30 de abril de 2013. Comunicado. Como informamos ayer, alrededor de cien personas se concentraron en
las puertas de la Residencia Universitaria Alonso Ojeda de Cuenca para
poner de manifiesto su rechazo a la privatización de las residencias
universitarias de Castilla-La Mancha.
Desde el Comite de empresa del personal laboral de los Servicios Periféricos de Educación, Cultura y Deporte, se leyó el siguiente manifiesto.
"El gobierno regional tiene en su inmediata y perversa agenda política la intención de privatizar las Residencias Universitarias de Cuenca, Albacete y Ciudad Real.
Amparándose en la manida crisis económica y la inviabilidad del servicio, lo que de verdad está detrás es un cambio de modelo económico y social, su modelo. Un modelo en el que no todos somos iguales y en el que no todos tenemos los mismos derechos.
Ahora son las Residencias Universitarias, pero antes fueron el cierre de servicios hospitalarios, donde hay enfermos que tienen que viajar más de 100 kms. para que le den una asistencia médica en otras provincias, como oncología, la privatización de montes, el cierre de 29 colegios rurales, el cierre de la 7ª planta del hospital, la falta de cobertura de bajas y vacantes de los trabajadores, la futura apertura de un cementerio nuclear. Y luego vendrá otra cosa. Y esto no va a parar aquí. Esto no se detendrá hasta que no desmantelen por completo los servicios públicos, esos que garantizan la igualdad de trato y de oportunidades para los ciudadanos y ciudadanas de esta región. No terminará hasta que lo consigan. O hasta que nosotros y nosotras les paremos.
Esta privatización conllevará despidos de trabajadores interinos y destrozos de las vidas familiares del resto de los trabajadores por cambios de horarios, desplazamientos, pérdidas retributivas.
También habrá una peor calidad del servicio, además de un aumento del precio de los alquileres de los pisos y de las tasas de las residencias, con lo que sumado al incremento de las matrículas universitarias hará que muchos estudiantes tengan que abandonar sus estudios superiores.
Todo esto provocará que se cierren carreras universitarias en algunas provincias y el posible despido de personal trabajador de la Universidad de Castilla la Mancha.
Es hora de dejar de mirarse el ombligo. Es hora de luchar tú por mí y yo por tí. Sólo así se le puede hacer frente a esta apisonadora que se nos viene encima. Hasta que el Consejero nos escuche personalmente, nos haremos oír en la calle y animamos a todo el mundo a continuar con la lucha y con las concentraciones todos los lunes a las 20 horas aquí en la puerta de la R.U. “Alonso de Ojeda”.
Ahora son las Residencias Universitarias, pero antes fueron el cierre de servicios hospitalarios, donde hay enfermos que tienen que viajar más de 100 kms. para que le den una asistencia médica en otras provincias, como oncología, la privatización de montes, el cierre de 29 colegios rurales, el cierre de la 7ª planta del hospital, la falta de cobertura de bajas y vacantes de los trabajadores, la futura apertura de un cementerio nuclear. Y luego vendrá otra cosa. Y esto no va a parar aquí. Esto no se detendrá hasta que no desmantelen por completo los servicios públicos, esos que garantizan la igualdad de trato y de oportunidades para los ciudadanos y ciudadanas de esta región. No terminará hasta que lo consigan. O hasta que nosotros y nosotras les paremos.
Esta privatización conllevará despidos de trabajadores interinos y destrozos de las vidas familiares del resto de los trabajadores por cambios de horarios, desplazamientos, pérdidas retributivas.
También habrá una peor calidad del servicio, además de un aumento del precio de los alquileres de los pisos y de las tasas de las residencias, con lo que sumado al incremento de las matrículas universitarias hará que muchos estudiantes tengan que abandonar sus estudios superiores.
Todo esto provocará que se cierren carreras universitarias en algunas provincias y el posible despido de personal trabajador de la Universidad de Castilla la Mancha.
Es hora de dejar de mirarse el ombligo. Es hora de luchar tú por mí y yo por tí. Sólo así se le puede hacer frente a esta apisonadora que se nos viene encima. Hasta que el Consejero nos escuche personalmente, nos haremos oír en la calle y animamos a todo el mundo a continuar con la lucha y con las concentraciones todos los lunes a las 20 horas aquí en la puerta de la R.U. “Alonso de Ojeda”.
0 comentarios:
Publicar un comentario