2 de noviembre. Nota de prensa. La Unión de Juventudes Comunistas de España (UJCE) en Cuenca mantuvo en la mañana del lunes 29 una reunión con el Secretario General de CCOO en Cuenca y con representantes de la Federación de Enseñanza en la sede del sindicato. En dicha reunión y en medio de un ambiente de cordialidad y compañerismo se han tratado diversos asuntos referentes a la preparación de la jornada de Huelga General del 14 de noviembre.
Ambas organizaciones se han puesto de acuerdo para conseguir movilizar a todos los trabajadores y que la huelga general sea un éxito, considerando que toda colaboración es poca para conseguir parar las reformas que impone la troika a los trabajadores de toda Europa, haciéndoles pagar deudas que no han generado y privatizando los servicios públicos.
Por ambas partes se hace hincapié en que estas reuniones sean lo más frecuentes posible y que sirvan para estrechar lazos entre las dos organizaciones en momentos tan necesarios como este para la clase trabajadora.
Por parte de los reunidos se recalcó que esta huelga está más que justificada, teniendo en cuenta que nos enfrentamos a la reforma laboral de mayor calado de la democracia, a la privatización de la gestión de numerosos servicios públicos y a las mayores tasas de paro de la historia de España, según refleja la reciente Encuesta de Población Activa (EPA) publicada el viernes 26 de octubre.
“Si no les paramos los pies, el siguiente ataque vendrá por el sistema de pensiones y la privatización de servicios públicos esenciales, como la educación”, afirmaban desde esta federación del sindicato.
UJCE hace un llamamiento a la huelga general del 14-N.
La crisis que
nos afecta es de una gravedad indiscutible, caracterizada por la destrucción de
empleo y afectando de forma muy especial al colectivo juvenil. El viernes 26 de
octubre se han hecho públicos los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) en España: 5.778.100
personas en paro. 85.000 más que en el mes de julio. Desde que comenzó la
crisis, casi 4 millones de personas engrosan las filas de INEM. Las principales
afectadas, como siempre, son las mujeres, de las cuales más de 60.000 han
perdido su empleo. La tasa de paro se sitúa en el 25,02%, record histórico, que
ni siquiera en la crisis de inicios de los años 90 se alcanzó. En un año de
gobierno, el Partido Popular ha mandado a la calle a casi tanta gente como los
gobiernos del PSOE. En el
caso de la juventud, una tasa de paro cercana al 54% hace que más de la mitad
de los jóvenes españoles no tengan trabajo.
Ante estos
datos no debería ser siquiera necesario justificar la necesidad de una huelga general en este país. Niveles insostenibles de paro juvenil, emigración de los
jóvenes a otros países en busca de un futuro mejor (como en los años 50, vente
pa´ Alemania, Pepe), precariedad y temporalidad endémicas para los que se
quedan aquí… son motivos más que suficientes para que la UJCE haga un
llamamiento a toda la juventud a sumarse a la huelga si se trabaja, y a sumarse
a las manifestaciones si se pertenece a esa mayoría de jóvenes en paro, bajo un
grito común: ¡Basta de paro y precariedad juvenil, derecho al empleo!
Esta huelga
del 14-N se plantea ante una situación que sabemos perfectamente de donde
parte: de las imposiciones de los mercados y la troika, que en busca de sus
intereses económicos expolian al pueblo y a los trabajadores mediante una deuda
ilegítima que nosotros no hemos creado y que la clase trabajadora no debe
pagar. ¡No debemos, no pagamos!
Desde la Unión
de Juventudes Comunistas de España rechazamos de plano todos los recortes que
impone la troika y que el gobierno del PP implementa en España como perro
faldero. Defenderemos siempre el sector público y todos los servicios sociales,
como la sanidad y la educación. Sin fisuras, colaborando con las plataformas y
demás organizaciones surgidas para su defensa. Y esta es una de las
características que hace peculiar, más fuerte e importante esta convocatoria de
huelga: son más de 150 organizaciones sociales las que convocan junto a los
sindicatos mayoritarios CCOO y UGT. Porque los afectados por todas estas luchas
somos los mismos, la clase trabajadora. A nosotros es a los que se nos
desahucia, los que no podemos acceder a la sanidad o a una educación de
calidad, y los que estamos afectados por los recortes en dependencia.
La otra característica
que hace especial esta convocatoria es que se lanza a nivel europeo, de manera que los países más afectados por las imposiciones de los mercados se han unido
en una huelga general europea. Así pues habrá huelga general al menos en
Grecia, Portugal, Malta y Chipre, a la espera de que se sumen algunos países
más. ¡Frente a la Europa del capital los pueblos respondemos unidos!
Esta
convocatoria del 14-N es una oportunidad única de lucha conjunta para que todos
reafirmemos nuestra soberanía popular, que nos robaron el PP y el PSOE con una
reforma constitucional perpetrada hace algo más de un año. El pueblo ha de
tomar sus propias decisiones, por sus propios medios, y no aceptar imposiciones
desde fuera.
Por todo esto y mucho más,
¡súmate a la huelga general el 14 de noviembre!
0 comentarios:
Publicar un comentario