Piden firmas para que sea revocada la sanción al profesor conquense

8 de febrero de 2013. Una persona particular ha abierto una campaña de firmas para pedir al Coordinador de los Servicios Periféricos de Cuenca, Francisco J. Carrascosa, que revoque la sanción impuesta a un profesor conquense por enviar un correo electrónico a sus compañeros de centro en el que rechazaba los recortes que está sufriendo en la región el sector educativo. 
  La sanción supone la suspensión de empleo y sueldo durante diez días y tendría que haber comenzado hoy si no hubiera sido paralizada cautelarmente por el juez.

Enlace a la campaña de firmas:

Noticia relacionada:

Texto que acompaña a la petición:

"Un centenar de alumnas y alumnos del IES Pedro Mercedes de Cuenca podría haberse perdido hoy su clase de matemáticas.
   Afortunadamente no ha sido así.
  El juzgado competente ha acordado la suspensión de la sanción, privación temporal de funciones y retribuciones por espacio de 10 días, impuesta por la Consejería de Educación de Castilla-La Mancha a D. José Manuel Zarco Resa, profesor del IES Pedro Mercedes de Cuenca. La Administración había dispuesto la ejecución de la medida a partir de hoy, 8 de febrero y hasta el próximo día 17, circunstancia que, de haberse consumado, habría privado de sus clases de matemáticas a las alumnas y alumnos de José Manuel durante ese tiempo.
  La conducta reprobada ha sido el envío de un correo electrónico desde la cuenta de correo del Departamento de Matemáticas al resto de departamentos del centro en el que se expresaba cómo los recortes en educación tendrían aciagas consecuencias para la prestación del servicio educativo en general y en el propio centro en particular, aumento del alumnado en el aula que impide la atención a la diversidad, escasez de materiales didácticos necesarios, etc, y se invitaba a los tutores a tratar voluntariamente estas cuestiones una vez finalizada la reunión con las familias que había sido programada por el equipo directivo.
  El órgano sancionador ha entendido que dicha conducta constituía infracción tipificada como “Empleo o utilización de recursos y bienes públicos de escasa entidad para usos particulares o de personas allegadas "
  Aparte de las múltiples deficiencias en la tramitación del procedimiento que han supuesto indefensión que habrá de ser valorada por el órgano jurisdiccional, la Administración sancionadora no ha observado el principio de tipicidad pues la conducta descrita no cabe en el tipo infractor aplicado al no apreciarse en modo alguno el uso particular del recurso público empleado, por cuanto que la información transmitida no es otra cosa que el ejercicio de la libertad de expresión, y de la participación del profesorado y de las familias en la gestión de los centros sostenidos con fondos públicos. Además, tal información había sido ya debatida días antes en la Comisión de Coordinación Pedagógica sin que entonces fuera considerada por la dirección del centro como asunto de índole particular.
  Por lo tanto pido que la Administración actúe con responsabilidad y justicia, y atendiendo a la legalidad, como es su obligación y se espera de ella, y le ruego que tome las medidas oportunas para revocar la sanción impuesta a José Manuel."
La fotografía ha sido tomada de la siguiente página web:

0 comentarios:

Publicar un comentario