11 de junio de 2013. Cuenca Alternativa / Nota de prensa. Esta mañana el texto leído en la habitual concentración del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca ha tomado un tono literario para dar cuenta y denunciar el saqueo de la sanidad pública que se está llevando a cabo desde el gobierno regional.
Esta semana la Plataforma ha subrayado el rápido ritmo de trabajo que se está dando en el Hospital debido a la falta de personal, y apuntan: "confiamos en las soluciones terrenales y exigimos que este buque cambie de rumbo y vayamos en la dirección correcta que parece que hiciera ya un siglo que perdimos".
Desde la Plataforma también han mostrado su apoyo a los y las compañeras que defienden la sanidad pública en Madrid, y en este sentido han anunciado que "el próximo día 23 de junio se realizará una concentración lúdico-reivindicativa en la calle Carretería a las 12 horas de la mañana".
Desde la Plataforma destacan asimismo la labor de "la Asociación de Facultativos especialistas de Madrid (AFEM) que han conseguido que el Tribunal Constitucional estudie la legalidad de la inminente privatización de seis nuevos hospitales y de 27 centros de salud."
Además la Plataforma ha lanzado una invitación a la ciudadanía para que les acompañe en su labor de denuncia y difusión. Han invitado al que "sufra estos recortes a denunciarlos, no somos ciudadanos de cuarta por vivir en Cuenca, tenemos las mismas necesidades y los mismos derechos que las madres de los Gerentes", han añadido. Y todo esto al grito de:
¡Salvemos la Sanidad Pública, universal y eficiente! ¡Salvemos este barco!
Esta semana la Plataforma ha subrayado el rápido ritmo de trabajo que se está dando en el Hospital debido a la falta de personal, y apuntan: "confiamos en las soluciones terrenales y exigimos que este buque cambie de rumbo y vayamos en la dirección correcta que parece que hiciera ya un siglo que perdimos".
Desde la Plataforma también han mostrado su apoyo a los y las compañeras que defienden la sanidad pública en Madrid, y en este sentido han anunciado que "el próximo día 23 de junio se realizará una concentración lúdico-reivindicativa en la calle Carretería a las 12 horas de la mañana".
Desde la Plataforma destacan asimismo la labor de "la Asociación de Facultativos especialistas de Madrid (AFEM) que han conseguido que el Tribunal Constitucional estudie la legalidad de la inminente privatización de seis nuevos hospitales y de 27 centros de salud."
Además la Plataforma ha lanzado una invitación a la ciudadanía para que les acompañe en su labor de denuncia y difusión. Han invitado al que "sufra estos recortes a denunciarlos, no somos ciudadanos de cuarta por vivir en Cuenca, tenemos las mismas necesidades y los mismos derechos que las madres de los Gerentes", han añadido. Y todo esto al grito de:
¡Salvemos la Sanidad Pública, universal y eficiente! ¡Salvemos este barco!
TEXTO COMPLETO LEÍDO EN LA CONCENTRACIÓN DE ESTE MARTES:
Diario de a bordo del Buque fantasma Virgen de la Luz en otros tiempos Hospital Provincial Virgen de la Luz.
Hace unos días (el 22 de mayo, para ser exactos) el Gerente de este buque en horas bajas, tuvo que presentarse en los juzgados por haberse rebelado contra su tripulación, por lo cual tuvo que dar cuenta ante los jueces y según comentaron no presentó una actitud de valentía sino que acusó a terceros… no asumió ninguna culpa sino que se cobijó en que actúa así forzado por sus superiores.
No han terminado sus tribulaciones y deberá volver a presentarse ante la Justicia (en la cual confiamos plenamente como salvaguarda de los derechos de los ciudadanos).
En estos días hemos podido observar quirófanos a toda máquina, salas de espera rebosando pacientes, pasillos del hospital atestados de personas a la espera de sus pruebas radiológicas… ¡El hospital funciona a toda máquina! ¿A caso se acerca el periodo estival y es por eso que se debe de hacer un intento ímprobo antes de que los tripulantes accedan a sus soñados días de descanso? No podréis abandonar el barco sin haber sudado hasta el último día, con un 20% menos de contratación que el año pasado (por cierto gran parte del personal que fue eliminado el verano pasado todavía no había abandonado el barco). Como diría nuestra Ministra de Trabajo: “¡encomendémonos en la Virgen del Carmen y que bajo su manto nos proteja!”
