Ecologistas en Acción exige trasparencia al Gobierno de Cospedal en la venta de fincas rústicas

8 de febrero. Nota de prensa. Ecologistas en Acción reclama por escrito a la Presidenta que confirme expresamente que no se venderán Montes de Utilidad Pública ni otras fincas con valor ambiental.
  Ante las declaraciones de la Presidenta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, en las que confirma los planes de su Gobierno para vender fincas rústicas de titularidad de la Junta, aunque matiza que “sin rentabilidad” y sin “poner en peligro espacios naturales protegidos, ni dada parecido”, Ecologistas en Acción desea hacer las siguientes consideraciones:
  1º.- Se confirma que las denuncias de Ecologistas en Acción y de otras entidades y colectivos en relación a los planes de la Junta para poner a la venta fincas de titularidad pública están plenamente fundamentadas y que el desmentido de la Junta del pasado lunes era falso y no pretendía sino confundir a la opinión pública.
  2º.- El Gobierno de Castilla-La Mancha estaba y está actuando con opacidad en este asunto, y hay que exigirle, en particular a la Sra. Cospedal, trasparencia absoluta y, para ello, que indique que tipo de fincas rústicas y cuales en concreto están en estudio para la venta.
  Ecologistas en Acción ha preparado un escrito que se remitirá hoy mismo  pidiendo a la Sra. Cospedal esta información concreta.
 3º.- Una vez más la Sra. Cospedal pone el énfasis en la rentabilidad económica para justificar el saqueo de lo público, en este caso terrenos rústicos de titularidad de la Junta que se privatizarían para beneficio de unos pocos y en perjuicio de la mayoría de los ciudadanos.
  4º.- En este sentido, hay que destacar que los terrenos de la Junta presentan una rentabilidad social, en términos de generación de empleo y uso público, y ambiental, muy por encima de la económica, siendo el caso de que estos terrenos no implican ningún gasto que no se pueda asumir. 
  En el caso de los Montes de Utilidad Pública que son uno de los tipos de terreno para los que se plantea la venta, la Junta ni siquiera tiene que pagar impuestos, pues están exentos por Ley.
  5º.- Todos los terrenos públicos, en particular los Montes de Utilidad Pública, tienen un gran valor ambiental, pues la mejor forma de garantizar la protección del territorio deviene de la titularidad pública de los mismos. Cualquier venta de terreno público supone un impacto irreversible sobre el medio natural.
  6º.- Siendo el caso que la inmensa mayor parte de las fincas de la Junta y, en particular, de los Montes de Utilidad Pública están en espacios protegidos, demandamos una declaración concreta y contundente de la Presidenta en la que confirme que no se van a vender Montes de Utilidad Pública ni terrenos públicos con valor ambiental.

Imagen de: diariocritico.com




Esta cuestión también se ha añadido al escrito que prepara Ecologistas en Acción.

0 comentarios:

Publicar un comentario