El futuro de las Escuelas Infantiles Municipales está siendo puesto en peligro

26 de octubre. Nota de prensa. La reducción de aportaciones y la subida de tasas pone en riesgo el futuro de las escuelas infantiles municipales. Así lo denuncia CCOO en su comunicado de prensa. Desde la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) se va a colaborar en la recogida de firmas para exigir financiación que garantice la prestación del servicio.
  Desde la FSC de CCOO-Cuenca han querido expresar su máxima preocupación ante la reducción este año 2012 de un 50% en las aportaciones desde la Junta de Comunidades a los Ayuntamientos para la prestación de los servicios de las Escuelas Infantiles y la desaparición de esta partida en el proyecto de presupuestos para el próximo ejercicio económico. 
  Si a esto se añade el aumento de las tasas por parte de algunos Ayuntamientos como el de Mota del Cuervo en su pasada sesión plenaria, “nos vamos a encontrar con situaciones complicadas como la pérdida de usuarios y la reducción de plantillas en estos centros de trabajo públicos. En definitiva la pérdida de calidad en las prestación de estos servicios municipales esenciales y que están consolidados desde hace muchos años en los pueblos de la provincia”, afirmaron desde la FSC. 
  Las Escuelas Infantiles Municipales son uno de los poquísimos recursos sociales que cuentan las familias en las que ambos progenitores trabajan fuera de casa. Además, resultan determinantes para la integración de la mujer en el ámbito laboral. Integran a toda la comunidad educativa, con su proyecto pedagógico y las metodologías didácticas que se ponen en práctica, destacando la calidad de la atención que reciben los y las niñas y de la cualificación profesional de las personas que la ejercen. 
  Con estas drásticas medidas económicas y la política fiscal injusta y desequilibrada, que castiga a las familias más desfavorecidas, se está abriendo cada vez más el camino a las externalizaciones y privatizaciones de algunos servicios municipales como las escuelas infantiles o los servicios sociales. “Desde una perspectiva laboral nos encontraríamos en unos años la sustitución de los empleados públicos por trabajadores y trabajadoras, con mucha posibilidad los anteriores, que serán contratados en situación precaria con menos derechos salariales y laborales por las empresas concesionarias”, añadieron los portavoces de la FSC Cuenca. 
  Ante esta situación, desde la FSC CCOO se hace un llamamiento a trabajadores y trabajadoras de estos servicios públicos, a los comités de empresa de los Ayuntamientos y a las familias afectadas para que expongan su preocupación y rechacen estas medidas antes de que sea tarde. 
  Desde la FSC se va a colaborar en la recogida de firmas que ya han empezado desde el AMPA y las trabajadoras del CAI “Balú” de Mota del Cuervo y que se puede hacer extensivo al resto de escuelas infantiles públicas en otros municipios de la provincia, para exigir a la presidenta Cospedal que para el año 2013 garantice financiación.

0 comentarios:

Publicar un comentario