"La educación privada y concertada encuentra en este retrógrado gobierno un gran aliado para seguir robando el dinero de todas y todos"

Con estas palabras se expresaban los y las estudiantes el pasado 14-N en el manifiesto leído en la concentración que tuvo lugar a las 11.30 en el centro de Cuenca. El comunicado, que presentamos a continuación, fue consensuado por todos los grupos de estudiantes de la región para ser leído en todas las concentraciones de estudiantes que tuvieron lugar el 14-N en Castilla-La Mancha.

Compañeras y compañeros: 
  La crisis del sistema económico neoliberal mundial ha puesto a los y las estudiantes en el punto de mira. Quieren destruir la educación pública mediante una reforma y unos recortes que nos harán mucho más débiles, potenciarán las desigualdades y contribuirán a elitizar el sistema educativo. Con ello, pretenden crear trabajadores precarios empujados al paro, la temporalidad laboral o la emigración al extranjero, polarizando aún más las clases sociales ya existentes. Pretenden crear estudiantes sumisos que no se den cuenta de su precaria educación y que salgan posteriormente al mercado laboral vendiendo su mano de obra al más barato precio. 
  Se eliminarán asignaturas y modalidades (tanto en ESO como en bachillerato), se encaminará al alumnado a cursar una FP devaluada antes que una carrera universitaria, se implantarán reválidas y exámenes que funcionan como filtro, fusionarán el bachillerato de Artes con el de Humanidades y Ciencias Sociales; y se le otorgará más poder al director del centro, quitándoselo a los alumnos y al consejo escolar, entre otras cosas. Se trata de negar al estudiantado sus derechos educativos, es decir, terminar de destruir el exiguo sistema educativo público que había sido conquistado por las luchas de nuestras madres y padres. 
  Además la subida de tasas ya es una realidad; las compañeras y compañeros universitarios han pagado este año hasta 3000 euros por matricularse en la universidad cuando el año anterior no pagaron más de 1000, y aun pagando más los servicios que presta la universidad son cada vez más escasos. 
  La reforma educativa sirve de complemento a los continuos recortes que veníamos sufriendo por parte de la Troika y ejecutados por sus serviles vasallos de PPSOE. Ya en la pasada legislatura, modificaron la Constitución para cumplir con el objetivo de déficit, lo cual se traduce en un ajuste de 3.000 millones de euros en educación. 
  Lo que hoy sufrimos en España lo están aguantando también en el resto de países europeos, aunque se empeñen en inculcarnos la mentira de que debemos igualarnos a ellos, somos de la misma clase, pero con la única diferencia de que la soga que llevan al cuello está un poco menos apretada. 
  Para el alumnado, eso significa un empobrecimiento de las condiciones y del nivel educativo. Los centros no podrán cuidar sus infraestructuras, no se cubrirán las bajas a su debido tiempo, aumentarán el número de alumnos y alumnas en cada clase, se realizarán menos actividades extraescolares, habrá menos becas disponibles y será más difícil acceder a ellas. En definitiva, supondrá un claro retroceso en los derechos del estudiantado y un recrudecimiento de los chantajes que los que provocaron la crisis vierten sobre nosotros. 
  Para las trabajadores y trabajadoras de la enseñanza, estos recortes tienen también una repercusión atroz, ya que equivales a miles de despidos de profesorado interino, bajadas de sueldo, no convocar nuevas oposiciones, etc. El profesorado deberá además impartir más horas de clase. Es evidente que sus condiciones y derechos laborales se deteriorarán. 
  Y mientras asistimos a todo este vendaval de recortes, la educación privada y concertada encuentra en este retrógrado gobierno un gran aliado para seguir robando el dinero de todas y todos. Día a día, se invierten más recursos públicos en la educación privada (desde 2007 su financiación pública ha aumentad un 30%) y en la concertación de centros frente al despojo de fondos que sufre la educación pública. Hay que recordar que gran parte del dinero que nos quitan a las familias trabajadoras va a parar a la Iglesia Católica y a los grupos empresariales que financian estas instituciones. 
  No podemos quedarnos quietos ante este aluvión de ataques a la enseñanza pública. Estamos presenciando cómo los banqueros, los corruptos, los capitalistas que nos metieron en esta crisis económica pretenden seguir ganando beneficios a costa de nuestro derecho a la educación. 
  Desde el Bloque Estudiantil rechazamos rotundamente todos y cada uno de los recortes y las reformas llevadas a cabo por el gobierno con el único objetivo de hacernos pagar a las y los estudiantes, a la clase trabajadora, una crisis que no hemos generado y seguir protegiendo los beneficios de la oligarquía económica del país. 
  Por ello llamamos a defendernos, a luchar por nuestros derechos, a la organización de movimiento estudiantil consciente y combativo para señalar a los que nos privatizan y pararlos. 
  Frente a los recortes y a la reforma, nuestra premisa es clara: 
LA EDUCACIÓN NO SE VENDE, SE DEFIENDE!! 

  Este manifiesto se está leyendo simultáneamente en sus respectivas concentraciones por las siguientes organizaciones: 

Asamblea de Estudiantes de Albacete 

Bloque Estudiantil de Toledo 

Coordinadora de Estudiantes de Ciudad Real 

Coordinadora de Estudiantes de Instituto de Cuenca 

Coordinadora de Estudiantes de Instituto de Guadalajara 

Coordinadora de Estudiantes de Instituto de Miguelturra 

Movimiento Estudiantil Universitario de Cuenca

Movimiento Estudiantil Universitario de Talavera de la Reina




Fotografía: Cuenca Alternativa.

0 comentarios:

Publicar un comentario