7 de abril de 2013. Nota de prensa. Este lunes 8 de abril comienza el completo y variado programa que para este Abril Republicano ha preparado la asociación republicana de Cuenca. A las 7 de la tarde en el salón de actos de las Escuelas Aguirre de la capital conquense se proyectará la primera película incluida en el “I Ciclo de Cine Republicano”. Se trata de “La lengua de las mariposas”, 1999, dirigida por Jose Luis Cuerda, basada en tres relatos del libro: ¿Qué me quieres, amor? Del escritor Manuel Rivas.
La película narra la cotidianidad en la Galicia rural de1936. Un niño, “Moncho” (Manuel Lozano Obispo) se incorpora a la escuela con cierto temor, pero “Don Gregorio (Fernando Fernán Gómez) no es un maestro severo, sino preocupado porque sus alumnos adquieran conocimientos y valores. Simpatizante de la Segunda República, el alzamiento y golpe militar del 18 de julio altera la vida en el pueblo, que transcurrirá marcada por el inicio de la Guerra Civil.
Ejercerá de presentadora de la película Teresa Marín Eced, catedrática de Teoría e Historia de la Educación en la Universidad de Castilla-La Mancha y Doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad Complutense de Madrid. Teresa Marín, amiga del colectivo republicano de Cuenca, ha escrito algunos libros como “Innovadores de la educación en España” o “La renovación pedagógica en España (1907-1936)”, y otros trabajos sobre “Maestras conquenses represaliadas por el franquismo” o “Influencias europeas en la formación "profesional" de los docentes españoles durante la II República Española”, entre otros muchos.
El miércoles 10 de abril, a las 7 de la tarde, también en las Escuelas Aguirre tendrá lugar la segunda de las actividades de este Abril Republicano 2013. Una charla-debate en la que intervendrá el doctor Luis Montes, médico anestesista del hospital Severo Ochoa, de Leganés, y presidente de la Asociación “Derecho a Morir Dignamente”. El título de la charla es “Derechos sanitarios al final de la vida. Ley básica de autonomía del paciente”. Será presentada por el ginecólogo del Hospital público de Cuenca “Virgen de la Luz”, Jose Andrés Guijarro.
La Asociación “Derecho a Morir Dignamente” es una entidad sin ánimo de lucro fundada en 1984 que defiende la libertad de toda persona a decidir el momento y forma de finalizar su vida, especialmente cuando padece un deterioro irreversible y un sufrimiento insoportable.
Para el viernes 12 de abril está convocada una concentración en la Plaza de España de Cuenca capital a las 20.30 horas. Se hace un llamamiento a participar para conmemorar el 82º aniversario de la proclamación de la Segunda República Española. Este año “Ciudadanos por la República” convoca, junto a otras organizaciones y colectivos como Asamblea Autónoma QNK, ATTAC-Castilla-La Mancha, Izquierda Republicana, Izquierda Unida, Jóvenes CCOO, PCE, UJCE y Yesca-Cuenca. El lema elegido para este año será: “Contra el régimen y la monarquía corrupta. Más Democracia. Más República”.
0 comentarios:
Publicar un comentario