16 de junio de 2013. Comunicado del núcleo CGT Villarrobledo – San Clemente. Un año y medio después de anunciar la privatización de 4 hospitales en Castilla La Mancha, y de no informar de nada más, ahora nos dicen que no, que no se va a privatizar, que se va a modernizar la gestión de estos hospitales. En ambos casos, ésa es la única información de la que disponen tanto trabajadores como pacientes de la sanidad castellano-manchega (cosa rara viniendo de un gobierno que se autodenomina “el más transparente”).
De aquel anuncio a éste, podemos extraer los puntos más importantes en los que se basa una modernización de la gestión, según nuestro gobierno:
- Eliminación de médicos
- Eliminación de especialidades
- Eliminación de servicios como neonatos
- Cierre de centros de atención primaria por las tardes
- Eliminación de personal en las urgencias
- Listas de espera de más de un año
- Reducción del número de enfermeras por planta, hasta el punto de dejar una enfermera y un auxiliar en pediatría
- Cierre de habitaciones, incluso aunque el hospital esté colapsado
- Eliminación de transportes sanitarios
- Reducción de personal en servicios como limpieza y mantenimiento
- Modificación de turnos de trabajadores sin previo aviso y bajo coacciones
- Amenazas de amortización de plazas en algunos servicios, con la consiguiente incertidumbre de ese personal
- Dimisión (o cese) del gerente del centro, ocupada su plaza provisionalmente por el director de gestión (que a su vez presta servicios en Toledo a tiempo ¿parcial?)
- Supervisiones en servicios para los que no hay presupuesto y falta de personal en otros básicos para el funcionamiento.
- Uso particular del vehículo del centro por personal de la dirección
- Ocultismo absoluto en cuanto a cartera de servicios, situación de los pacientes, situación del personal o futuro próximo de los centros.
- Desorganización continua durante el proceso de integración de las GAI
- Cambio de material sanitario con criterios únicamente económicos, es decir, material de peor calidad aunque repercuta en el paciente
- Trato “especial” de la dirección a algunas categorías profesionales a las que se “permite” realizar una jornada más corta que al resto de compañeros.
Desde CGT rechazamos cualquier mecanismo de “modernización” que suponga todavía más recortes para los pacientes y en el personal que los atiende, así como rechazamos la infra-financiación de los centros como solución, y en ningún caso damos por buenas las medidas tomadas hasta ahora para, según el gobierno, “evitar la privatización”.
Desde CGT tenemos claro que es necesario un sistema radicalmente distinto, por eso llamamos a todas y a todos a seguir movilizándonos contra los planes del gobierno.
Por eso, seguiremos luchando por la derogación de la ley 15/97, aprobada por PP y PSOE con el beneplácito de CCOO, que permite la privatización de nuestros hospitales, llamando a la gente a informarse, a organizarse y a no dejarse engañar con las manipulaciones de unos y otros.
Por eso, seguimos pidiendo a la gente que denuncie sus situaciones, que saque a la luz las irregularidades y que no sea cómplice de más tejemanejes que sólo benefician a unos pocos.
Fuente: Altervillarrobledo
De aquel anuncio a éste, podemos extraer los puntos más importantes en los que se basa una modernización de la gestión, según nuestro gobierno:
- Eliminación de médicos
- Eliminación de especialidades
- Eliminación de servicios como neonatos
- Cierre de centros de atención primaria por las tardes
- Eliminación de personal en las urgencias
- Listas de espera de más de un año
- Reducción del número de enfermeras por planta, hasta el punto de dejar una enfermera y un auxiliar en pediatría
- Cierre de habitaciones, incluso aunque el hospital esté colapsado
- Eliminación de transportes sanitarios
- Reducción de personal en servicios como limpieza y mantenimiento
- Modificación de turnos de trabajadores sin previo aviso y bajo coacciones
- Amenazas de amortización de plazas en algunos servicios, con la consiguiente incertidumbre de ese personal
- Dimisión (o cese) del gerente del centro, ocupada su plaza provisionalmente por el director de gestión (que a su vez presta servicios en Toledo a tiempo ¿parcial?)
- Supervisiones en servicios para los que no hay presupuesto y falta de personal en otros básicos para el funcionamiento.
- Uso particular del vehículo del centro por personal de la dirección
- Ocultismo absoluto en cuanto a cartera de servicios, situación de los pacientes, situación del personal o futuro próximo de los centros.
- Desorganización continua durante el proceso de integración de las GAI
- Cambio de material sanitario con criterios únicamente económicos, es decir, material de peor calidad aunque repercuta en el paciente
- Trato “especial” de la dirección a algunas categorías profesionales a las que se “permite” realizar una jornada más corta que al resto de compañeros.
Desde CGT rechazamos cualquier mecanismo de “modernización” que suponga todavía más recortes para los pacientes y en el personal que los atiende, así como rechazamos la infra-financiación de los centros como solución, y en ningún caso damos por buenas las medidas tomadas hasta ahora para, según el gobierno, “evitar la privatización”.
Desde CGT tenemos claro que es necesario un sistema radicalmente distinto, por eso llamamos a todas y a todos a seguir movilizándonos contra los planes del gobierno.
Por eso, seguiremos luchando por la derogación de la ley 15/97, aprobada por PP y PSOE con el beneplácito de CCOO, que permite la privatización de nuestros hospitales, llamando a la gente a informarse, a organizarse y a no dejarse engañar con las manipulaciones de unos y otros.
Por eso, seguimos pidiendo a la gente que denuncie sus situaciones, que saque a la luz las irregularidades y que no sea cómplice de más tejemanejes que sólo benefician a unos pocos.
Fuente: Altervillarrobledo
0 comentarios:
Publicar un comentario