CCOO urge compromisos financieros con los ayuntamientos para evitar el cierre de más viviendas de mayores y la pérdida de empleo

14 de febrero de 2013. Nota de prensa. Desde la FSC de CCOO consideran urgente que la Junta de Comunidades transfiera fondos a los Ayuntamientos para evitar la continúa sangría laboral de despidos de trabajadoras y el cierre de estos servicios básicos en zonas rurales. 
  “La cosa no puede dilatarse mucho más si no queremos dejar desamparados a muchos ancianos, sin empleo a muchos trabajadores, arruinados a muchos Ayuntamientos y abandonadas muchas comarcas rurales de la provincia de Cuenca”, así de contundentes se mostraron desde la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO-Cuenca al constatar por las informaciones recabadas de sus delegados de personal en los ayuntamientos y trabajadoras de viviendas de mayores de la provincia. 
  Fundamentalmente siguen sin abonarse a los ayuntamientos las cantidades correspondientes a los convenios del año 2011 y 2012 de los que no han recibido prácticamente ninguna cantidad, siendo los ayuntamientos titulares de la prestación de estos servicios los que asumen todos los gastos de personal, mantenimiento, manutención, limpieza, etc. 
  En la provincia de Cuenca estamos hablando de un servicio que se prestaba por unas 60 viviendas de mayores en prácticamente otros tantos municipios en los que residían más de 500 ancianos y ancianas. Pero en estos años varias casas o viviendas de mayores han sido cerradas siendo los últimos casos los de Casas de Benitez, Villar del Humo o Tinajas trasladando los residentes a otras viviendas o han vuelto con sus familias. Al tiempo que se han despedido a las trabajadoras, una media de tres o cuatro por una vivienda de ocho a diez usuarios, o se están reduciendo plantillas y jornadas de trabajo. 
  Todo esto supone un serio problema no sólo laboral por los empleos que se destruyen, de integración social de los usuarios, sino también un perjuicio económico y social en las economías locales de los municipios donde se prestaban estos servicios. 
  “Las viviendas de mayores es uno de los logros que nuestro malogrado modelo social de solidaridad con los más desfavorecidos consiguió desarrollar en ámbitos rurales. Los Ayuntamientos asumieron unas competencias que tenía que haber gestionado directamente la administración regional, pero eso no es excusa ahora para que ésta no afronte las obligaciones de abonar a las entidades gestoras locales las cantidades oportunas para mantener el servicio y conservar el empleo generado”, señalaron desde la FSC. 
  “Contra las políticas de ajuste y de reducción del déficit público que están produciendo un desmantelamiento sistemático y calculado del modelo social basado en la solidaridad y en la participación de las administraciones públicas en la provisión y prestación de servicios a la comunidad, tenemos otra ocasión de oponernos a ellas el próximo sábado 16 en Toledo en la manifestación regional convocada por CCOO y otras organizaciones sindicales”, remarcaron finalmente desde la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO-Cuenca.

0 comentarios:

Publicar un comentario