuestran los últimos datos del CGPJ;
mientras que incomprensiblemente, las entidades financieras continúan
acumulando viviendas vacías. Es por eso que de cada propuesta de la ILP
que han despreciado haremos una campaña en la calle. No podemos permitir
que familias enteras terminen debajo de un puente. No nos dejan otra
opción que meternos en vivienda vacía de bancos, recuperando nuestros
derechos y vidas.
Para detener la emergencia
habitacional es urgente disponer de un verdadero parque público de
vivienda, que podríamos tener mañana mismo si el Gobierno movilizara
pisos del SAREB y otros bancos.
Como dice la PAH de Badalona: “Estas
cinco familias quieren un alquiler social, bien en estas viviendas o en
otras. Lo que no quieren es continuar viviendo en condiciones
inhumanas. Ellas no son responsables de esta crisis (es una estafa) y
queremos vivir con dignidad.”
Esto mismo decimos para todas las personas que están pasando el calvario de los desahucios y la pérdida de su vivienda habitual.
#11edificiosYseránMás
0 comentarios:
Publicar un comentario