Hoy a las 17.30 h., nueva concentración de los y las trabajadoras de conservación de carreteras

27 de noviembre. Nota de prensa. Hoy, día 27 de noviembre los y las trabajadoras de conservación de carreras de la Junta en Cuenca volveremos a concentrarnos ante los servicios periféricos de la Consejería de Fomento. Esta nueva concentración se iniciará como siempre a partir de las 17:30h. 
  Ante todo queremos solidarizarnos con la familia del compañero que este lunes pasado moría atropellado mientras señalizaba un accidente en la autovía A-42. Eso nos recuerda otros dos compañeros que también perdieron su vida en una carretera de Navarra hace menos de un mes. Solicitamos a las autoridades que se investiguen a fondo ambos sucesos para ver si se cumplían con todas las normas de seguridad en vigor y que tantas veces son ninguneadas por las empresas. 
  Independientemente de que la gestión del mantenimiento de la citada autovía corresponde al Estado y no a la Comunidad Autónoma, motivo por el que dicho trabajador no pertenecía a las brigadas de carreteras de la Junta, llevamos denunciando meses en nuestras concentraciones las precarias condiciones que la Consejería pretende implantar en el Servicio de Guardias Localizadas. Este accidente mortal nos obliga a exigir de nuevo que se vuelva a negociar la nueva circular por la que se modifica la forma de asistencia a emergencias mediante guardias localizadas. 
  En la nueva circular se menosprecia la seguridad del usuario de la vía y del trabajador de una forma que consideramos inaceptable. Contraviniendo toda la formación que hemos recibido en materia de prevención pretenden reducir los equipos de intervención de tal forma que cualquier trabajo a realizar durante una emergencia se convierta en un grave riesgo para todos implicados: trabajadores y usuarios. No parecen conscientes de que los accidentes de tráfico son una de las principales causas de muerte violenta en este país. Este tipo de accidentes laborales son habitualmente mortales o con graves consecuencias. No estamos dispuestos a que por una afán de ahorro mal entendido se ponga en peligro nuestra integridad física y la seguridad del usuario de la vía. Lo que consideramos especialmente sangrante es que esto se haga cuando la administración no ha dado a conocer que haya ninguna queja por mal funcionamiento del antiguo protocolo de actuación. 
  En resumen: queremos diálogo, negociación, claridad y respeto hacia los y las trabajadoras y su seguridad. Realizamos un trabajo fundamental para el funcionamiento y desarrollo de la sociedad y lo hacemos con calidad. Queremos que esto siga siendo así y por eso vamos a seguir defendiéndolo en todo momento.

Fotografía de archivo: Pablo F. Alcocer

0 comentarios:

Publicar un comentario