11 de abril de 2013. Nota de prensa. La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Cuenca continúa denunciando los recortes en sanidad y sus consecuencias para el hospital, al tiempo que insiste en la necesidad de continuar con la protesta. El pasado martes se dio lectura al siguiente texto.
TEXTO LECTURA 9 DE ABRIL DE 2013
Siguiendo con la política de recortes de esta Gerencia, se les ha comunicado a diversos jefes de servicio de este hospital que en contrato de gestión para este año se deberá hacer un recorte de un 15%. Este se tiene que sumar a otro igual que se hizo el año pasado. En sólo 2 años el presupuesto del Hospital Virgen de la Luz se verá reducido en un 30%, con las consecuencias que para los pacientes y los profesionales conlleva.
Para los pacientes, listas de espera interminables, plantas cerradas, camas bloqueadas, en resumen un descenso de la calidad de la asistencia, hecha a conciencia por una Administración que quiere cargarse a toda costa la Sanidad Pública.
Para los profesionales un daño añadido este año, es la imposición de la ampliación del periodo vacacional en 2 meses. Según los acuerdos vigentes en esta materia, los meses de vacaciones son junio, julio, agosto y septiembre, pues bien, la Gerencia de este hospital ha decidido ampliarlo a mayo y octubre. No hacen caso a la legislación, donde se recoge que tendrá que ser por acuerdo con los representantes de los trabajadores, al mismo tiempo que no están dando el derecho de compensación a los profesionales que las cogen en estos meses para disfrutar de días adicionales.
Por supuesto, esto lo hacen para no tener que contratar sustitutos, no les importan las personas, sólo los números que les tienen que cuadrar a final de año, total cuando vuelvan a Madrid, Toledo o de dónde vengan no nos volverán a ver, la gente de Cuenca no importamos.
Ayer lunes 8 de abril fue publicado en el DOCM el Plan de Ordenación de Recursos Humanos, bajo este pomposo nombre se esconde otra purga de empleados públicos del SESCAM.
Si no tuvieron bastante con el despido de interinos del Hospital Virgen de la Luz del año pasado, ahora van a despedir a los interinos que trabajan en Atención Primaria.
Desde el 28 de diciembre del año pasado, las Gerencias de Especializada y Atención Primaria pasaron a ser una, denominada Gerencia de Atención Integrada. Con la publicación del plan de ordenación de recursos humanos, el personal del Hospital y de los Servicios Centrales de Primaria se denominan, personal de área. Esto se traduce en que cuando entre en vigor tienen que prestar asistencia en las dos áreas, tanto en el hospital como en los Centros de Salud. Cuando se desarrolle este “planazo”, el Gerente tendrá la potestad de determinar si los servicios del hospital están sobredimensionados, es decir cuánta gente le sobra.
Con estos profesionales sobrantes, la pretensión del SESCAM es que sean los encargados de cubrir las incidencias que surjan en cualquier centro sanitario de la Gerencia, da igual que sea un centro de salud o el mismo hospital.
No es de extrañar que los datos den pavor. La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública ha estimado que se han perdido 15.000 puestos de trabajo en la Sanidad Pública de todo el estado. Muchos de estos trabajadores eran del SESCAM.
El Gobierno del PP de Castilla-la Mancha puede presumir de ser la comunidad que más interinos ha despedido desde que entró en el Gobierno, 8.743 trabajadores públicos, muchos de ellos sanitarios, han perdido su trabajo desde mayo del 2011. Las cifras hablan por sí solas. No nos quieren.
Menos mal que la cordura y el freno a estos desmanes la están poniendo, muchas veces, los tribunales de justicia. Los dos trabajadores de la oficina de prestaciones del SESCAM de Cuenca a los que habían desposeído de su destino, ganado legítimamente, y que denunciaron el acoso y el maltrato al que estaban siendo sometidos, han conseguido las medidas cautelares en contra del SESCAM. Esto quiere decir que todo lo que ha hecho la Administración queda anulado, demostrando que estos dirigentes hacen las cosas por venganza sin tener en cuenta las leyes ni los derechos de los trabajadores.
Con los primeros rayos de sol de la primavera, (a la cual le da miedo aparecer también este año por aquí) nuestro gerente y su equipo directivo se han puesto en marcha para decidir cuál será el servicio afectado con los cierres del verano… Pues bien, este verano se cerrarán OTRAS DOS PLANTAS Y MEDIA del hospital, en concreto la 7ª, la 1 y la mitad de UCI. Con el cierre de estas dos plantas que se suma al cierre de la 2B, y al cierre de numerosas camas a lo largo de todas las plantas del hospital, mediante el sistema de bloqueo de camas, se completa la clara intención de este Gobierno de convertir el Hospital de Cuenca en un hospital comarcal. Venimos denunciando desde hace tiempo que este hospital es ya un hospital fantasma, los pacientes que siempre hemos tenido se han derivado (más de 60.000 cartillas) a los hospitales que este Gobierno quiere privatizar PARA GANAR DINERO, y esto es ya un hecho. El HOSPITAL DE CUENCA SE MUERE y con él, los profesionales que acudían a trabajar con ilusión todos los días prestando sus servicios a los ciudadanos de la provincia de Cuenca y que ahora están viendo como han pasado a ser ciudadanos de tercera.