Pero no todos los que viajamos en este barco, bien como tripulación (personal sanitario, administrativo, mantenimiento, etc…) o bien como viajeros a la fuerza (pacientes que acuden para que les llevemos a buen puerto) queremos invocar a las fuerzas del Cielo sino que confiamos en las soluciones terrenales y exigimos que este buque cambie de rumbo y vayamos en la dirección correcta que parece que hiciera ya un siglo que perdimos.
También percibimos esa mar revuelta en otras partes de nuestro país y es por eso que volveremos a unir nuestras fuerzas a las de nuestros compañeros de Madrid que nos vuelven a convocar para emprender nuevas acciones en defensa de nuestra Sanidad y para expresarnos en rebeldía contra los nuevos modelos que se imponen. Para el próximo día 23 de Junio se realizará una concentración lúdico-reivindicativa en la calle Carretería a las 12 horas de la mañana y que estamos preparando para que tanto el personal sanitario de la provincia como los ciudadanos nos vuelvan a dar su apoyo y rememos todos juntos en defensa de la Sanidad pública de España (hasta ahora ejemplar para muchos países a nivel mundial , por ser eficiente, universal y de gran calidad).
Queremos resaltar la lucha que está llevando la Asociación de Facultativos especialistas de Madrid (AFEM) que han conseguido que el Tribunal Constitucional estudie la legalidad de la inminente privatización de seis nuevos hospitales y de 27 centros de salud. Los abogados que representan a AFEM han presentado en el Constitucional el informe para que se estudien los objetivos que realmente tiene esta medida: “El principal objetivo de la Conserjería de Sanidad de Madrid es asegurarse que la asistencia de un millón doscientos mil pacientes no supere costes (otra vez… dinero, Money, Money) por eso se está haciendo un contrato de seguro social-¿Qué? Sí: que están creando un nuevo régimen de la seguridad social mediante un contrato, se está privatizando el seguro social de la asistencia sanitaria y eso invade competencias que son exclusivas del Estado”.
La Comunidad de Madrid ni ninguna comunidad tienen competencias para crear un régimen especial de la seguridad social y para poder crear este régimen especial tendrían que reformar la Ley de la Seguridad Social (pero cuidado, que ellos son muy intrépidos y se pueden atrever con todo… ¡si les dejamos!).
También ha destacado la AFEM que la Comunidad adelantará mensualmente a las concesionarias el pago de las primas por el coste total del servicio, incluidos unos 280 millones de euros anuales por servicios que se seguirán prestando en los hospitales del SERMAS: o sea que la Comunidad pagará a las concesionarias por servicios que éstas no van a prestar porque esos pacientes van a seguir siendo atendidos para determinadas pruebas, operaciones etc, en los hospitales públicos de Madrid.
En el pliego de condiciones para las empresas que se han interesado por estos hospitales, se recogía la obligación de que ellos debían hacerse cargo de los pagos a los hospitales públicos que atendieran a alguno de sus pacientes (facturación intercentros), pero (y aquí está de nuevo la trampa) estos grandes centros no cuentan con unos servicios informáticos que permitan identificar a cada paciente que atienden como procedente de hospital público o procedente de gestión privada y por tanto no podrán facturar estas cantidades a estos nuevos hospitales parásitos (todos sabemos que un parásito es el que vive a costa de otro). Y el gran negocio que nos venden es que en definitiva el SERMAS pagará 280 millones de euros por servicios que se estarán realizando en los hospitales públicos. En este caso los madrileños perderán esos millones y los cobrarán sin haberlos trabajado las empresas piratas.
