Siguen llegando nuevos casos a la PAH de Cuenca

19 de abril de 2013. Cuenca Alternativa. Siguen llegando nuevos casos a la recientemente creada Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Cuenca. Todos los jueves la PAH celebra sus asambleas en las que se abordan los casos de personas afectadas y las estrategias a seguir. 
  La plataforma funciona de manera asamblearia y horizontal. La PAH de Cuenca se define como un espacio que reúne a personas afectadas y a otras voluntarias que comparten la necesidad de trabajar juntas y luchar por una sociedad más igualitaria en la que las personas podamos vivir con dignidad y en la que se respeten nuestros derechos básicos, como lo es el derecho a la vivienda. La PAH no es un lugar donde un especialista resuelva dudas y aconseje qué hacer a los y las afectadas. Sino que, desde la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Cuenca se apuesta, como ellos mismos dicen, "por construir conocimiento de una forma colectiva".   
  Todos los jueves a las seis de la tarde un pequeño grupo se encarga de recibir a las personas afectadas, mientras, las diferentes comisiones se reúnen para avanzar propuestas. A las siete de la tarde da comienzo la asamblea conjunta en la que los nuevos casos se presentan, las comisiones plantean sus propuestas y se busca, entre todas las personas presentes, cómo abordar las problemáticas a la vista.
  En la asamblea celebrada ayer, 18 de abril, la comisión de comunicación planteó continuar con la difusión y visibilización de la plataforma. También se valoró la posibilidad de elaborar chapas que se pondrían a la venta al precio de 1€ con la finalidad de recaudar fondos. 

Noticias relacionadas:



Fotografía: Cuenca Alternativa.

0 comentarios:

Publicar un comentario