2 de abril de 2013. Cuenca Alternativa. La primavera de 2013 se presenta con una extensa agenda de movilizaciones de carácter nacional e internacional. Todas ellas apuestan desde diferentes ángulos por acabar con la estafa social que los poderes políticos y económicos están cometiendo bajo la excusa de salir de lo que califican como "crisis económica".
Los rechazos a la jibarización de la democracia, a los recortes en sanidad y educación, a las consecuencias que las políticas de austeridad están teniendo para la población, obligando a los jóvenes a la precariedad, al paro o a la emigración, expulsando a la gente de sus casas y de sus empleos, eliminando o reduciendo los derechos sociales y laborales, empobreciendo a los que menos tienen, apropiándose de lo común... se van a expresar con fuerza durante las próximas semanas y meses en diferentes ciudades españolas y europeas. Las distintas luchas parecen ir adquiriendo paulatinamente una mayor capacidad de coordinación entre sí.
El 7 de abril, Juventud Sin Futuro organiza movilizaciones en diferentes ciudades españolas, europeas y americanas bajo el lema "No nos vamos, nos echan". "Los recortes sociales, el pago de una deuda ilegítima y el control de los mercados sobre nuestras vidas nos condenan al paro, la precariedad o el exilio. Pero la juventud precaria no se resigna, se organiza, señala a los responsables y crea alternativas", afirman en la presentación del vídeo que han realizado para esta campaña.
Página web: http://www.nonosvamosnosechan.net/
El 12, 13 y 14 de abril, el colectivo republicano, la marea tricolor, propone manifestaciones en diferentes ciudades pidiendo la dimisión del gobierno. En el evento abierto en las redes sociales para la convocatoria afirman que "Este 14 de Abril, todas
las mareas, todas las personas, todas las organizaciones democráticas,
nos fundimos en LA MAREA TRICOLOR: TODOS UNIDOS PARA TUMBAR A UN
GOBIERNO...¡GOBIERNO DIMISIÓN ES SU LEMA!"
En Cuenca durante esa semana se celebrará igualmente el Abril Republicano Cuenca 2013. (Ver CONVOCATORIAS)
Y los días 9, 11 y 12 de abril, también en Cuenca, tendrán lugar las Jornadas "Cine y diálogo sobre la educación", organizadas por la Asamblea Intercentros de Cuenca y UCLM Educación pública de tod@s y para tod@s. (Ver CONVOCATORIAS)
El 25 de abril, hay convocadas dos movilizaciones.
Una es Asedia el Congreso, concentración indefinida en torno al Congreso de los Diputados, organizada por la Plataforma ¡En Pie! y apoyada por la Coordinadora 25S. Su objetivo es: "La caída del régimen (dimisión del
gobierno, disolución de las Cortes y de la Jefatura del Estado), y la
apertura de un proceso de transición hacia un nuevo modelo de
organización política, económica y social, verdaderamente justo y
solidario."
Páginas web: https://plataformaenpie.wordpress.com/
Evento: Asedia el Congreso
La otra, Toma tu Centro. La iniciativa surge de Marea Verde Aragón y propone a la comunidad educativa estatal realizar encierros en todos los centros educativos públicos para manifestar su rechazo a la LOMCE.
Página web: Toma tu centro contra la LOMCE
La semana del 5 al 10 de mayo, la Marea Blanca madrileña se propone organizar una Consulta por la Sanidad Pública. Su justificación es que "en
la Comunidad de Madrid se quiere privatizar 6 Hospitales y 27 Centros
de Salud y en general privatizar la sanidad pública. Proponemos que se
haga una Consulta Ciudadana para que sea la población quien decida, ya
que dicha privatización NO estaba en el programa electoral de los que
gobiernan." Es posible que la iniciativa se extienda a otras comunidades que están sufriendo similares recortes y privatizaciones en la sanidad pública.
Página web: http://consultaporlasanidad.org/
Para el 9 de mayo se ha organizado de forma anónima una acción denominada Toque a Bankia. Así se describe en la página de Facebook: "¿Qué es Toque a Bankia? Una herramienta web que permitirá organizarse a gente de forma
individual para actuar de forma colectiva, todas juntas, durante un día
completo en todo el Estado (y fuera), sin riesgos de multas ni
detenciones, para parar Bankia y con demandas claras, que si no se
atienden provocarán un nuevo ataque, quizás de más días..."
Página de Facebook: Toque a Bankia.
El mismo 9 de mayo todos los sectores de la educación (familias, estudiantes y estudiantes) están llamados a secundar una huelga de alcance estatal.
Noticia de CEAPA: Próximas movilizaciones de la Plataforma Estatal por la Educación Pública.
El mismo 9 de mayo todos los sectores de la educación (familias, estudiantes y estudiantes) están llamados a secundar una huelga de alcance estatal.
Noticia de CEAPA: Próximas movilizaciones de la Plataforma Estatal por la Educación Pública.
El 12 de mayo, Mayo Global. El 15M celebra su segundo aniversario con una serie de movilizaciones que tendrán alcance internacional y se realizarán en torno al 12 de mayo. La convocatoria todavía está en proceso de una mayor concreción.
Para la semana del 23 al 30 de junio, Marea Ciudadana está organizando un plebiscito ciudadano a través del que la ciuadanía pueda expresar su voluntad respecto a la política de recortes y privatizaciones que están llevando los gobiernos central y autonómicos.
Más información: http://mareaciudadana.blogspot.com.es/
A estas movilizaciones, hay que sumar la campaña Primavera Verde que ha puesto en marcha la Plataforma de Afectados por la Hipoteca para recabar el apoyo de la ciudadanía ante los intentos de criminalización realizados por la derecha mediática y política.
Evento: Ha llegado la primavera verde.
Así mismo, los interinos docentes de diversas comunidades se estárán movilizando estos meses para defender un educación pública de calidad.
Andalucía: http://www.interinosandaluces.com/
Castilla-La Mancha: https://www.facebook.com/events/145054162338795/
Murcia: http://www.aidmur.org/
Valencia: http://profesorprecario.wordpress.com/
0 comentarios:
Publicar un comentario