23 de abril de 2013. Cuenca Alternativa. Ayer lunes se proyectó la última de las cintas de esta primera edición de cine organizada por la Asociación "Ciudadanos por la República". El próximo jueves día 25 de abril concluirá la programación del Abril Republicano 2013 con la presentación del "Censo de vestigios de la Guerra Civil y el Franquismo en la provincia de Cuenca" elaborado por la asociación republicana. La presentación tendrá lugar en el Centro Cultural Aguirre a las 19 h.
En la tarde de ayer Pedro Peinado comenzó su presentación agradeciendo la invitación de la Asociación Ciudadanos por la República de Cuenca, así como la asistencia de un público que prácticamente llenó el salón de actos del Centro Cultural Aguirre. "Estos temas siguen interesando" apuntó Peinado en referencia al numeroso público asistente.
Pedro Peinado, bien conocido por su labor en La Gavilla Verde, introdujo a las personas asistentes en la trayectoria de esta asociación y en su objetivo de rescatar la memoria histórica de nuestro país. Peinado habló de la amistad que les unió a Dulce Chacón, la escritora que estudió el papel de las mujeres españolas en la guerrilla, y cómo en homenaje a ella La Gavilla Verde organizó el certamen literario "Dulce Chacón".
En 2011, al hilo de este certamen, Benito Zambrano se acercó a Santa Cruz de Moya para presentar el trailer de "La voz dormida" que tomaba como referente el libro de título homónimo de la escritora. En aquellos momentos la película todavía no se había terminado.
Peinado se refirió a la apuesta por la resistencia y la solidaridad que encontraron en Dulce y en Benito. En ellos encontramos "la receta para vencer la opresión" dijo Peinado refiriéndose a su labor de recuperación de la memoria histórica como construcción de conocimiento. De Dulce Chacón y Benito Zambrano "aprendimos (concluyó Peinado) la receta para vencer a la opresión".
Para más información: Blog de la Gavilla Verde.
Fotografía: Cuenca Alternativa.
0 comentarios:
Publicar un comentario