La Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos de Cuenca se suma a la huelga general del 14-N

9 de noviembre. Nota de prensa de la PDSPSC. La Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos y Sociales de Cuenca se suma a la convocatoria de Huelga General del 14 de noviembre. 

  El día 14 de noviembre se ha convocado una huelga general de 24 horas en España, Portugal, Grecia, Malta y Chipre. En Italia el paro general será de 4 horas. Y en Francia, Bélgica, Alemania y otros países de la Unión Europea habrá distintas movilizaciones y manifestaciones. En el caso de nuestro país la convocatoria no la realizan tan sólo los sindicatos mayoritarios, sino también el resto de sindicatos de clase y más de 150 organizaciones de carácter social, unidas en lo que han llamado “Cumbre Social”. 
  Ante un ataque sin precedentes a los servicios públicos y sociales más básicos la ciudadanía no puede permanecer impasible. Esta huelga tiene un carácter social innegable. Un carácter social que esta plataforma quiere recalcar. Y por ello se suma a la convocatoria de huelga y anima a toda la ciudadanía a secundarla y apoyarla. En la ciudad de Cuenca hay diversas concentraciones convocadas para la mañana del 14-N y una manifestación que partirá a las 18:30 h. desde la estación de ferrocarril convencional. La Plataforma insta a toda la ciudadanía a participar en ellas además de secundar el paro laboral. Así mismo la Plataforma recuerda que la huelga laboral va acompañada de una huelga de consumo, que consiste ni más ni menos que en no consumir, no ir al bar ni encender el ordenador o la televisión. Los datos de consumo son claves a la hora de establecer el seguimiento de la huelga y es la mejor opción para los 6 millones de parados que no tienen otra manera de hacer huelga, además de sumarse a las manifestaciones. Los estudiantes tampoco deben ir a clase, y no debemos coger el transporte público que funcionará con servicios mínimos. 
  La Huelga General es una convocatoria que no responde a una reforma concreta del gobierno, sino a toda la larga lista de recortes que se están produciendo en todo el país, tanto a nivel central como regional e incluso local. Reformas que se plasman contundentemente en el proyecto de presupuestos generales del Estado para 2013. Unos presupuestos que olvidan a quienes más desprotegidos están. Unos presupuestos que aumentan la tasa de paro, que disparan el número de desahucios, que empobrecen a la ciudadanía. Presupuestos que se imponen a los gobiernos desde los mercados, sin que nosotros les hayamos votado ni sepamos siquiera quienes son. Presupuestos encaminados a pagar una deuda que no hemos generado y que nos están cobrando sin el más mínimo remordimiento. 
  Este carácter antisocial de las medidas del gobierno es precisamente lo que convierte a esta huelga en social. Y ello es precisamente lo que la justifica, porque la huelga está más que justificada, es más que necesaria. 
  Por todo ello la respuesta ha de ser contundente y masiva. Cuenca debe salir a la calle unida para defender sus escuelas rurales y la calidad de su educación, su hospital y la calidad de su sanidad, su campus universitario, sus bibliotecas públicas y sus servicios sociales. Servicios sociales que en un contexto como este son más necesarios que nunca. La Plataforma llama a la huelga convencida de que la ciudadanía unida puede parar este despropósito. De que cuantos más seamos unidos más fácil será. 

 El 14 de noviembre ¡Huelga General, Huelga Social!

0 comentarios:

Publicar un comentario