30 de abril de 2013. Nota de prensa/ Cuenca Alternativa. En la concentración celebrada esta mañana en las puertas del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública ha mostrado su más rotunda oposición al copago en el servicio de teleasistencia que el gobierno de Cospedal quiere poner en marcha a partir del próximo junio. Desde la Plataforma también se ha denunciado enérgicamente la retirada de la terapia respiratoria domiciliaria a los pacientes del Hospital Mancha Centro de Alcazar de San Juan.
El copago afectará a unas 5.000 personas que se tendrán que hacerse cargo del 35% del coste del servicio. La aplicación de este copago viene de la mano de la adjudicación del servicio a la empresa "Televida". El copago en un servicio como éste, indican desde la Plataforma, puede significar "la diferencia entre la vida y la muerte".
Desde la Plataforma denuncian también la retirada de la terapia respiratoria domiciliaria a los pacientes del Hospital Mancha Centro de Alcazar de San Juan. Los y las pacientes del hospital han recibido una carta firmada por Juan Sánchez, director médico del Hospital de Alcázar, y diputado regional del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha en la que se les informa de esta nueva medida. La empresa privada "Linde Médica" ha manifestado que esta retirada viene justificada dado que "su uso es inferir a la prescripción médica".
Este es el texto leído hoy en la concentración del hospital:
Esta semana hemos conocido dos nuevos ejemplos del deterioro de la Sanidad Pública que continúa produciéndose en nuestra región.
TELEASISTENCIA COPAGO.
La Plataforma en defensa de la Sanidad Pública expresa su más rotunda oposición al COPAGO en la TELEASISTENCIA que Cospedal va a poner en marcha a partir de junio, y que afectará en Cuenca a 5.000 usuarios, que tendrán que aportar un 35% del coste total del servicio.
La Junta ha adjudicado a la empresa "Televida" este servicio de Teleasistencia que Cruz Roja llevaba prestando 23 años de forma gratuita con más de 200 trabajadores en toda la región. Televida es la mayor operadora privada de servicios de teleasistencia de España, y desde febrero de 2013 está controlada por la británica "Tunstall", un fondo de capital riesgo, que es el mayor operador internacional en más de 30 países. Además la oferta de Televida ha quedado a 3 centimos de ser baja temeraria.
El Servicio de Teleasistencia es vital para las personas mayores que viven solas, y que en su día a día puede significar la diferencia entre la vida y la muerte.
RETIRADA DE LA OXIGENOTERAPIA DOMICILIARIA A PACIENTES DEL HOSPITAL MANCHA CENTRO DE ALCAZAR DE SAN JUAN
La Plataforma se opone también a la retirada de la terapia respiratoria a los pacientes del Hospital Mancha Centro de Alcazar de San Juan, que han recibido una carta informándoles de que se les va a retirar el aparato de oxígeno domiciliario, porque según la empresa privada "Linde Médica" su uso es inferir a la prescripción médica.
Hay que decir que la carta viene firmada por Juan Sánchez, director médico del Hospital de Alcázar, y diputado regional del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha.
El Defensor del Paciente ha enviado un escrito a la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha para que investigue esto, por tratarse de un atentado contra la vida de pacientes necesitados de oxígeno, y que puede haber dejación de funciones y asistencia.
NO HABRÁ SUSTITUCIONES EN ÉPOCA DE VACACIONES
No os quepa duda de que los recortes económicos se traducen en recortes en calidad: estos días los profesionales de atención primaria estamos entregando los planing de vacaciones y ya se nos ha dicho por parte de la Gerencia que no tendremos sustitutos. Esto se traducirá en una sobrecarga de trabajo de los profesionales sanitarios en una época del año en la que en los núcleos rurales la población se duplica o triplica, en algunos casos.
Para poner un ejemplo en un Centro de Atención Primaria que tenga 4 profesionales, aunque se vaya uno sólo de vacaciones, al estar otro librando la guardia de la noche anterior, se quedarán sólo 2 personas para atender todos los consultorios, que como ya hemos dicho, tendrán muchos más pacientes. Seguramente habrá que restringir el número de días que se atienden los consultorios o cerrar algunos, por la imposibilidad de atenderlos. Probablemente las urgencias también notarán el aumento de consultas.
Esto demuestra el desconocimiento profundo que tienen los dirigentes sanitarios de esta provincia y la manifiesta incompetencia que les caracteriza. No les importamos ni los profesionales de la Salud, ni los usuarios de la misma.
La pasada semana desde la Plataforma lanzamos una serie de interrogantes
sin respuesta hasta hoy:
- Preguntamos a las autoridades sanitarias sobre la próxima privatización departe del servicio de Rayos de Hospital, a lo que no hemos obtenidorespuesta, pese a que desde el Sescam sí ha contestado para desmentir determinadas informaciones que han circulado estos días, pero esta no. Por tanto exigimos UNA RESPUESTA ROTUNDA.
- Tampoco hemos tenido respuesta a la pregunta sobre la situación delinformático conductor del hospital, que todo apunta a que va a seguircobrando del presupuesto de Cuenca pese a no trabajar ya aquí. EXIJIMOS TAMBIEN UNA RESPUESTA.
- Y por último, invitamos la pasada semana al señor Delegado de la Junta y al resto de autoridades sanitarias a nuestras reuniones los lunes en Aguirre,REITERAMOS LA INVITACION.
Fotografía de archivo: Cuenca Alternativa.
0 comentarios:
Publicar un comentario