IU pide la publicación de los análisis de agua en Mota

3 de abril de 2013. Nota de prensa IU Mota del Cuervo. Desde IU aseguran estar preocupadísimos por las declaraciones del alcalde y piden que se actúe con máxima celeridad para proteger la salud de los moteños. 
  Izquierda Unida de Mota del Cuervo ha mostrado su tremenda preocupación por las declaraciones del alcalde de la localidad, Miguel Olivares, que asegura, en un medio escrito de comunicación, que “los datos que reflejan los análisis (en referencia al agua corriente de la localidad), arrojan cantidades de químicos preocupantes de cara a la salud de los vecinos” 
  La formación ha pedido al Ayuntamiento que 1) expliqué en qué se basa para realizar estas declaraciones, si la analítica del agua realizada por los técnicos sanitarios la ha declarado no apta para el consumo, y si es así, desde cuándo tiene conocimiento de esta situación y por qué no ha clausurado el agua corriente o advertido a los vecinos de los riesgos para su salud. 2) de estar fundamentadas estas declaraciones y no tratarse de una mera coartada para defender un convenio abusivo, actúe como sea necesario para evitar que los moteños y moteñas corran ningún riesgo de salud. Desde la formación no conciben que un Alcalde pudiera dar esa información si no fuera cierta o no fuera tan grave como indican los términos utilizados. 
  Además, piden que tras actuar como sea preciso en cuanto al suministro del agua, se pida a los técnicos de la Junta que analicen el agua y al Ayuntamiento que haga pública esa valoración y, hasta ese momento, que se publiquen los últimos análisis realizados al agua de la localidad. 
  Sobre esta cuestión, IU sí ha querido mostrar su indignación por no disponer, aunque fueron pedidos dos días después de la celebración del pleno de marzo, de la documentación solicitada al respecto del agua (entre ella los análisis de salubridad que el Ayuntamiento recibe) e invita al alcalde a dejar de esconder los datos sobre esta cuestión y a poner luz y taquígrafos para que los moteños puedan decidir con la máxima información en el futuro sondeo o consulta popular.

0 comentarios:

Publicar un comentario