Es por eso que siempre recordamos que cuando la sanidad no funciona bien los que más sufren las consecuencias son los ciudadanos. Es el caso de una paciente que después de 253 días con sus respectivas noches en la lista de espera de Neurocirugía, y un año y pico después de que le fuera diagnosticado ese aneurisma cerebral que, ahora, tras haberle provocado una gravísima hemorragia, la mantiene al filo de la muerte en la UCI de La Arrixaca (Murcia).
La política de recortes que han adoptado los responsables económicos está mermando la capacidad de respuesta de los médicos, obligándolos a trabajar en entornos donde la selección de pacientes se transforma en una cruda realidad que origina muchos conflictos éticos en la toma de decisiones.
Recortes en la calidad asistencial que sin embargo enriquecen a día de hoy a los mandatarios que los sustentan como es el caso de Manuel Lamela que ha sido un político que parece haber aprovechado bien su tiempo de servicio público para tejer una buena red de relaciones con el mundo empresarial. De hecho, su carrera profesional tras la política se ha centrado en los sectores que dirigió desde su puesto público.
Él fue el artífice de los primeros pasos para crear modelos de privatización en el servicio de salud madrileña comenzando con que cualquier área que no fuera médica pasaba a manos de empresas privadas. Esos modelos han pasado por desgracia al resto de comunidades y sumado al modelo Alzira deValencia (gestión privada de los hospitales públicos) han ocasionado los males de los que ahora no paramos de hacer públicos todos los martes con nuestras lecturas como la de hoy, como tantísimas lecturas que por desgracia llevamos ya…
Lamela pasó a los anales sanitarios por su gestión del caso del hospital Severo Ochoa de Leganés. Allí, una denuncia anónima aseguró que 400 personas habían muerto por sedaciones incorrectas por parte del equipo de urgencias dirigido por el doctor Luis Montes.
Destituyó a Montes y a los jefes de servicio que le apoyaron sin aguardar resolución judicial y aseguró que "25 enfermos recibieron sedación irregular, no indicada o excesiva". La causa fue sobreseída por los tribunales pero los doctores no recuperaron sus puestos.
Pues bien a Lamela le ha llegado ahora la gestión de la parte no sanitaria del Hospital del Tajo que adjudicó él mismo en 2005 a Hispánica y que los vaivenes de la crisis y las quiebras le han devuelto en forma de consejo de administración. ¡Qué bonito! Otra estafa más a los ciudadanos.
Recordar e invitar a todo el que quiera a la charla que el Dr. Montes ofrecerá en Centro de Aguirre a las 19.00 horas.
La Plataforma ha mantenido una reunión con el alcalde de nuestra ciudad el pasado miércoles y en ella se ha comprometido con nosotros a defender la sanidad Pública de calidad, y a presentar una moción pidiendo la derogación de la ley que ha abierto la puerta a las privatizaciones sanitarias. (Ley 15/97). Más que privatizaciones sanitarias podríamos hablar de tropelías y robos. También ha adquirido con nosotros el compromiso de intermediar con las asociaciones de vecinos para mantener contactos con ellas desde la Plataforma, y buscar actuaciones comunes en defensa de nuestra sanidad, y ver cómo están afectando los recortes sanitarios.
Debido a todas estas malísimas noticias para NUESTRA SANIDAD Y NUESTRA CIUDAD debemos plantearnos “TODOS” qué acciones vamos a realizar para evitar este desastre: “nuestro hospital está enfermo y los ciudadanos de Cuenca no lo vamos a dejar morir”.
Por eso “GRITAMOS” Y “PEDIMOS” a todas las formaciones políticas, asociaciones de empresarios, de vecinos, enfermos, sindicatos y ciudadanos de a pie que no dejemos que Cuenca y nuestro Hospital se muera.
Por eso le decimos alto y claro a nuestro Hospital Virgen de la Luz, que tus ciudadanos no te vamos a dejar MORIR, haremos lo que sea necesario para parar este DESASTRE que están provocando gente que ni VIVE ni quiere a CUENCA…; Pero si hay algo que no entendemos es que: haya “MANDAMASES” CON SUELDAZOS QUE, SIENDO DE CUENCA CONSIENTEN ESTO (Directores Médicos, de enfermería…).
Por eso os decimos que:
- “NO VENDAIS NUESTRO Y VUESTRO HOSPITAL POR VUESTROS SUELDAZOS”.
- Que si el Gerente Madrileño no quiere a Cuenca y a nuestro Hospital pues que se VAYA (que le den otro cargazo en Toledo como a su amigo/chofer Raúl), al cual por cierto le deseamos “buen viaje” y que por aquí no vuelvas “ni de vacaciones” no vaya a ser que necesite de nuestra atención sanitaria y descubra en sus carnes el destrozo en el cual colaboró.
Fotografía de archivo: Cuenca Alternativa.
0 comentarios:
Publicar un comentario