17 de abril de 2013. Nota de prensa. La FSC CCOO Cuenca defiende la gestión pública y de calidad de las bibliotecas municipales, y felicita a las trabajadoras de la Biblioteca Pública de Mota del Cuervo que han obtenido un premio de carácter estatal.
“Cuando nos encontramos en difícil situación en el ámbito de las bibliotecas municipales de Castilla-La Mancha al quedarse prácticamente desamparadas por la falta de apoyo financiero de la administración regional y con toda una serie de despidos y reducciones de jornadas entre los profesionales que gestionan estos servicios públicos esenciales para nuestra sociedad y sobre todo en municipios medianos y pequeños como son la mayoría en nuestra provincia, el premio y reconocimiento a la labor de la Biblioteca Pública de Mota del Cuervo por parte del Ministerio es una inmensa alegría y viene a demostrar que la prestación directa y pública de este servicio reúne todos los requisitos de calidad y compromiso de los profesionales”, han señalado desde la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO Cuenca y más concretamente de su Sector de Administración Local.
La Biblioteca Municipal de Mota del Cuervo ha sido galardonada dentro de la XV Campaña de Animación a la Lectura “María Moliner” que el Ministerio de Cultura convoca anualmente, en el apartado de municipios de entre 5001 y 20.000 habitantes. El premio en metálico es de 12.000 euros, al que se añade un lote de libros de 180 títulos de novedades literarias.
El municipio conquense de Mota del Cuervo ha sido reconocido por su proyecto La biblioteca en la red. El objetivo de este concurso es seleccionar los mejores proyectos de animación a la lectura que desarrollan las bibliotecas de municipios de menos de 50.000 habitantes.
El proceso de selección se lleva a cabo mediante el análisis de una serie de criterios, como la claridad e interés del proyecto para la animación lectora, la buena planificación y viabilidad, la originalidad y la inmersión en nuevas tecnologías.
Desde la FSC CCOO vienen denunciando en los dos últimos años “las consecuencias que están teniendo las mal llamadas políticas “de ajuste” en el sector de Bibliotecas y Archivos. Continuas son, y se han acrecentado en el último años, las reducciones de jornada que están reduciendo en algunos casos los contratos y la prestación del servicio a la mínima expresión, poniendo en peligro la cobertura mínima del servicio de atención al público y ya no digamos el derecho de los ciudadanos a la información, o la imposibilidad de desarrollar programas de fomento de la lectura para grupos de usuarios tan especiales como personas mayores o niños en edad escolar”.
“Si a esto le sumamos los despidos que está habiendo también y el cierre de algunas bibliotecas podemos afirmar que se está llevando a cabo un desmantelamiento de una red de servicio público bibliotecario que se tras muchos años de trabajo, sacrificios e inversión económica se pudo levantar”, remarcaron finalmente desde la FSC CCOO.
0 comentarios:
Publicar un comentario