Pero este torpedo que ha intentado frenar esta usurpación, no ha sido suficiente para poder paralizar el plan privatizador del gobierno de esa comunidad y la semana pasada las empresas interesadas en los seis hospitales que salían a concurso presentaron sus licitaciones para optar al botín y ha sido Ribera Salud, en consorcio con OHL y El Corte Inglés los únicos que han mostrado interés en gestionar los seis hospitales públicos que la Comunidad de Madrid. Para algunas de las empresas que iban a presentarse al concurso, las ganancias no iban a ser cuantiosas y han decidido no acudir a la rapiña. ¿Desde cuándo la sanidad ha sido rentable? Lo hemos anunciado por activa y por pasiva que los servicios sanitarios públicos si realmente son eficaces no pueden encima estar dando beneficios y que si hay beneficios es por la merma en la calidad de los anteriores…
Desde Madrid nos han enviado un correo para contar con nuestro apoyo y os quiero leer parte de sus peticiones: “Se nos acaba el tiempo y tenemos que hacer todo lo posible y lo imposible porque esto no termine con nuestra Sanidad Pública y lo que ello va a conllevar: hacer negocio con nuestra salud. Y a nivel laboral, el desmantelamiento de la sanidad pública a través de los muchos despidos que ya está habiendo de forma encubierta y los que a fecha de 30 de junio volverá a haber”.
“Sabemos que tenemos que seguir luchando porque si pueden con Madrid, tienen la vía abierta para hacer lo que quieran en el resto de comunidades y no lo podemos permitir”.
Pero debemos de estar tranquilos, todos estos mensajes agoreros no surtirán efecto en nuestra comunidad puesto que aquí no se van a privatizar cuatro hospitales públicos… Aquí se va a cambiar de modelo de gestión. Es lo mismo que decir que el señor Bárcenas no cobraba un sueldo del PP sino que lo hacía en diferido… A lo mejor nos pasa como a Ulises y los argonautas y cuando nos habla nuestra presidenta no somos capaces de discernir lo que nos dice, nos obnubila los sentidos…
Otro aviso a navegantes:
Como el buque insignia de nuestra sanidad provincial ya está suficientemente torpedeado, La Gerencia Integrada de Cuenca ha dado la consigna a los diferentes Centros de Salud de nuestra provincia de, si es necesario no se dude en dejar de pasar consulta en algunos ambulatorios de los pueblos de Cuenca durante los meses de verano porque no se va a contratar a personal sanitario sustituto para cubrir las vacaciones. Por supuesto que este aviso no consta firmado en ningún papel, se sugiere… se propone…
No les importa si en estos meses los pueblos aumentan significativamente de población, aquí sólo vale cuadrar los números. (¿Qué es eso de tirar por la borda los oros y las joyas?)
Esperemos que los profesionales de estos centros no se dejen amedrentar ante esta locura. Deben exigir que se los sustituya para no dejar nuestros pueblos sin sanidad pública, si no fuera así, esos mismos ciudadanos que quedan sin atención médica podrían acusarlos de cómplices de los atropellos que están perpetrando nuestros queridos dirigentes.
Tampoco los alcaldes de estas poblaciones debieran quedarse callados si llegara ese momento. Da igual el signo político al que representen, lo primero son sus conciudadanos y después las siglas.
Invitamos a cualquier ciudadano que sufra estos recortes a denunciarlos, no somos ciudadanos de cuarta por vivir en Cuenca, tenemos las mismas necesidades y los mismos derechos que las madres de los Gerentes.
También invitamos a los tripulantes de esta nave que nos acompañen a informar al resto de los ciudadanos que todavía no han entendido en que les puede afectar este saqueo. De momento acudiremos a la fiesta del Barrio de la Cañadillas el viernes día 21 de Junio y allí esteremos a disposición de los conquenses que quieran informarse o echar una mano en defensa de la sanidad.
Debemos de dejar de ahogar nuestras penas frente a una copa de ron (así hacen los viejos lobos de mar), debemos dejar de quejarnos y pasar a formar parte de la acción no violenta pero si reivindicativa para no dejar que la Sanidad se hunda. Si ante esta sin razón decidimos que hay que salir huyendo al grito de: ¡sálvese quien pueda!, nuestras cortas miras harán que todos terminemos ahogados.
¡Salvemos la Sanidad Pública, universal y eficiente! ¡Salvemos este barco!
Fotografía de archivo: Cuenca Alternativa.
Fotografía de archivo: Cuenca Alternativa.
0 comentarios:
Publicar un comentario